Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 136

Neuralgia occipital o neuralgia de Arnold, a propósito de un caso

Neuralgia occipital o neuralgia de Arnold, a propósito de un caso

La neuralgia occipital o de Arnold es definida como un dolor unilateral o bilateral, que se origina en la región posterior del cuero cabelludo, en las ramificaciones de los nervios occipitales mayor, menor y tercero, de características lancinante o punzante…

Leer más

Enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo, a propósito de un caso

Enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo, a propósito de un caso

Las enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo se definen por la existencia de signos y síntomas que evocan una enfermedad autoinmune sistémica, pero no alcanzan a cumplir parámetros de clasificación suficientes…

Leer más

Diverticulitis aguda, descripción de un caso

Diverticulitis aguda, descripción de un caso

La enfermedad diverticular del colon es un problema que refleja  la presencia de divertículos en el colon. Es una patología rara en menores de 40 años cuya prevalencia se incrementa con la edad.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

La ansiedad y el miedo forman parte de la vida (1). Los seres humanos podemos sentirnos ansiosos antes de presentarnos a un examen o al caminar por una calle oscura.

Leer más

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor muy poco frecuente que representa un reto diagnóstico por su gran variabilidad de presentación sintomática y sus distintas características radiológicas.

Leer más

Caso bioética testigo de Jehová

Caso bioética testigo de Jehová

Planteamiento de un caso de bioética, paciente de 13 años testigo de Jehová que precisa una transfusión debido a un accidente de tráfico. Valoración de las consideraciones éticas, legales y técnicas.

Leer más

Caso clínico paciente terminal

Caso clínico paciente terminal

Mujer de 77 años diagnosticada hace 3 años de cáncer de mama y actualmente presenta metástasis ósea. Precisa cuidados paliativos en domicilio.

Leer más

Caso clínico neumonía en pediatría

Caso clínico neumonía en pediatría

Paciente mujer de 3 años de edad que presenta desde hace 6 días dificultad respiratoria, rinorrea, tos irritativa y desde hace 48 horas fiebre.

Leer más

Caso clínico fractura de cadera

Caso clínico fractura de cadera

Paciente varón de 80 años que acude a urgencias por caída accidental en su domicilio durante la noche sobre su cadera izquierda. A su llegada presenta dolor intenso e impotencia funcional en extremidad inferior izquierda.

Leer más

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

El ictus y la disfagia post-ictus están interrelacionados. El ictus es el primer responsable de la disfagia. La disfagia es el problema para la ingesta de sólidos y/o líquidos y es la que va a producir alteraciones en la seguridad y eficacia de la deglución.

Leer más

Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico

Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico

El paciente politraumatizado puede ser todo aquel que pudiera presentar una o varias lesiones sobre todo de origen traumático, ocasionado por un mismo accidente.

Leer más

Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas

Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas

Este trabajo relata el proceso de atención de enfermería llevado a cabo en atención primaria de una paciente que presenta varias úlceras venosas en ambas extremidades con tórpida evolución.

Leer más

Apoyo psicológico en centros sanitarios

Apoyo psicológico en centros sanitarios

El momento de comunicar el diagnóstico a un paciente con una enfermedad grave o terminal, supone un duro golpe emocional. La persona en proceso de morir se suele sentir aislada emocionalmente ya que entra en un proceso de deterioro físico…

Leer más

Una extraña genodermatosis llamada ictiosis de arlequín

Una extraña genodermatosis llamada ictiosis de arlequín

La ictiosis arlequín (IA) o síndrome de arlequín es una extraña y grave enfermedad dermatológica que está dentro de las llamadas genodermatosis, es congénita de herencia de tipo autosómica recesiva.

Leer más

Psoriasis Guttata, una enfermedad autoinmune de la piel

Psoriasis Guttata, una enfermedad autoinmune de la piel

La psoriasis es un padecimiento de la piel causado por una hiperactividad del sistema inmunológico del paciente que puede tornarse en una enfermedad crónica.

Leer más

Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico

Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico

El exantema maculopapular es una causa frecuente de interconsulta al servicio de alergia e inmunología clínica, además es la reacción adversa a medicamentos que se presenta con más frecuencia en el ámbito hospitalario.

Leer más

Enfermedad de Buerger, a propósito de un caso

Enfermedad de Buerger, a propósito de un caso

A continuación se describe un caso clínico de un paciente que padece Enfermedad de Buerger que fue sometido anteriormente a una amputación de la extremidad inferior derecha.

Leer más

Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso

Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso

El cuidado de las personas mayores con dependencia se considera esencial para mantener la calidad de vida de estas, ya que si este apoyo es escaso o nulo se pueden ver complicaciones en estos pacientes, surgen caídas evitables.

Leer más

Caso clínico. Paciente ingresado en la planta de neurología por disartria

Caso clínico. Paciente ingresado en la planta de neurología por disartria

Varón de 71 años ingresado a cargo del servicio de neurología para valoración y tratamiento de la disartria aparecida bruscamente.

Leer más

Proceso de atención de enfermería al paciente intervenido de artroplastia de cadera una vez regresa al domicilio. Labor de la Enfermera de Atención Primaria. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería al paciente intervenido de artroplastia de cadera una vez regresa al domicilio. Labor de la Enfermera de Atención Primaria. Caso clínico

La artroplastia de cadera consiste en el reemplazo total o parcial de la articulación coxofemoral, colocándose un implante artificial al que denominamos prótesis.

Leer más

Drogas y riñón

Drogas y riñón

El alcohol, a pesar de ser una droga legal, se debe tener en cuenta que es un hábito que podría en poco tiempo dañar los riñones, ya que contiene químicos y toxinas muy agresivos para estos órganos.

Leer más

Proceso de atención enfermero en paciente con complicación de herida quirúrgica

Proceso de atención enfermero en paciente con complicación de herida quirúrgica

El proceso de atención enfermero es la aplicación de un método científico que nos permite conseguir unos cuidados racionales y sistemáticos, siendo el centro de esos cuidados el paciente dándole soluciones y planificando objetivos claros.

Leer más

Proceso de atención de enfermería en paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. Caso clínico en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica

Proceso de atención de enfermería en paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. Caso clínico en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que produce un grave sufrimiento en las personas afectadas y su familia. Además, también causa una elevada morbimortalidad, discapacidad e impacto social y económico.

Leer más

Cuidados de enfermería a personas con trastornos de la conducta alimentaria

Cuidados de enfermería a personas con trastornos de la conducta alimentaria

Aunque hay datos que prueban casos de trastornos de la conducta alimentaria desde siglos pasados, la tendencia actual de la sociedad a, promocionar cuerpos donde la delgadez extrema es sinónimo de belleza y éxito, lleva a sus integrantes…

Leer más

Plan Cuidados individualizado para paciente embarazada que presenta un aborto

Plan Cuidados individualizado para paciente embarazada que presenta un aborto

Se presenta un caso de una mujer de 30 años embarazada de 20 semanas de gestación que acude a urgencias por dolor abdominal y sangrado vaginal.

Leer más

Frente a la listeriosis monocytogenes mejor prevenir que curar

Frente a la listeriosis monocytogenes mejor prevenir que curar

La listeriosis es una enfermedad de transmisión alimentaria de tipo infeccioso causada por una bacteria denominada Listeria Monocytogenes.

Leer más

La enfermedad renal crónica en pediatría

La enfermedad renal crónica en pediatría

La enfermedad renal crónica o insuficiencia renal se define como “una pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo que podrá ser variable, en ocasiones hasta de años…

Leer más

El aseo en una persona encamada

El aseo en una persona encamada

Las personas dependientes que se encuentran encamadas, van a necesitar la ayuda de otra u otras personas para la realización de una tarea tan cotidiana en nuestra vida diaria como el aseo.

Leer más

Caso clínico paciente que sufre un accidente cerebrovascular (ACV)

Caso clínico paciente que sufre un accidente cerebrovascular (ACV)

Mujer de 70 años que es traída al servicio de urgencias tras aviso de sus familiares por posible ictus. A su llegada presenta asimetría facial con desviación de la comisura bucal, disartria, debilidad en hemicuerpo derecho y dolor de cabeza. Se activa el código ICTUS.

Leer más

Caso clínico paciente anciano agitado en urgencias

Caso clínico paciente anciano agitado en urgencias

Varón de 91 años que es traído a urgencias por cuadro de agitación. Paciente con demencia senil leve desde hace dos años, institucionalizado desde hace un año.

Leer más