Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 160

Cuidados postoperatorios en cirugía de reconstrucción de úlcera por presión con colgajo muscular de glúteo mayor bilateral. Presentación de un caso clínico

Cuidados postoperatorios en cirugía de reconstrucción de úlcera por presión con colgajo muscular de glúteo mayor bilateral. Presentación de un caso clínico

Se presenta un caso clínico de un paciente al que se le realiza una cirugía reconstructiva de una úlcera por presión (UPP) sacra mediante la cobertura con un colgajo muscular de glúteo mayor bilateral.  

Leer más

Psicosis inducida por consumo de cannabis. Caso clínico

Psicosis inducida por consumo de cannabis. Caso clínico

El paciente es un varón de 18 años, natural y vecino de Gijón que me deriva su psiquiatra el 17 de Mayo para tratamiento con Abilfy Maintena® por mal cumplimiento del tratamiento oral.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT)

Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT)

La enfermedad cerebrovascular constituye uno de los problemas más importantes de salud pública, ya que en España supone la principal causa de muerte en mujeres y la segunda a nivel global.

Leer más

Asociación entre el hábito del desayuno y el contenido de lonchera escolar con el estado nutricional de preescolares

Asociación entre el hábito del desayuno y el contenido de lonchera escolar con el estado nutricional de preescolares

Resumen. El tipo de alimentación que se da en los primeros años de vida va a influir en gran medida al desarrollo del ser humano, por esto, es imprescindible que se adopten buenos hábitos alimenticios para así evitar la aparición de enfermedades que se asocian a una malnutrición.

Leer más

¿Es cardiosaludable la dieta de nuestra población?

¿Es cardiosaludable la dieta de nuestra población?

Hemos podido observar que la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares están aumentando en todo el mundo; no solo en los países desarrollados sino también, y de forma más importante, en los países en vías de desarrollo.

Leer más

Cáncer de estómago y línea de actuación desde enfermería

Cáncer de estómago y línea de actuación desde enfermería

El cáncer de estómago es uno de los cánceres que tiene menor prevalencia en la comunidad razón por la cual no exista tanta materia de prevención y detección temprana sobre el mismo.

Leer más

La realización del ecocardiograma como método preventivo de la muerte súbita

La realización del ecocardiograma como método preventivo de la muerte súbita

La muerte súbita es problema que afecta a cada día a más gente, entre ellos a deportistas, tanto de elite como de niveles inferiores.

Leer más

Incidencia del Melanoma Maligno Cutáneo en nuestra población

Incidencia del Melanoma Maligno Cutáneo en nuestra población

Introducción: La incidencia de melanoma ha aumentado en los últimos años, debido posiblemente a los nuevos estereotipos sociales, de ahí la importancia de la prevención.

Leer más

Manejo de canino maxilar retenido con fuerzas ligeras, reporte de caso clínico en Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

Manejo de canino maxilar retenido con fuerzas ligeras, reporte de caso clínico en Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

Existe una gran incidencia de pacientes con órganos dentales impactados o retenidos, la mayoría de los casos son los caninos maxilares, desde el punto de vista ortodóntico, suelen ser un reto para el especialista lograr un diagnóstico y un tratamiento favorable para incluirlos en la arcada.

Leer más

Los nuevos anticoagulantes para la fibrilación auricular frente a los tradicionales

Los nuevos anticoagulantes para la fibrilación auricular  frente a los tradicionales

Objetivo: Averiguar la eficacia de los nuevos anticoagulantes orales (NACO) para el tratamiento de la fibrilación auricular y compararlos con los tradicionales.

Leer más

Manejo de inyector de contraste en TC

Manejo de inyector de contraste en TC

El inyector consta de dos partes, el inyector en sí, que se encuentra dentro de la sala de exploración y la pantalla de protocolos donde se suele ejecutar la inyección del contraste, localizada en la sala del operador.

Leer más

Emergencias en la práctica deportiva de ocio

Emergencias en la práctica deportiva de ocio

Introducción: El número de personas que practican deporte en España se ha incrementado en los últimos años, lo que supone múltiples beneficios para la salud de nuestra comunidad. Aun así, la práctica deportiva de ocio conlleva una serie de riesgos, a los cuales los deportistas se exponen.

Leer más

Tránsito colónico segmentario con GA-67

Tránsito colónico segmentario con GA-67

El tránsito colónico segmentario con GA-67 es una prueba que se realiza en el servicio de Medicina Nuclear de un hospital.

Leer más

Peritonitis una complicación grave de la Salpingitis Aguda o Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)

Peritonitis una complicación grave de la Salpingitis Aguda o Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)

El dolor abdominal bajo o pélvico en mujeres representa un motivo de consulta muy frecuente en Atención Primaria.

Leer más

Radiografías más comunes de hombro

Radiografías más comunes de hombro

El hombro es una articulación de una compleja anatomía ya que está compuesta o formada por distintas estructuras. Es la articulación con mayor rango de movimiento del cuerpo humano (rango 3), con lo que también conlleva el ser más susceptible a distintas patologías.

Leer más

Plan de cuidados en esquizofrenia residual. Un caso clínico

Plan de cuidados en esquizofrenia residual. Un caso clínico

La esquizofrenia es una enfermedad que causa un alto nivel de deterioro en la salud global de los individuos.

Leer más

Adherencia terapéutica en pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar. Caso clínico

Adherencia terapéutica en pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar. Caso clínico

El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave que afecta en torno al 1% de la población general.

Leer más

Caso clínico: Síndrome de Wurdelich

Caso clínico: Síndrome de Wurdelich

El síndrome de Wunderlich o hemorragia suprarrenal espontánea es una entidad poco frecuente y de etiología múltiple. Más de la mitad de los casos son debidos a tumores, entre los cuales destaca el adenocarcinoma seguido del angiomiolipoma.

Leer más

Conocimientos técnicos de resonancia magnética de mama para el profesional enfermero

Conocimientos técnicos de resonancia magnética de mama para el profesional enfermero

La resonancia magnética mamaria se ha introducido de manera sistemática en el diagnóstico de la patología mamaria.

Leer más

La anemia en embarazadas

La anemia en embarazadas

Introducción: La anemia es un problema que afecta casi a un 40% de la población de mujeres embarazadas, afectando en mayor medida a las adolescentes.

Leer más

Diagnosticar pénfigo vulgar, a propósito de un caso

Diagnosticar pénfigo vulgar, a propósito de un caso

El pénfigo es un trastorno  autoinmunitario de la piel, es poco común, provoca  una alteración cutánea inusual que se caracteriza por producir ampollas en la piel y en las membranas mucosas.

Leer más

A propósito de unas aftas

A propósito  de unas aftas

La   colitis  ulcerosa  es una  enfermedad crónica inflamatoria intestinal del  colon que  cursa a brotes. Los  síntomas  principales son  dolor  abdominal,   diarrea sanguinolenta, urgencia  intestinal y  fiebre.

Leer más

Unos granitos complicados

Unos granitos  complicados

La varicela es una enfermedad exantemática vírica de afectación principalmente infantil, relativamente banal aunque siempre hay que  estar alerta ante posibles complicaciones: Cutáneas (Sobreinfección) y Extracutáneas (Cerebelitis, Neumonía, Sd. Reye, Hepatitis, miocarditis, nefritis…en inmunocomprometidos).

Leer más

Tratado de fisiología médica. El cáncer

Tratado de fisiología  médica. El cáncer

Hace muchos años, la palabra cáncer era para los pacientes y para los trabajadores  sanitarios un tema muy difícil y complicado.

Leer más

Lo que esconde el Tiroides

Lo que esconde el Tiroides

La función sexual masculina está relacionada con diferentes factores,  hormonales, psicológicos, afectivos, vasculares entre otros.

Leer más

Caso clínico: Radiografía de Enfermedad de Osgood-Schlatter

Caso clínico: Radiografía de Enfermedad de Osgood-Schlatter

Paciente varón de 11 años acude a urgencias por gonalgia bilateral de una semana de evolución. Refiere que practica deporte de contacto y el dolor se inició practicándolo. No presenta antecedente traumático.

Leer más

Aspectos básicos que debe conocer el profesional enfermero sobre la vacuna contra el virus Zika

Aspectos básicos que debe conocer el profesional enfermero sobre la vacuna contra el virus Zika

En la actualidad no existe tratamiento específico contra el virus Zika y existen unos 300 proyectos de vacunas que se encuentran en fase de ensayos clínico. Los estudios preclínicos con vacunas de ácidos nucleico, virus inactivados purificados y basadas en vectores recombinantes han demostrado su gran eficacia en ratones y primates.

Leer más

Contacto piel con piel precoz

Contacto piel con piel precoz

El contacto piel con piel precoz consiste en situar al recién nacido, desnudo, sobre el pecho desnudo de la madre, con  la finalidad de que la adaptación del ambiente fetal al común se desarrolle de la forma más natural posible.

Leer más

Caso clínico: cambio conductual en un paciente con HTA y dislipemia

Caso clínico: cambio conductual en un paciente con HTA y dislipemia

La hipertensión arterial se define como una presión arterial sistólica superior a 140 mmHg y una diastólica superior a 90 mmHg por un periodo prolongado, con base en el promedio de dos o más mediciones de la presión arterial, con el proveedor de atención a la salud, después de una prueba de detección inicial.

Leer más