Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 61

Paciente anticoagulado y antiagregado antes y después de un procedimiento endoscópico

Paciente anticoagulado y antiagregado antes y después de un procedimiento endoscópico

En los últimos años se ha producido un aumento de la esperanza de vida de la población, gracias a los avances en los sistemas de salud 1.  Sin embargo, este aumento en la esperanza de vida también provoca un aumento del envejecimiento…

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

La ansiedad y el miedo forman parte de la vida (1). Los seres humanos podemos sentirnos ansiosos antes de presentarnos a un examen o al caminar por una calle oscura.

Leer más

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

El ictus y la disfagia post-ictus están interrelacionados. El ictus es el primer responsable de la disfagia. La disfagia es el problema para la ingesta de sólidos y/o líquidos y es la que va a producir alteraciones en la seguridad y eficacia de la deglución.

Leer más

Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico

Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico

El paciente politraumatizado puede ser todo aquel que pudiera presentar una o varias lesiones sobre todo de origen traumático, ocasionado por un mismo accidente.

Leer más

Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas

Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas

Este trabajo relata el proceso de atención de enfermería llevado a cabo en atención primaria de una paciente que presenta varias úlceras venosas en ambas extremidades con tórpida evolución.

Leer más

Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso

Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso

El cuidado de las personas mayores con dependencia se considera esencial para mantener la calidad de vida de estas, ya que si este apoyo es escaso o nulo se pueden ver complicaciones en estos pacientes, surgen caídas evitables.

Leer más

Proceso de atención de enfermería al paciente intervenido de artroplastia de cadera una vez regresa al domicilio. Labor de la Enfermera de Atención Primaria. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería al paciente intervenido de artroplastia de cadera una vez regresa al domicilio. Labor de la Enfermera de Atención Primaria. Caso clínico

La artroplastia de cadera consiste en el reemplazo total o parcial de la articulación coxofemoral, colocándose un implante artificial al que denominamos prótesis.

Leer más

Proceso de atención enfermero en paciente con complicación de herida quirúrgica

Proceso de atención enfermero en paciente con complicación de herida quirúrgica

El proceso de atención enfermero es la aplicación de un método científico que nos permite conseguir unos cuidados racionales y sistemáticos, siendo el centro de esos cuidados el paciente dándole soluciones y planificando objetivos claros.

Leer más

Proceso de atención de enfermería en paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. Caso clínico en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica

Proceso de atención de enfermería en paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. Caso clínico en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que produce un grave sufrimiento en las personas afectadas y su familia. Además, también causa una elevada morbimortalidad, discapacidad e impacto social y económico.

Leer más

Cuidados de enfermería a personas con trastornos de la conducta alimentaria

Cuidados de enfermería a personas con trastornos de la conducta alimentaria

Aunque hay datos que prueban casos de trastornos de la conducta alimentaria desde siglos pasados, la tendencia actual de la sociedad a, promocionar cuerpos donde la delgadez extrema es sinónimo de belleza y éxito, lleva a sus integrantes…

Leer más

Caso clínico paciente que sufre un accidente cerebrovascular (ACV)

Caso clínico paciente que sufre un accidente cerebrovascular (ACV)

Mujer de 70 años que es traída al servicio de urgencias tras aviso de sus familiares por posible ictus. A su llegada presenta asimetría facial con desviación de la comisura bucal, disartria, debilidad en hemicuerpo derecho y dolor de cabeza. Se activa el código ICTUS.

Leer más

Úlceras  por presión y manejo de apósitos. El reto de la enfermería

Úlceras  por presión y manejo de apósitos. El reto de la enfermería

La definición más aceptada en nuestro medio de úlcera por presión es la referente a “lesiones de origen isquémico localizadas en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea, producida por presión y/ó fricción entre dos planos duros…

Leer más

Caso clínico paciente portador de una gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)

Caso clínico paciente portador de una gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)

Paciente de 83 años de edad que sufre hace 15 días un accidente cerebrovascular, como consecuencia presenta disfagia severa, imposibilitándole la deglución. Se decide colocación de gastrostomía percutánea endoscópica.

Leer más

Caso clínico. Paciente que acude al servicio de hospital de día para transfundir 1 concentrado de hematíes

Caso clínico. Paciente que acude al servicio de hospital de día para transfundir 1 concentrado de hematíes

Paciente de 68 años que acude al servicio de Hospital de Día para extracción de muestra sanguínea para valorar los niveles de hematocrito y hemoglobina en sangre del paciente.

Leer más

¿Cuán peligrosos pueden llegar a ser los quistes ováricos?

¿Cuán peligrosos pueden llegar a ser los quistes ováricos?

Los ovarios constituyen una parte muy importante dentro del sistema reproductor del sexo femenino, son dos y se encuentran ubicados en la parte inferior del abdomen de la mujer, uno a cada lado de su útero y conectados a él a través de las trompas de Falopio.

Leer más

Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores

Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores

El correcto funcionamiento de las vías aéreas inferiores está determinado por la acción de varios sistemas entre los que se encuentran el corazón y el aparato circulatorio encargados de que haya un correcto flujo sanguíneo y un intercambio…

Leer más