Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > tromboembolismo pulmonar

Trombectomía mecánica en paciente con TEP de alto riesgo en tratamiento activo de un adenocarcinoma de pulmón metastásico

Trombectomía mecánica en paciente con TEP de alto riesgo en tratamiento activo de un adenocarcinoma de pulmón metastásico

Autora principal: María Aguado-Agudo

Vol. XVIII; nº 22; 1069

Leer más

Síndrome de Implante de Cemento Óseo y Tromboembolia Pulmonar en Paciente Anticoagulada por Tromboembolismo Pulmonar Previo: a propósito de un caso

ndrome de Implante de Cemento Óseo y Tromboembolia Pulmonar en Paciente Anticoagulada por Tromboembolismo Pulmonar Previo: a propósito de un caso

Autora principal: Marta Miranda Hernández

Vol. XVIII; nº 17; 921

Leer más

Profilaxis tromboembólica en pacientes con ictus. Revisión bibliográfica

Profilaxis tromboembólica en pacientes con ictus. Revisión bibliográfica

Autora principal: Raquel Domingo López

Vol. XVIII; nº 16; 896

Leer más

Diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar

Diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar

Autora principal: Melanie Fiorelle Campos Ríos

Vol. XVIII; nº 13; 633

Leer más

Proceso de atención de enfermería: tromboembolismo pulmonar

Proceso de atención de enfermería: tromboembolismo pulmonar

Autor principal: Alberto Espeso Izquierdo

Vol. XVII; nº 18; 740

Leer más

Diagnóstico diferencial del dolor torácico: Tromboembolismo Pulmonar

Diagnóstico diferencial del dolor torácico: Tromboembolismo Pulmonar

Autora principal: Davinia Chofre Moreno

Vol. XVII; nº 18; 769

Leer más

Tromboprofilaxis pacientes con neumonía por coronavirus

Tromboprofilaxis pacientes con neumonía por coronavirus

Autora principal: Paula Ocabo Buil

Vol. XVII; nº 14; 595

Leer más

El tromboembolismo pulmonar en paciente oncológico: Reporte de un caso clínico

El tromboembolismo pulmonar en paciente oncológico: Reporte de un caso clínico

Autora principal: Dra. Yu Ya Lin Chen

Vol. XVII; nº 12; 492

Leer más

Plan de atención de enfermería a un paciente con tromboembolismo pulmonar. Caso clínico

Plan de atención de enfermería a un paciente con tromboembolismo pulmonar. Caso clínico

Autora principal: Yolanda Manero Ansón

Vol. XVII; nº 2; 72

Leer más

Caso clínico de ingreso por tromboembolismo pulmonar en paciente con trasplante pulmonar bilateral

Caso clínico de ingreso por tromboembolismo pulmonar en paciente con trasplante pulmonar bilateral

Autora principal: Nazaret Tejedor Saralegui

XVI; nº 19; 919

Leer más

Caso clínico de un paciente con tromboembolismo pulmonar

Caso clínico de un paciente con tromboembolismo pulmonar

Autor principal: Rubén García Muñío

Vol. XVI; nº 14; 782

Leer más

Isquemia arterial aguda en miembro superior izquierdo y TEP. Plan de cuidados. Caso clínico

Isquemia arterial aguda en miembro superior izquierdo y TEP. Plan de cuidados. Caso clínico

Autora principal: Marta Polo Ruiz

Vol. XVI; nº 11; 603

Leer más

Enfermedad tromboembólica en el embarazo, manejo de la embolia pulmonar

Enfermedad tromboembólica en el embarazo, manejo de la embolia pulmonar

Autora principal: María del Carmen Calle Mena

Vol. XVI; nº 10; 537

Leer más

Síndrome confusional agudo como forma de presentación del tromboembolismo pulmonar. Caso clínico

Síndrome confusional agudo como forma de presentación del tromboembolismo pulmonar. Caso clínico

Autora principal: Alicia Báguena García

Vol. XVI; nº 6; 296

Leer más

Valoración radiológica del tromboembolismo pulmonar

Valoración radiológica del tromboembolismo pulmonar

Autora principal: Leticia Moreno Caballero

Vol. XV; nº 21; 1072

Leer más

Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso

Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es el proceso que surge de la obstrucción de la circulación arterial pulmonar debido a una embolia proveniente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores y región pélvica.

Leer más

Tromboembolismo pulmonar bilateral, a propósito de un caso

Tromboembolismo pulmonar bilateral, a propósito de un caso

Mujer de 38 años con disnea de esfuerzo desde hace 2 meses que en los últimos días es de mínimos esfuerzos, ha presentado 2 episodios sincopales, el último hace 3 días.

Leer más

Sospecha de tromboembolismo pulmonar

Sospecha de tromboembolismo pulmonar

El siguiente caso que se redacta trata de un episodio aislado provocado en principio, por un reposo puntual elevado, acompañado de los factores de riesgo de base (hábito tabáquico, índice de masa corporal y anticonceptivos orales (ACOs)).

Leer más

Tromboembolismo pulmonar

Tromboembolismo pulmonar

El Tromboembolismo pulmonar o Tromboembolia pulmonar  (TEP) es una situación clínico- patológica desencadenada por la obstrucción arterial pulmonar por causa de un trombo que se desprende desde alguna parte del territorio venoso.

Leer más

Actuación de Enfermería en un tromboembolismo pulmonar

Actuación de Enfermería en un tromboembolismo pulmonar

El tromboembolismo pulmonar es la obstrucción de una arteria pulmonar por un cuerpo extraño (grasas, trombo, aire, hueso o tejido tumoral). La obstrucción impide el aporte de oxígeno a los pulmones. Se trata de una enfermedad potencialmente mortal. Las complicaciones más frecuentes son: arritmias cardíacas, hipertensión pulmonar, hipotensión, atelectasia, y congestión torácica.

Leer más

Causas reversibles de PCR y actuación enfermera

Causas reversibles de PCR y actuación enfermera

OBJETIVOS:

Dar a conocer que es una PCR, así como detallar las causas reversibles ante la misma realizando las maniobras de RCP enumerando distintas actividades enfermeras a realizar según la causa.

PALABRAS CLAVE: PCR (parada cardiorrespiratoria), RCP (resucitación cardiopulmonar), cardiopatía isquémica, hipovolemia, hipoxia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax, taponamiento cardiaco, tromboembolismo pulmonar.

Leer más

Tromboembolismo pulmonar: revisión sistémica

Tromboembolismo pulmonar: revisión sistémica

El tromboembolismo pulmonar (TEP) y la trombosis venosa profunda (TVP) son dos expresiones clínico-patológicas de la misma enfermedad, denominada usualmente enfermedad tromboembólica venosa (ETV).

La TEP es una complicación de la trombosis venosa profunda (TVP). Se produce como consecuencia de la migración hasta el árbol arterial pulmonar de un trombo procedente del territorio venoso, generalmente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores (EEII).

Leer más

Revisión de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada

Revisión de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada

Resumen.

En este artículo se describen características clínicas del tromboembolismo pulmonar en la embarazada, además de herramientas para el diagnóstico, tratamiento y prevención del mismo.

Leer más

Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnósticos

Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnósticos

Los cambios que se producen durante el embarazo, parto y puerperio, incrementan las posibilidades de desarrollar un tromboembolismo pulmonar, elevándose su incidencia hasta 4-5 veces respecto a las pacientes no gestantes y constituyendo la segunda causa de muerte materna en países desarrollados.

Leer más

Actualización de conocimientos en el tromboembolismo pulmonar

Actualización de conocimientos en el tromboembolismo pulmonar

Introducción: el tromboembolismo pulmonar aparece cuando parte de un trombo se desprende y se queda en las arterias pulmonares. Conlleva una alta mortalidad si no es tratada a tiempo.

Material y método: se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica acerca de esta patología.

Leer más

Intervención enfermera en el tromboembolismo pulmonar (TEP)

Intervención enfermera en el tromboembolismo pulmonar (TEP)

Introducción: El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la oclusión de parte del sistema venoso de los pulmones a causa de un émbolo o trombo que procede de otra parte del cuerpo.

Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así como en revistas científicas y libros especializados acerca del tromboembolismo pulmonar.

Leer más