Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 89

Síndrome de muerte súbita en el lactante

Síndrome de muerte súbita en el lactante

El síndrome de muerte súbita del lactante o infantil (SMSL), es llamado así cuando ocurre la muerte repentina y sin explicación de un bebe menor de un año, normalmente fallecen al estar en la cuna, durante las horas de sueño, por esta razón al síndrome de muerte súbita del lactante también se le denomina vulgarmente como “muerte de cuna”.

Leer más

Reproducción asistida y la figura de Enfermería en el proceso

Reproducción asistida y la figura de Enfermería en el proceso

El aumento de problemas de infertilidad en la sociedad actual y la demanda de información de las personas que los sufren, ha contribuido para que la Enfermería se forme en este campo y cree un plan de actuación ante esta necesidad.

Leer más

Oxigenoterapia: Técnica enfermera

Oxigenoterapia: Técnica enfermera

La oxigenoterapia consiste en la administración de oxígeno a un paciente con hipoxia con el fin de alcanzar cifras normales en la sangre.

La administración se hará a través de gafas nasales o mascarilla facial.

Leer más

Objetivo de Enfermería: la salud escolar

Objetivo de Enfermería: la salud escolar

La calidad de vida de la sociedad española se puede ver alterada por los problemas que afectan directamente a la población escolar, como son: embarazos no deseados en adolescentes, aumento del número de casos de trastornos de la conducta alimentaria, descenso de la edad media de inicio de consumo de alcohol y tabaco, aumento del número de accidentes de tráfico entre jóvenes menores de 25 años…

Leer más

La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería

La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería

La enuresis nocturna se define como la emisión involuntaria y repetida de orina que ocurre durante la infancia generalmente mientras el niño duerme por la noche, y como mínimo 2 veces a la semana, 3 meses consecutivos y no debe estar causada por una enfermedad médica.

Leer más

Ictericia neonatal

Ictericia neonatal La ictericia es la pigmentación amarillenta de la piel y de las mucosas, debido a un aumento de bilirrubina en sangre. Ictericia Neonatal Autores; – Ángela Gavilán López (DUE en Servicio Andaluz de Salud) – Estrella Alba García Gavilán (DUE en Servicio Andaluz de Salud) – Miguel Ángel Gavilán López (DUE en H.U. …

Leer más

Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico

Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico

 El hipotiroidismo se trata de una enfermedad provocada por la disminución de la actividad de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas; asimismo provoca una disminución del metabolismo basal, cansancio, sensibilidad al frío y, en los casos de pacientes femeninas, alteraciones menstruales.

Leer más

Funciones de la enfermera instrumentista en quirófano

Funciones de la enfermera instrumentista en quirófano

La enfermera instrumentista es responsable de mantener la integridad, seguridad y eficacia del campo estéril durante el procedimiento quirúrgico. Además, ayuda al cirujano y a sus ayudantes a lo largo de la operación quirúrgica, proporcionándoles los instrumentos y suministros estériles requeridos.

Leer más

Educar en salud a los padres sobre el manejo de la fiebre

Educar en salud a los padres sobre el manejo de la fiebre

La presencia de fiebre en el niño representa uno de los motivos más frecuentes de consulta en la práctica pediátrica diaria, y en ocasiones se convierte en una situación de temor y angustia para los padres que consideran la fiebre como el indicador más importante de que su hijo ha adquirido alguna infección seria, lo cual puede conllevar al uso inadecuado del sistema médico de atención y en especial de los servicios de urgencias.

Leer más

Estreñimiento

Estreñimiento

Es una afección común, en la que hay falta de movimiento intestinal, lo que dificulta la expulsión de las heces, produciendo heces escasas y duras. Se pueden tener evacuaciones poco frecuentes o dificultad para expulsarlas.

Leer más