Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > plan de cuidados > Página 15

Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso

Las quemaduras son un tipo específico de lesiones que pueden afectar a piel, mucosas y otros planos. Pueden aparecer por múltiples causas y sus consecuencias pueden ser incluso letales.

Leer más

Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico

Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico

Los cuidados postmortem son los cuidados de enfermería que se aplican en la práctica clínica al paciente inmediatamente después de su fallecimientos, para la preparación del cadáver, antes de ser entregado a los servicios funerarios.

Leer más

Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso

Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso

Paciente varón de 52 años que sufre accidente de tráfico cuando circulaba en moto, presentando traumatismo torácico derecho con fracturas costales. Se realiza la valoración y el plan de cuidados basándonos en el modelo de las necesidades básicas de Virginia Henderson.

Leer más

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Se presenta el caso de un paciente que presenta dolor característico de Angor de esfuerzo. Dolor en el pecho que se extiende a los brazos,  la espalda, mandíbula, cuello o garganta. 

Leer más

Síndrome de estrés del traslado: caso clínico

Síndrome de estrés del traslado: caso clínico

El síndrome de estrés del traslado se define como las alteraciones fisiológicas o psicológicas que sufre una persona como consecuencia del traslado de un entorno a otro. A continuación realizaremos un plan de cuidados de una persona con este tipo de síndrome.

Leer más

Reproducción asistida y la figura de Enfermería en el proceso

Reproducción asistida y la figura de Enfermería en el proceso

El aumento de problemas de infertilidad en la sociedad actual y la demanda de información de las personas que los sufren, ha contribuido para que la Enfermería se forme en este campo y cree un plan de actuación ante esta necesidad.

Leer más

La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería

La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería

La enuresis nocturna se define como la emisión involuntaria y repetida de orina que ocurre durante la infancia generalmente mientras el niño duerme por la noche, y como mínimo 2 veces a la semana, 3 meses consecutivos y no debe estar causada por una enfermedad médica.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería para la prevención de flebitis por inserción de vía venosa periférica

Plan de cuidados de enfermería para la prevención de flebitis por inserción de vía venosa periférica

La terapia intravenosa es uno de los procedimientos más comunes para administrar a los pacientes fluidos, fármacos, productos sanguíneos y terapia nutricional en el medio hospitalario.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en la colocación de un marcapasos definitivo

Plan de cuidados de enfermería en la colocación de un marcapasos definitivo

INTRODUCCIÓN: Un marcapasos es un sistema artificial de estimulación cardíaca, compuesto por un generador y unos cables llamados electrodos, cuyo objetivo es lograr que el corazón vuelva a latir lo más parecido posible a un corazón sano.

Leer más

Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria

Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria

La anorexia y la bulimia son dos trastornos de la conducta alimentaria muy presentes en la actualidad y que son los más comunes en las consultas del servicio de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de nuestro centro.

Leer más

Plan de cuidados de Enfermería  en paciente con hipertension pulmonar primaria

Plan de cuidados de Enfermería  en paciente con hipertension pulmonar primaria

La hipertensión arterial pulmonar primaria se describe como un aumento de la presión de la arteria pulmonar por encima de los valores normales  sin causa conocida o que lo justifique.

La incidencia es de 1 o 2 casos por cada millón de habitantes, más frecuente en mujeres jóvenes que en hombres. Es una enfermedad de las denominadas raras que se presenta de forma insidiosa y con síntomas inespecíficos  afectando gravemente su salud, produciendo un estado de malestar físico, mental y social considerable y un desequilibrio tanto fisiológico  como emocional.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en el adolescente con obesidad

Plan de cuidados de enfermería en el adolescente con obesidad

RESUMEN: La obesidad en la adolescencia es un problema de salud pública que afecta a la mayoría de los países desarrollados. La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de la persona e implica múltiples cambios fisiológicos y psicológicos. La obesidad en las edades tempranas es un factor de riesgo que se asocia con un aumento de las enfermedades cardiovasculares en la edad adulta y una disminución de la esperanza de vida. La intervención del personal de enfermería juega un papel fundamental en la prevención y promoción de la salud del adolescente con obesidad. La realización de planes de cuidados es una herramienta fundamental que permite identificar problemas, realizar las intervenciones de enfermería y establecer los objetivos a conseguir.

Leer más

Actuación y plan de cuidados de enfermería en el paciente con insuficiencia renal aguda

Actuación y plan de cuidados de enfermería en el paciente con insuficiencia renal aguda

RESUMEN: La insuficiencia renal aguda se define como la disminución de la capacidad de los riñones para eliminar productos nitrogenados, instaurada en horas a días y que cursa de forma transitoria. La insuficiencia renal aguda tiene una alta incidencia en los pacientes hospitalizados por lo que su abordaje es primordial para reducir los tiempos de hospitalización. El conocimiento por parte del personal de enfermería sobre la etiología, signos y síntomas, tratamiento y principales actuaciones proporcionaran cuidados de calidad favoreciendo la recuperación del paciente. La planificación de los cuidados mediante la realización de un plan de cuidados por parte de enfermería es una herramienta fundamental para la evaluación diaria del paciente.

Leer más

Consulta de anestesia. A propósito de un caso.

Consulta de anestesia. A propósito de un caso.

Resumen: Se expone un caso cínico de una paciente, mujer de 65 años, que acude a la consulta de anestesia para la realización de valoración  previa al proceso quirúrgico al que va a ser sometida: reemplazo total de rodilla izquierda. Se realiza una valoración inicial según el modelo de Virginia Henderson, valorando las 14 necesidades básicas. A continuación se procede con un plan de cuidados enfermeros.

Leer más

Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con trastornos de la conducta alimentaria

Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con trastornos de la conducta alimentaria

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se caracterizan por una preocupación excesiva por la comida, el peso y la imagen corporal así como por el uso de medidas no saludables para controlar o reducir el peso. Ocasionando un significativo deterioro del bienestar psicosocial y físico tanto de quiénes lo sufren, como de su familia y entorno más próximo.

El creciente aumento de su prevalencia sumado a la importancia de una detección precoz en el pronóstico del mismo, deriva en la necesidad de que el profesional de Enfermería conozca bien estas patologías y sea capaz de sospechar su diagnóstico y derivar oportunamente a equipos especializados.

Leer más

Plan de cuidados enfermero ante la anorexia

Plan de cuidados enfermero ante la anorexia

Introducción: La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que cursa con pérdida de peso provocada y una percepción distorsionada del propio cuerpo. Debido a la edad de estos pacientes, la mayoría adolescentes, y su negativa a colaborar en su recuperación, su tratamiento y cuidado es muy complejo.

Leer más

Plan de cuidados de Enfermería para la mastectomía

Plan de cuidados de Enfermería para la mastectomía

INTRODUCCIÓN: La mastectomía es una intervención quirúrgica cuya finalidad es la extirpación parcial o total de una mama.

METODOLOGÍA: Se realizó una revisión sistemática en bases de datos científicas y se consultaron los libros de apoyo NANDA, NOC y NIC. Así como se consultaron protocolos hospitalarios y guías de atención.

Leer más

Plan de cuidados en paciente con dehiscencia de sutura de postoperatorio de cáncer de colon

Plan de cuidados en paciente con dehiscencia de sutura de postoperatorio de cáncer de colon

Hombre de 78 años, diagnosticado de cáncer de colon en marzo del 2017. Se realiza una hemicolectomía derecha y parte de colon trasverso para resección de tumor localizado en ascendente proximal y proximal trasverso donde se extirpa se extirpa pólipo sesil menor de 5mm.

Leer más

Diverticulosis y diverticulitis: revisión del Plan de Cuidados de Enfermería

Diverticulosis y diverticulitis: revisión del Plan de Cuidados de Enfermería

Autores:

  • Paula Hernández Arranz. Enfermera. Consultas de Pediatría. Alergología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  • Emilia Ferrer López. Enfermera. Máster Universitario en Iniciación a la investigación en ciencias de la Enfermería. Trasplante renal. Hospital Universitario Miguel Servet.
  • Raúl López Blasco. Coordinación EECC. Nefrología. IIS Aragón.
  • Beatriz Bárbara Martínez Arteaga. Enfermera. Hospitalización Digestivo. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  • Raquel Murillo Salvador. Enfermera. C.S Alfajarín. Atención Primaria Sector I. Zaragoza.
  • Beatriz Julia Frontiñan Pardo. Enfermera. Hospitalización Nefrología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

Leer más

La integridad cutánea, úlceras por presión. Plan de cuidados Enfermería

La integridad cutánea, úlceras por presión. Plan de cuidados Enfermería

Resumen: La pérdida de la integridad cutánea como consecuencia de la presión conlleva a la aparición de una úlcera por presión (UPP), y todo lo que ello conlleva. Las upp son un problema con una incidencia muy elevada en la sociedad actual, ello es debido al envejecimiento de la población y por lo tanto el aumento de la dependencia. Esto supone un importante problema de salud pública, por las complicaciones que conlleva en los pacientes dependientes.

Leer más

Pielonefritis. Plan de cuidados de Enfermería         

Pielonefritis. Plan de cuidados de Enfermería         

Resumen: La pielonefritis es una patología muy frecuente en los servicios de urgencias, tanto en atención hospitalaria como en atención primaria. Cursa con dolor y fiebre, entre otros síntomas. La valoración del paciente es muy importante, para un adecuado seguimiento y control y así evitar en la medida de lo posible la repetición del cuadro.

Leer más

Mastitis aguda. Plan de cuidados enfermeros

Mastitis aguda. Plan de cuidados enfermeros

Resumen: La lactancia materna es la mejor opción para la alimentación del recién nacido y para la madre del mismo, teniendo múltiples beneficios para ambos. Son pocos los casos en lo que se cumplen con las recomendaciones sobre la lactancia materna, que son la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses, y el destete progresivo, manteniendo la lactancia hasta los dos años.

Leer más

Valoración de la incontinencia urinaria. Plan de cuidados

Valoración de la incontinencia urinaria. Plan de cuidados

La incontinencia urinaria es una patología muy frecuente en la edad adulta, y debido al envejecimiento de la población en los últimos años ha incrementado de manera considerable. Su prevención y control es muy importante, por el problema social que supone en los pacientes autónomos y por las complicaciones que pueden desencadenarse en pacientes autónomos y dependientes. Por ello el enfermero debe realizar una valoración exhaustiva del paciente incontinente y realizar un plan de cuidados para su seguimiento y control.

Leer más

Plan de cuidados de Enfermería para paciente con infarto agudo de miocardio.

Plan de cuidados de Enfermería para paciente con infarto agudo de miocardio.

Resumen:

El dolor torácico es uno de los principales síntomas del infarto agudo de miocardio. Es un cuadro clínico muy frecuente en los servicios de urgencias, tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria. El enfermero realiza un papel relevante en este tipo de pacientes, ya que es importante que sigan el tratamiento médico  y los cuidados enfermeros para evitar que se vuelva a repetir el cuadro. Por ello debe realizar una valoración integral del paciente y un plan de cuidados para su seguimiento y control.

Leer más

Fibromialgia. Plan de cuidados Enfermería

Fibromialgia. Plan de cuidados Enfermería

Resumen:

La fibromialgia es una patología de etiología desconocida, que afecta mayoritariamente a las mujeres de mediana edad. Se trata de una patología muy compleja, ya que el paciente refiere los síntomas, entre los principales síntomas se encuentran dolor en músculos y tendones, fatiga e insomnio, sin embargo no existe ningún daño. Los pacientes que la padecen se sienten incomprendidos, y es necesario una valoración individualizada de cada caso y un seguimiento multidisciplinar. Desde el punto de vista de Enfermería realizaremos un plan de cuidados para su seguimiento y control.

Leer más