Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Cuidados de enfermería en la fototerapia aplicada en casos de ictericia neonatal

Cuidados de enfermería en la fototerapia aplicada en casos de ictericia neonatal

La hiperbilirrubinemia y la ictericia son dos conceptos que tienden a confundirse. La bilirrubina es el producto de la degradación de los eritrocitos, es transportada por la albúmina por la circulación sistémica, metabolizada en hígado y eliminada por heces u orina.

Leer más

Prevalencia de los Factores de Riesgo para la Salud, en las Familias de la Localidad de Puengasi II, Quito

Prevalencia de los Factores de Riesgo para la Salud, en las Familias de la Localidad de Puengasi II, Quito

 En la actual sociedad los estilos de vida que estamos llevando afectan a la salud pública mundial, entre los factores determinantes que refiere Mac lalonde, podemos mencionar los ambientales en primer lugar…

Leer más

Síndrome de Sjögren, a propósito de un caso

Síndrome de Sjögren, a propósito de un caso

El síndrome de Sjögren (SS), es una enfermedad crónica, sistémica, autoinmune e inflamatoria. Afecta mayoritariamente a mujeres después de la menopausia, aunque puede presentarse a cualquier edad.

Leer más

Caso clínico: Plan de cuidados de paciente diagnosticado de aneurisma aórtico abdominal

Caso clínico: Plan de cuidados de paciente diagnosticado de aneurisma aórtico abdominal

El siguiente trabajo consiste en un plan de cuidados enfermero, dirigido a un paciente diagnosticado de aneurisma de aorta abdominal. Este paciente, unos meses tras ser diagnosticado, fue operado con éxito, pero todavía no está lo suficientemente preparado para realizar los autocuidados de forma independiente.

Leer más

Nefropatía inducida por contraste. Medidas profilácticas

Nefropatía inducida por contraste. Medidas profilácticas

La nefropatía inducida por contraste se ha convertido en una entidad a tener en cuenta debido al incremento de las pruebas diagnósticas de imagen que emplean contrastes yodados, especialmente en la población que presenta mayor riesgo.

Leer más

Valoración nutrimental y caries dental de una comunidad escolar en el municipio de Ecatepec, Estado de México, México

Valoración nutrimental y caries dental de una comunidad escolar en el municipio de Ecatepec, Estado de México, México

“En México únicamente 25 % de niñas, niños y adolescentes de 2 a 19 años de edad que acuden a los servicios de salud están libres de caries dental”, de acuerdo con los resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) 2016.

Leer más

Actuación de la matrona en el seguimiento de la gestante portadora de VIH durante el embarazo y parto

Actuación de la matrona en el seguimiento de la gestante portadora de VIH durante el embarazo y parto

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una enfermedad que tiene especial relevancia durante la época fértil de las mujeres, ya que puede ocasionar complicaciones durante el embarazo tanto en la gestante como en el feto desde el primer momento de la concepción.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en paciente en sala de observacion de urgencias

Plan de cuidados enfermeros en paciente en sala de observacion de urgencias

Paciente varón de 33 años que acude al servicio de urgencias derivado por especialista de neurología de área para estudio con TAC cerebral, EEG y monitorización cardiaca.

Leer más

Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia

Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia

Varón de 82 años acude a urgencias por presentar dolor intenso en miembro inferior izquierdo (MII), con frialdad y pérdida de sensibilidad de 24 horas de evolución.

Leer más

Abordaje del estreñimiento como efecto secundario del tratamiento con psicofármacos

Abordaje del estreñimiento como efecto secundario del tratamiento con psicofármacos

Se define al estreñimiento como un síntoma que consiste en dificultad para eliminar las heces. Los tratamientos con psicofármacos que existen hoy en día han reducido los efectos secundarios tan graves que provocaban los anteriores pero no están libres de ellos.

Leer más

Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño

Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño

El síndrome de apnea-hipopnea del sueño es una enfermedad muy prevalente en la población general y por ello, se realiza un programa de educación sanitaria destinado a la población en general.

Leer más

Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias

Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias

El estrés es un problema de salud grave en los profesionales de enfermería. Esta profesión tiene funciones de responsabilidad, como cuidar a pacientes críticos.

Leer más

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El cáncer infantil sigue entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes a pesar de los avances. El personal sanitario debemos realizar una serie de cuidados paliativos en esta etapa final de la vida de estos niños, incluyendo a la familia, y para lo que debemos conocer las principales manifestaciones no solo sintomáticas, sino también las emocionales y la forma de afrontarlas.

Leer más