Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Oncología > Página 14

Pruebas genéticas para la visualización de posibles mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2, claros referentes en la patología del cáncer de mama

Pruebas genéticas para la visualización de posibles mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2, claros referentes en la patología del cáncer de mama

Autora principal: Eva María Valella López

Vol. XV; nº 10; 421

Leer más

Evidencia clínica actual de Radioterapia Estereotáxica Corporal (SBRT) como tratamiento de cáncer de próstata de bajo riesgo: revisión sistemática

Evidencia clínica actual de Radioterapia Estereotáxica Corporal (SBRT) como tratamiento de cáncer de próstata de bajo riesgo: revisión sistemática

Autor principal: D. Luis Sopeña Sanz

Vol. XV; nº 10; 461

Leer más

Actualización en diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril de bajo riesgo inducida por la quimioterapia en pacientes con tumores sólidos

Actualización en diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril de bajo riesgo inducida por la quimioterapia en pacientes con tumores sólidos

La neutropenia febril [NF]1es un evento frecuente en los pacientes oncológicos en tratamiento quimioterápico activo, que se asocia a una morbilidad [20-30%] y mortalidad elevada [9-12%].

Leer más

Braquiterapia de alta tasa de dosis como boost en el tratamiento del Cáncer de Próstata. Descripción de la técnica

Braquiterapia de alta tasa de dosis como boost en el tratamiento del Cáncer de Próstata. Descripción de la técnica

El cáncer de próstata es el cáncer con mayor incidencia y prevalencia en varones en nuestro medio de acuerdo los últimos datos publicados de Globocan1 en 2012; estimándose para este 2019 unos 34.394 casos…

Leer más

Evidencia: Progresión de la displasia de cérvix por la toma de anticoncepción hormonal oral

Evidencia: Progresión de la displasia de cérvix por la toma de anticoncepción hormonal oral

El cáncer de cérvix es la tercera neoplasia más frecuente en mujeres a nivel mundial. Su relación con el virus del papiloma humano está más que constatada pero no toda mujer diagnosticada de VPH va a desarrollar lesiones premalignas o cáncer.

Leer más

Tumor filodes benigno de la mama. Revisión de la literatura y presentación de dos casos

Tumor filodes benigno de la mama. Revisión de la literatura y presentación de dos casos

El tumor filodes de mama es una neoplasia fibroepitelial poco frecuente.  Aparecen fundamentalmente en mujeres entre 30 y 40 años de edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2003, lo clasificó en…

Leer más

Carcinoma Anaplásico de Tiroides. Revisión de la literatura y presentación de un caso

Carcinoma Anaplásico de Tiroides. Revisión de la literatura y presentación de un caso

El carcinoma anaplásico de Tiroides, comprende el 2 a 5% de todos los carcinomas tiroideos,  siendo el más agresivo y de peor pronóstico. Se presenta generalmente entre la sexta y séptima década de la vida con predominio en el sexo femenino.

Leer más

La influencia del ácido fólico en el cáncer de cérvix. Revisión sistemática

La influencia del ácido fólico en el cáncer de cérvix. Revisión sistemática

El cáncer de cuello de útero (CCU) es la tercera neoplasia más frecuente entre las mujeres a nivel mundial1. Realizando un breve recuerdo de la nomenclatura, según la terminología LAST las lesiones escamosas intraepiteliales (SIL) se dividen en lesiones de bajo grado (LSIL/CIN 1) y lesiones de alto grado (HSIL/CIN 2 y HSIL/CIN 3).

Leer más

Radiocirugía como tratamiento de pacientes oligometastásicos en cáncer de pulmón: a propósito de un caso

Radiocirugía como tratamiento de pacientes oligometastásicos en cáncer de pulmón: a propósito de un caso

Las metástasis cerebrales son el tumor maligno cerebral más frecuente. Según estudios, de un 35 a un 65% de pacientes con Cáncer de Pulmón, desarrollarán metástasis cerebrales durante el curso de la enfermedad, siendo estas una importante causa de morbimortalidad.

Leer más

Alteración del comportamiento por LOE Cerebral: Linfoma Cerebral Primario, a propósito de un caso

Alteración del comportamiento por LOE Cerebral: Linfoma Cerebral Primario, a propósito de un caso

El linfoma cerebral primario (LCP) es una entidad muy poco frecuente, aunque en las últimas décadas su incidencia va en aumento. El LCP, es un linfoma no Hodgkin de características agresivas, que tiene su origen en el Sistema Nervioso Central…

Leer más

Anemia preoperatoria en cirugía oncológica y su tratamiento

Anemia preoperatoria en cirugía oncológica y su tratamiento

La anemia preoperatoria se esta convirtiendo en un importante problema de salud. Suele ser de origen multifactorial, principalmente por la inflamación sistémica, la deficiencia de hierro causada por la perdida de sangre y la malnutrición.

Leer más

Caso clínico: Mastectomía radical modificada en una paciente con cáncer de mama

Caso clínico: Mastectomía radical modificada en una paciente con cáncer de mama

Se presenta el caso de una paciente de 46 años que, tras ser sometida a una mastectomía radical modificada, la recibimos en planta. Presenta constantes estables y refiere dolor moderado.

Leer más

Caso clínico: Deterioro generalizado de un paciente oncológico con cáncer de pulmón estadio IV

Caso clínico: Deterioro generalizado de un paciente oncológico con cáncer de pulmón estadio IV

Mujer de 52 años que ingresa en unidad de cuidados paliativos procedente de urgencias por disnea y un gran deterioro de la movilidad física. En el momento del ingreso la paciente se encuentra desorientada y semiinconsciente, apenas responde a estímulos verbales.

Leer más