Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Gastroenterología > Página 10

Diagnóstico y manejo de la hemorragia de intestino delgado

Diagnóstico y manejo de la hemorragia de intestino delgado

La incidencia actual de la hemorragia de intestino delgado (HID) es desconocida pero los estudios realizados hasta la fecha indican que es inferior a la de la hemorragia digestiva alta y la hemorragia digestiva baja.

Leer más

Pancreatitis aguda. Caso clínico

Pancreatitis aguda. Caso clínico

Varón de 34 años que acude a urgencias por dolor abdominal agudo de 3-4 días de evolución, náuseas y vómitos. Ritmo deposicional normal. Refiere proceso catarral anterior hace 10-12 días. Se le realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se lleva a cabo abordaje terapéutico.

Leer más

Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente

Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente

El Strongyloides Stercolaris causa una infección intestinal en humanos de forma transcutánea. América Latina incluido Ecuador se considera un área endémica. 

Leer más

A propósito de unas aftas

A propósito  de unas aftas

La   colitis  ulcerosa  es una  enfermedad crónica inflamatoria intestinal del  colon que  cursa a brotes. Los  síntomas  principales son  dolor  abdominal,   diarrea sanguinolenta, urgencia  intestinal y  fiebre.

Leer más

Amoniaco factor determinante de encefalopatía hepática en miembros del grupo alcohólicos anónimos del cantón Jipijapa

Amoniaco factor determinante de encefalopatía hepática en miembros del grupo alcohólicos anónimos del cantón Jipijapa

La encefalopatía hepática es una alteración neuropsíquica potencialmente reversible que surge como complicación de enfermedades agudas y crónicas del hígado, la causa fundamental de la alteración es el aumento de la tasa de amonio en sangre, este procede de la digestión de proteínas insuficientemente depurado debido a la disfunción hepatocelular y conexiones portosistémicas en el caso de la cirrosis hepática. 

Leer más

Íleo biliar de localización inusual

Íleo biliar de localización inusual

Paciente con antecedente hace 3 años de pancreatitis aguda de origen biliar, secundaria a coledocolitiasis que fue resuelta satisfactoriamente mediante CPRE y esfinterotomía endoscópica.

Leer más

Calidad de Vida e impacto psicosocial en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Calidad de Vida e impacto psicosocial en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es, a día de hoy, una de las dolencias crónicas con mayor prevalencia e incidencia a nivel mundial, especialmente en los países industrializados.

Leer más

Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn

Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier zona y capa del tracto digestivo, pudiendo haber zonas afectadas intercaladas con zonas sanas.

Leer más

Giardiasis

Giardiasis

Descripción del caso

Paciente de 34 años que acude a nuestra consulta de Atención Primaria por cuadro de 10 días de dolor abdominal en epigastrio con sensación de pirosis retroesternal junto con náuseas y vómitos alimenticios e hiporexia. Niega diarrea aunque las deposiciones son más blandas. No fiebre. Refiere también pérdida de 7 Kg. en 3 meses. No astenia. Como antecedentes personales, hipotiroidismo en tratamiento con Levotiroxina.

Leer más

Enfermedades inflamatorias intestinales (EII)

Enfermedades inflamatorias intestinales (EII)

Resumen:

En este artículo realizaremos un repaso de las enfermedades crónicas inflamatorias más importantes que afectan al tracto digestivo. Entre ellas, destacaremos la enfermedad de Crohn, la colitis  ulcerosa y su variante de colitis indeterminada, las cuales en ocasiones son difíciles de distinguir ya que presentan muchas similitudes entre sí y dependerá de su evolución precisar el diagnóstico definitivo.

Leer más

Enfermedad inflamatoria intestinal. A propósito de un caso

Enfermedad inflamatoria intestinal. A propósito de un caso

La enfermedad inflamatoria intestinal comprende principalmente la colitis ulcerosa idiopática, la enfermedad de Crohn y la colitis indeterminada. Es crónica e incurable, y se presenta con periodos de recaída y remisión. Se desconoce la etiología de la enfermedad inflamatoria intestinal, pero se ha postulado como una enfermedad multifactorial debido a factores genéticos, inmunológicos y ambientales involucrados en su desarrollo.

Leer más

5 nucleotidasa asociada a problemas hepáticos en personas del sindicato de albañiles del cantón Jipijapa

5 nucleotidasa asociada a problemas hepáticos en personas del sindicato de albañiles del cantón Jipijapa

La enfermedad hepática o hepatopatía se aplica a muchas enfermedades y trastornos que provocan que el hígado funcione inadecuadamente. Entre los factores de riesgo predisponentes están el alcohol, obesidad, drogas y enfermedades autoinmunes.

Leer más

Síndrome de Gilbert

Síndrome de Gilbert

RESUMEN

El síndrome de Gilbert (SG) se define como una elevación discreta de los niveles de bilirrubina sérica no conjugada en ausencia de hemólisis o enfermedad hepática y es la principal causa de hiperbilirrubinemia en población general. Fue descrito por A. Gilbert como una “ictericia simple familiar” y luego por Meulengracht como “icterus intermittens juvenilis”, aludiendo a su carácter benigno y fluctuante. Tradicionalmente el diagnóstico de SG se considera una condición benigna sin relevancia clínica. Diferentes estudios han reportado prevalencias poblacionales de SG entre 2,4% hasta 7%

Leer más