Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 158

Cirrosis: síntomas y complicaciones: PAE

Cirrosis: síntomas y complicaciones: PAE

La cirrosis es una importante causa de morbi-mortalidad en el mundo. Europa tiene la mayor carga de enfermedad hepática en el mundo. Consiste en una lesión crónica del hígado que hace que este se deteriore lentamente.

Leer más

Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso

Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso

En la actualidad en los servicios de radiología cada vez se utilizan más los medios de contraste Yodado, y aunque estos tienen baja tasa de efectos adversos hay pacientes que debido a su patología y sus antecedentes tienen más riesgo de padecer efectos indeseables.

Leer más

Caso clínico: embarazo ectópico tubárico tras Programa FIV: Presentación de un caso y revisión de la literatura

Caso clínico: embarazo ectópico tubárico tras Programa FIV: Presentación de un caso y revisión de la literatura

En condiciones normales, la fecundación del óvulo con el espermatozoide se realiza en el tercio externo de la trompa, por lo que el óvulo fecundado permanece unos días en ésta, donde inicia su desarrollo embrionario, y en fase de blastocito emigra a la cavidad endometrial, donde finaliza su implantación. Cualquier otra anidación anómala se convertirá en un embarazo ectópico.

Leer más

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera.

En el puerperio inmediato, etapa que comprende desde el final del alumbramiento hasta el alta hospitalaria en un parto sin complicaciones, se producen numerosos cambios fisiológicos y psicológicos en la mujer. 

Leer más

Perforación palatina por aspergilosis invasora en paciente pediátrica con leucemia linfoblástica aguda

Perforación palatina por aspergilosis invasora en paciente pediátrica con leucemia linfoblástica aguda

Resumen: La aspergilosis invasora es poco frecuente, sin embargo, puede ocurrir en pacientes que están padecen inmunosupresión ya sea por tratamiento o por una enfermedad base.

Leer más

Colocación de implantes inmediatos a extracciónes dentales. Repote de un caso

Colocación de implantes inmediatos a extracciónes dentales. Repote de un caso

La pérdida de los órganos dentales se considera multifactorial incluyendo condiciones como la caries, enfermedades periodontales, traumatismos, iatrogenias, entre otros.

Leer más

Analgesia Epidural durante el trabajo de parto: Bolos de Analgesia Epidural Intermitentes Programados (PIEB) vs Epidural en Infusión Continua (CEI) durante el trabajo de parto

Analgesia Epidural durante el trabajo de parto: Bolos de Analgesia Epidural Intermitentes Programados (PIEB) vs Epidural en Infusión Continua (CEI) durante el trabajo de parto

El alivio del dolor durante el trabajo de parto por medio de la analgesia epidural ha sido objeto de estudio durante muchos años.

Leer más

Sepsis por Salmonelosis de origen abdominal: a propósito de un caso

Sepsis por Salmonelosis de origen abdominal: a propósito de un caso

La Salmonelosis es una de las principales causas de enfermedades diarreicas, la mayoría de los casos son autolimitados pero algunos pueden tener un desenlace fatal, dependiendo básicamente de los factores inmunológicos del huésped (niños, ancianos e inmunodeprimidos).

Leer más

Fractura orbitomalar, descripción de un caso

Fractura orbitomalar, descripción de un caso

Las fracturas orbitomalares dada su singularidad localización se erigen como un conglomerado de patologías relativamente frecuentes para los maxilofaciales y cirujanos orales.

Leer más

Hemorragia cerebral en paciente con cavernoma protuberancial subyacente: a propósito de un caso

Hemorragia cerebral en paciente con cavernoma protuberancial subyacente: a propósito de un caso

La Hemorragia Intracerebral es una colección hemática dentro del parénquima encefálico debido a la rotura de una arteria cerebral, que puede comunicar o no al espacio ventricular o espacio subaracnoideo.

Leer más

Procedimiento de enfermería para la inserción de una vía intraósea

Procedimiento de enfermería para la inserción de una vía intraósea

La vía intraósea es un acceso vascular muy utilizado en las situaciones de emergencia extrahospitalaria. Por ello, vemos necesario dar a conocer su técnica, utilidades y cuidados por parte de enfermería.

Leer más

Procedimiento de enfermería para el cribado de metabolopatías

Procedimiento de enfermería para el cribado de metabolopatías

La prueba del talón es una actividad para detectar enfermedades metabólicas a todos los recién nacidos, siendo muy importante su correcta realización. Por ello vemos muy importante que el personal de enfermería este bien formado en la técnica.

Leer más

NBI en ORL: Propuesta descriptiva de los patrones vasculares de la ELS

NBI en ORL: Propuesta descriptiva de los patrones vasculares de la ELS

La tecnología óptica “Narrow Band Imaging” (NBI) permite una mejor apreciación de la microvasculatura presente en la mucosa y submucosa.

Leer más

Tecnología NBI en ORL

Tecnología NBI en ORL

Se conoce por NBI o “Narrow Band Imaging” a la tecnología óptica que mejora la detección de los carcinomas escamosos de cabeza y cuello mediante el empleo de filtros de luz de banda estrecha.

Leer más

Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente

Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente

El Strongyloides Stercolaris causa una infección intestinal en humanos de forma transcutánea. América Latina incluido Ecuador se considera un área endémica. 

Leer más

Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa

Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa

Se presenta el caso de una mujer de 32 años que ingresa en una unidad de agudos de psiquiatría, diagnosticada de anorexia nerviosa desde hace 19 años. En el último año ha perdido 12 kg y su índice de masa corporal es de 12,94.

Leer más

Tratamiento farmacológico de la Diabetes Mellitus

Tratamiento farmacológico de la Diabetes Mellitus

Resumen: El avance de la ciencia, contribuye a la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Analizar las distintas opciones terapéuticas en una patología cada vez más prevalente, resulta de gran importancia para el manejo del paciente.

Leer más

Gripe A complicada con distres respiratorio agudo. A propósito de un caso

Gripe A complicada con distres respiratorio agudo. A propósito de un caso

La Gripe A en una enfermedad estacional en la que predominan los síntomas respiratorios. El diagnóstico suele ser clínico, aunque en ciertos pacientes con factores de riesgo de complicaciones como EPOC, Diabetes Mellitus Tipo 2, Inmunodeficiencias, etc.

Leer más

Parámetros nutricionales en úlceras de etiología venosa. (Proyecto de investigación)

Parámetros nutricionales en úlceras  de etiología venosa. (Proyecto de investigación)

La insuficiencia venosa crónica supone una enfermedad con alta prevalencia que puede llegar a provocar úlceras  venosas de difícil curación con importantes costes sanitarios.

Leer más

Úlceras por presión en el paciente geriátrico

Úlceras por presión en el paciente geriátrico

Las úlceras por presión se consideran uno de los principales inconvenientes que aparece con mayor incidencia durante en la vejez y que conlleva un gran impacto emocional y físico al anciano, familia y cuidador.

Leer más

Incontinencia en el paciente geriátrico

Incontinencia en el paciente geriátrico

La incontinencia urinaria se trata de una patología en el paciente anciano, por tanto se trata de un efecto no natural en la vejez. Una persona geriátrica debe ser capaz de contener su esfínter.

Leer más

Cuerpo extraño en esófago. A propósito de un caso

Cuerpo extraño en esófago. A propósito de un caso

Presentamos un caso de un paciente con sensación de odinofagia en el tracto digestivo superior de horas de evolución con imposibilidad para deglutir hasta líquidos.

Leer más

Efectos del tabaquismo materno en salud antropométrica del feto

Efectos del tabaquismo materno en salud antropométrica del feto

Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los diferentes efectos del tabaquismo materno sobre la salud del feto.

Leer más

Caso clínico: paciente con síndrome disfórico premenstrual. Desconocimiento de una patología

Caso clínico: paciente con síndrome disfórico premenstrual. Desconocimiento de una patología

Resumen: Se presenta el caso de una mujer de 42 años que en los últimos 2 años presenta episodios periódicos de irritabilidad, y sentimientos depresivos. Se describe el desconocimiento de la enfermedad entre el personal sanitario, del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Leer más

Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México

Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México

La fragilidad en el adulto mayor se considera un síndrome médico caracterizado por múltiples causas y factores, entre ellos los sociodemográficos como la edad, y el sexo; así como el grado de fatigabilidad, la resistencia, la deambulación, comorbilidad, y la pérdida involuntaria de peso.

Leer más

Gran masa abdominal, linfoma no Hodgkin B transformado

Gran masa abdominal, linfoma no Hodgkin B transformado

Los linfomas no Hodgkin son neoplasias malignas de tejido linfoide. Existe una amplia variedad de linfomas no Hodgkin, los más frecuentes son los que afectan a los linfocitos B.

Leer más

Estudio de anemia ferropénica, a propósito de un caso

Estudio de anemia ferropénica, a propósito de un caso

La anemia se define por cifras de hemoglobina (Hb) por debajo de 13 g/dl en varones y 12 g/dl en mujeres. Las anemias microcíticas son aquellas que presentan una disminución del volumen corpuscular medio del hematíe (VCM) con cifras por debajo de 82.

Leer más

Caso clínico: síndrome confusional y deterioro cognitivo

Caso clínico: síndrome confusional y deterioro cognitivo

El Síndrome confusional o delirium es un cuadro clínico muy frecuente en ancianos y se caracteriza por un déficit de conciencia y atención, disminución de memoria, desorientación y alteraciones en el lenguaje.

Leer más

Estado nutricio en estudiantes de una Institución Educativa en Nivel Superior pertenecientes al Programa Educativo de la Licenciatura en Nutrición del Sureste Mexicano

Estado nutricio en estudiantes de una Institución Educativa en  Nivel Superior pertenecientes al Programa Educativo de la Licenciatura en Nutrición del Sureste Mexicano

El sobrepeso y la obesidad representan una problemática creciente con afectación en las diferentes zonas de México, por tal motivo, el país ocupa el segundo lugar en obesidad a nivel mundial y el primer lugar de obesidad infantil, representando un problema de salud pública.

Leer más