Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Psicología > Página 10

Consumo de drogas en estudiantes becados universitarios

Consumo de drogas en estudiantes becados universitarios

La Organización Mundial de la Salud define como droga «Toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste». [1]

Leer más

Prevención del consumo de drogas desde la perspectiva de los y las adolescentes

Prevención del consumo de drogas desde la perspectiva de los y las adolescentes

El paso de la niñez a la adolescencia es un periodo de inestabilidades físicas y psicológicas, marcada inclusive por cambios físicos que sorprenden y gratifican, pero que también incomodan a los propias adolescentes, además debido a la velocidad de estos cambios los adolescentes no tienen un lugar definido…

Leer más

Orientación sobre el estrés, estrategias de afrontamiento y bases fisiológicas del estrés

Orientación sobre el estrés, estrategias de afrontamiento y bases fisiológicas del estrés

Nuestro cuerpo es mucho más que una máquina, por separado cada pieza parece el componente de un aparato mecánico que unidas garantizan la homeóstasis de un ser vivo con capacidad de comprenderse a si mismo y a su entorno.

Leer más

Dimorfismo Cerebral en Humanos. Áreas Relacionadas con la Conducta Sexual

Dimorfismo Cerebral en Humanos. Áreas Relacionadas con la Conducta Sexual

Durante el periodo prenatal las hormonas sexuales organizan la estructura de nuestros cuerpos y nos asignan un sexo, varón o mujer [1]. Una vez desarrolladas las gónadas, se desencadena una serie de eventos que determinan el género del individuo, dirigidos por las hormonas,…

Leer más

Unidad Curricular Psicología del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermería

Unidad Curricular Psicología del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermería

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de necesidad de formación en el área de psicología, para proponer la inclusión de la unidad curricular “Psicología del Cuidado” en el pensum de estudio.

Leer más

El estudio del problema mente-cerebro. Condicionantes históricos

El estudio del problema mente-cerebro. Condicionantes históricos

La historia enseña a comprender los acontecimientos y el conocimiento en una época dada. Este trabajo es una pasada por la historia de los hechos en relación al problema mente-cerebro y el estudio de la conciencia.

Leer más

El vinculo afectivo entre el bebé recién nacido con síndrome de Down y sus padres como herramienta primordial para favorecer al máximo las capacidades biopsicosociales del niño

El vinculo afectivo entre el bebé recién nacido con síndrome de Down y sus padres como herramienta primordial para favorecer al máximo las capacidades biopsicosociales del niño

El proceso enfermero es un método ordenado y sistemático para obtener información e identificar los problemas del individuo, la familia y comunidad, con el fin de planear, ejecutar y evaluar el cuidado de enfermería.

Leer más

El liderazgo, características del líder y las principales teorías actuales

El liderazgo, características del líder y las principales teorías actuales

La presente revisión bibliográfica tiene como propósito comprender las diferentes definiciones del liderazgo dando a conocer las propuestas formuladas por algunos autores entre ellos Chemers que lo describe desde la perspectiva de la psicología social.

Leer más

Perspectivas teóricas sobre la formación de grupos sociales

Perspectivas teóricas sobre la formación de grupos sociales

El que una persona se encuentre en medio de una multitud no implica que pertenece a un grupo social, para ello es necesario que ésta interactúe con otras personas, que los miembros de la multitud sean conscientes uno del otro, que se tomen en cuenta mutuamente.

Leer más

Límites neuroconductuales en el manejo de la conducta agresiva tras daño cerebral: un modelo de intervención

Límites neuroconductuales en el manejo de la conducta agresiva tras daño cerebral: un modelo de intervención

El propósito de este trabajo es describir un modelo guía de intervención de la conducta agresiva tras daño cerebral. Es en la comunidad donde se determina el verdadero éxito o fracaso de la rehabilitación.

Leer más

Atención psicológica en Enfermería perioperatoria

Atención psicológica en Enfermería perioperatoria

El paciente por ser un humano, es inteligente y libre, corporal, social y espiritual; no es solamente un mecanismo biológico, compuesto de tejidos, órganos y sistemas. Éste se altera cuando aparecen factores ambientales que difícilmente puede controlar y/o aparece una enfermedad.

Leer más

Obesidade e psicopatologia. Um estudo de caso – controlo

Obesidade e psicopatologia. Um estudo de caso – controlo

O estudo das diferenças no que respeita à auto – estima e ao auto – conceito em mulheres obesas, comparativamente com mulheres normativas tem sido incentivado. Procurámos investigar a existência de indicadores de maior incidência de depressão e de sintomas psicopatológicos…

Leer más