Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cuidados de Enfermería > Página 16

Cuidados del niño traqueostomizado en casa

Cuidados del niño traqueostomizado en casa

La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la abertura realizada en la tráquea a nivel del 2º-4º anillo traqueal a través del cuello, en la cual se introduce una cánula para mantener la vía aérea permeable y permitir el acceso de aire en las vías respiratorias…

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en el paciente con edema agudo de pulmón y shock cardiogénico

Plan de cuidados de enfermería en el paciente con edema agudo de pulmón y shock cardiogénico

El edema agudo de pulmón (EAP) y el shock cardiogénico (SC) son dos entidades que sobrevienen en el seno de distintas patologías cardíacas y representan una urgencia vital para el paciente.

Leer más

Proceso de atención de enfermería: paciente con diabetes mellitus II con mal adhesión al tratamiento

Proceso de atención de enfermería: paciente con diabetes mellitus II con mal adhesión al tratamiento

Resumen. La diabetes mellitus es una enfermedad causada por una deficiencia en la fabricación o en la acción de una hormona que se forma en el páncreas: la insulina.

Leer más

Cuidados de enfermería en el paciente con reflujo gastroesofágico

Cuidados de enfermería en el paciente con reflujo gastroesofágico

Se define el reflujo gastroesofágico como un fallo en los mecanismos protectores del sistema digestivo, que permite el regreso de las sustancias ácidas del estómago hacia el esófago irritándolo.

Leer más

Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas

Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas

A lo largo del embarazo pueden surgir diversas complicaciones siendo una de ellas las hemorragias del primer y segundo trimestre cuyas causas principales son el aborto, el embarazo ectópico y la enfermedad gestacional del trofoblasto, ocupando el aborto el primer lugar en cuanto a frecuencia.

Leer más

Colocación y manipulación de un infusor en pacientes paliativos: caso práctico

Colocación y manipulación de un infusor en pacientes paliativos: caso práctico

Objetivo: Conocer el funcionamiento general de un sistema de infusión subcutáneo y analizar los cuidados principales de enfermería a través de un caso práctico real.

Leer más

Cuidados de Enfermería en el tratamiento de la CPAP

Cuidados de Enfermería en el tratamiento de la CPAP

Se denomina Apnea del sueño, al trastorno en el cual la respiración es interrumpida o se hace de modo superficial.

Leer más

Vía intraósea: principios básicos y cuidados

Vía intraósea: principios básicos y cuidados

La vía intraósea nos garantiza un acceso vascular en el caso de situaciones de emergencia o en caso de que nos resulte imposible conseguir una vía venosa de acceso periférico.

Leer más

La tos durante los primeros años de vida. Tipos y cuidados de enfermería

La tos durante los primeros años de vida. Tipos y cuidados de enfermería

La tos es uno de los principales motivos de consulta en niños, siendo un síntoma inespecífico de enfermedad, y generalmente mal tolerado por los niños y por sus familias, ya que suele generar angustia y ansiedad. Sin embargo, la tos debe de ser comprendida como un mecanismo de defensa del organismo para limpiar las vías aéreas.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a la persona anciana en las necesidades básicas de salud: comer y beber

Plan de cuidados de enfermería a la persona anciana en las necesidades básicas de salud: comer y beber

ENCUESTA.

Se recabará información usando las dimensiones:

Leer más

Tratamiento y cuidados de enfermería en los trastornos esquizofrénicos

Tratamiento y cuidados de enfermería en los trastornos esquizofrénicos

La esquizofrenia es una enfermedad crónica e incapacitante, que produce gran deterioro social y laboral del individuo que la padece, con una prevalencia entre el 0,5-1,5% en todo el mundo.

Leer más

Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas

Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas

Uretritis, prostatitis y orquiepididimitis son las inflamaciones/ infecciones más frecuentes del aparato genitourinario masculino, producidas por diferentes microorganismos. Su tratamiento y cuidados de enfermería se centran principalmente en la administración del tratamiento prescrito, vigilancia y control de los síntomas, enseñanza del proceso de la enfermedad y prevención de las recidivas.

Leer más

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Se presenta el caso de un paciente que presenta dolor característico de Angor de esfuerzo. Dolor en el pecho que se extiende a los brazos,  la espalda, mandíbula, cuello o garganta. 

Leer más

Preparación y cuidados para realización de toracocentesis

Preparación y cuidados para realización de toracocentesis

La toracocentesis es una técnica quirúrgica mediante la cual se realiza una punción a través de la pared torácica para evacuar por aspiración el contenido no deseado en la cavidad pleural.

Leer más

Cuidados de enfermería en el síndrome de aspiración meconial (SAM)

Cuidados de enfermería en el síndrome de aspiración meconial (SAM) El síndrome de aspiración meconial (SAM) es un trastorno de dificultad respiratoria, es debido a la inhalación de meconio (primeras heces del recién nacido en el líquido amniótico) hacia el interior del árbol bronquial. Autores Alexa Rojas Álvarez. Graduada en Enfermería. María del Rocío Rubio …

Leer más

Valoración mínima específica de enfermería en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Uso en atención primaria

Valoración mínima específica de enfermería en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Uso en atención primaria

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave que se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo.

Leer más

Valoración básica de enfermería al paciente pluripatológico. Guía para atención primaria

Valoración básica de enfermería al paciente pluripatológico. Guía para atención primaria

Por regla general y como norma, podríamos definir al paciente pluripatológico como aquel paciente que tiene dos o más enfermedades crónicas.

Leer más

Como realizar OEA: Otoemisiones acústicas por el personal de enfermería

Como realizar OEA: Otoemisiones acústicas por el personal de enfermería

En el momento del nacimiento, el niño es inmaduro en muchos aspectos, comprobar que el oído funcione correctamente es fundamental para evitar futuras complicaciones en el lenguaje, en el desarrollo psicomotor, etc.

Leer más

Cuidados de enfermería ante una APP: Amenaza de parto pretérmino

Cuidados de enfermería ante una APP: Amenaza de parto pretérmino

Este artículo pretende hacer una definición de las APP o amenazas de parto pretérmino, observar sus causas, conocer los síntomas y los cuidados a realizar por enfermería y otros profesionales sanitarios.

Leer más

Ortorexia y cuidados de enfermería

Ortorexia y cuidados de enfermería

Enfermería, y en general todos los profesionales de la salud deben mantenerse actualizados sobre las tendencias sociales que van apareciendo, conocerlas sirve para detectarlas y actuar con el fin de evitar mayores daños en la salud de la sociedad en general y en particular del paciente al que atendemos.

Leer más

La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería

La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería

La enuresis nocturna se define como la emisión involuntaria y repetida de orina que ocurre durante la infancia generalmente mientras el niño duerme por la noche, y como mínimo 2 veces a la semana, 3 meses consecutivos y no debe estar causada por una enfermedad médica.

Leer más

Cuidados de enfermería en el aborto con legrado

Cuidados de enfermería en el aborto con legrado

El aborto es la interrupción del embarazo, en forma espontánea o provocada, antes de la 22 semana de gestación y/o cuando el feto pesa menos de 500 gramos.

Leer más

Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn

Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier zona y capa del tracto digestivo, pudiendo haber zonas afectadas intercaladas con zonas sanas.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en la colocación de un marcapasos definitivo

Plan de cuidados de enfermería en la colocación de un marcapasos definitivo

INTRODUCCIÓN: Un marcapasos es un sistema artificial de estimulación cardíaca, compuesto por un generador y unos cables llamados electrodos, cuyo objetivo es lograr que el corazón vuelva a latir lo más parecido posible a un corazón sano.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con fracturas costales

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con fracturas costales

INTRODUCCIÓN: La fractura costal es una fractura ósea en la que se pierde continuidad del arco costal, producido habitualmente por un traumatismo en la cavidad torácica.

Leer más