Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 80

Educación diabetólogica en pacientes diabéticos: actuación ante hipoglucemia

Educación diabetólogica en pacientes diabéticos: actuación ante hipoglucemia

La hipoglucemia es una emergencia endocrina muy común. Las manifestaciones clínicas nos indican una incapacidad del SNC, la falta energía. Si no se resuelve esta situación se podrían producir lesiones graves e incluso la muerte.

Leer más

Intervención psicoeducativa de enfermería: aplicación práctica de la teoría de Sor Callista Roy

Intervención psicoeducativa de enfermería: aplicación práctica de la teoría de Sor Callista Roy

Una persona que se ha diagnosticado con Diabetes tipo II, requiere por un lado información básica entendible, adecuada a su contexto sociocultural, además de un manejo efectivo de las emociones que le permita un alto nivel de adaptación en un corto periodo, contribuyendo a un cuidado efectivo.

Leer más

Caso Clínico Enfermería: Atención a un paciente con Colitis Ulcerosa

Caso Clínico Enfermería: Atención a un paciente con Colitis Ulcerosa

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta a la mucosa del colón y del recto. Su etiología es desconocida. En España se ha podido observar un aumento de su incidencia desde los años 80.

Leer más

Protocolo de prevención y actuación ante caídas en ancianos institucionalizados

Protocolo de prevención y actuación ante caídas en ancianos institucionalizados

Las caídas son uno de los “síndromes geriátricos” que constituyen un problema mundial de salud pública en personas mayores, generando un gran impacto de morbimortalidad por sus graves consecuencias.

Leer más

Plan de cuidados en el pie diabético

Plan de cuidados en el pie diabético

Se define el Pie Diabético como una alteración clínica de base etiopatogénica neuropática inducida por una hiperglucemia mantenida en la que, con o sin coexistencia de isquemia y desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie.

Leer más

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería en el postoperatorio inmediato tras trasplante de riñón

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería en el postoperatorio inmediato tras trasplante de riñón

El trasplante renal es la terapia de elección para la mayoría de las causas de insuficiencia renal crónica, presenta la mejor relación coste/efectividad y se relaciona con un aumento de la supervivencia y mejora de la calidad de vida. Además en la actualidad  las contraindicaciones para un trasplante son muy escasas.

Leer más

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis

 En el paciente con insuficiencia renal crónica, el tratamiento ideal sería el trasplante renal de forma inmediata, pero puesto que la disponibilidad de las donaciones son limitadas, hasta poder disponer de un órgano compatible se escogen varias alternativas con función sustituta de la actividad renal como son la hemodiálisis o la diálisis peritoneal.

Leer más

Virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello de útero

Virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello de útero

El virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más frecuente, casi todas las personas entramos en contacto con él en algún momento de nuestra vida, pero generalmente no causa síntomas ni daños.

Leer más

La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?

La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?

El acceso intraóseo (IO) se puede utilizar tanto en pacientes pediátricos como en pacientes adultos en casos en los que se necesite un acceso intravenoso rápido para poder  administrar de manera urgente  medicaciones o fluidos cuando otros métodos de acceso vascular, ya sea central o periférico no son posibles.

Leer más

Coledocolitiasis. Caso clínico

Coledocolitiasis. Caso clínico

Se presenta el caso de un varón de 68 años que llega a urgencias con dolor abdominal de varios días de evolución, asociado a náuseas y vómitos biliosos. Se solicitan varios exámenes y se ingresa en planta.

Leer más

Nuevas tecnologías, nuevas adicciones. A propósito de la adicción a los videojuegos de un paciente joven

Nuevas tecnologías, nuevas adicciones. A propósito de la adicción a los videojuegos de un paciente joven

Varón de 24 años que acude a la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) para iniciar seguimiento y tratamiento dada su adicción a los videojuegos.

Leer más

Anclado en la pérdida. Abordaje enfermero del duelo complicado desde una unidad de salud mental

Anclado en la pérdida. Abordaje enfermero del duelo complicado desde una unidad de salud mental

Hombre de 32 años que acude al Servicio de Urgencias de Psiquiatría, acompañado de su madre solicitando valoración por presentar sentimientos de desesperanza de varias semanas de evolución acompañados de ideas autolíticas.

Leer más

Cáncer de pulmón: principales factores de riesgo medioambientales

Cáncer de pulmón: principales factores de riesgo medioambientales

El cáncer de pulmón es la primera causa de mortalidad por cáncer, suponiendo además el 13% de la incidencia global de todos los cánceres para ambos sexos. Es el tumor más frecuente en el mundo, estando su aparición claramente relacionada con el hábito tabáquico.

Leer más

Plan de cuidados enfermero en paciente con enfisema pulmonar. A propósito de un caso

Plan de cuidados enfermero en paciente con enfisema pulmonar. A propósito de un caso

Caso clínico de paciente con antecedentes de insuficiencia respiratoria con patron obstructivo enfisematoso que acude al servicio de urgencias  por nuevo episodio de disnea, fiebre con tiraje universal y cuadro de hipoxia leve.

Leer más

Papel de enfermería en la biopsia renal percutánea

Papel de enfermería en la biopsia renal percutánea

La biopsia renal, es la extracción de un fragmento del tejido renal para el estudio de posibles patologías. Proporciona una información directa del estado del parénquima renal, así como, un diagnóstico definitivo de la patología nefrológica que se pretende estudiar.

Leer más

Paciente oligúrico

Paciente oligúrico

La función de los riñones incluye la eliminación de toxinas (producto del metabolismo) y la regulación de las sales y contenido acuoso del cuerpo. También tienen funciones endocrinas.

Leer más

Enfermedad de Huntington; qué es, diagnóstico y tratamiento

Enfermedad de Huntington; qué es, diagnóstico y tratamiento

La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria que causa daño a ciertas áreas del cerebro. Esto evita que el cerebro y el cuerpo funcionen tan bien como solían hacerlo y afecta el movimiento, los pensamientos, el comportamiento y las emociones de una persona.

Leer más