Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 154

Pancreatitis aguda. Caso clínico

Pancreatitis aguda. Caso clínico

Varón de 34 años que acude a urgencias por dolor abdominal agudo de 3-4 días de evolución, náuseas y vómitos. Ritmo deposicional normal. Refiere proceso catarral anterior hace 10-12 días. Se le realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se lleva a cabo abordaje terapéutico.

Leer más

Actuación de enfermería en el paciente quemado: a propósito de un caso

Actuación de enfermería en el paciente quemado: a propósito de un caso

En el siguiente caso clínico se recoge el abordaje integral a un paciente con quemaduras graves, teniendo en cuenta tantos los aspectos físicos para la recuperación del paciente, como de la cura de las quemaduras existentes como de las posibles secuelas psicológicas y miedos.

Leer más

Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico

Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico

Hombre de 52 años en seguimiento desde hace 6 años por la consulta de nefrología. Tras la última analítica de control, el nefrólogo indica la derivación del paciente para la realización de una fístula arteriovenosa (FAVI) con el objetivo de iniciar diálisis en los próximos meses.

Leer más

Tuberculosis en urgencias. Caso práctico

Tuberculosis en urgencias. Caso práctico

Hombre de 35 años de edad que acude a urgencias por fiebre, dificultad respiratoria con tos productiva y pérdida de peso marcada además de mal estado general. En urgencias se estudia el caso y se realizan las pruebas pertinentes para establecer un diagnóstico y tratamiento.

Leer más

Neumonía. Caso práctico

Neumonía. Caso práctico

Paciente de 90 años que acude a urgencias remitido desde su residencia, tras presentar un cuadro de vómitos y disnea.

El paciente es dependiente para todas las ABVD.

Leer más

Queratitis por herpes simple. Caso clínico

Queratitis por herpes simple. Caso clínico

Paciente de 25 años, mujer, que llega a urgencias con dolor ocular agudo. Presenta visión borrosa e inflamación. Se llevan a cabo las pruebas diagnósticas pertinentes y se realiza abordaje terapéutico.

Leer más

Identificar al paciente

Identificar al paciente

La identificación correcta del paciente tanto de forma verbal como en soporte físico por parte del profesional de enfermería, es de vital importancia para garantizar la seguridad del paciente.

Leer más

Escarlatina a propósito de un caso

Escarlatina a propósito de un caso

Niño de 5 años de edad que acude a urgencias del centro de salud por fiebre elevada, vómitos junto con dolor de garganta y exantema por todo el cuerpo, labios y lengua.

Leer más

Enfermería en el perioperatorio neonatal

Enfermería en el perioperatorio neonatal

El paciente neonatal puede sufrir procesos patológicos cuyo tratamiento será la cirugía. El profesional de enfermería será el encargado de acompañar al paciente y a la familia durante el proceso perioperatorio.

Leer más

Enfermera de urgencias: salud mental

Enfermera de urgencias: salud mental

El profesional de Enfermería que trabaja en urgencias puede encontrarse con diferentes tipos de pacientes; desde enfermedades que no remiten síntomas, situaciones graves y vitales, y pacientes de salud mental.

Leer más

Procedimiento de enfermería para infusión rápida en hemorragia masiva

Procedimiento de enfermería para infusión rápida en hemorragia masiva

LaBIR se utiliza para la transfusión rápida de productos sanguíneos (sangre, plasma, plaquetas, etc) así como soluciones cristaloides.

Leer más

Prevención de reingresos en pacientes con Insuficiencia cardiaca

Prevención de reingresos en pacientes con Insuficiencia cardiaca

La Insuficiencia cardiaca es una de las enfermedades más prevalentes en la sociedad actual. Por ello es importante que el personal de enfermería realice un adecuado seguimiento de los pacientes con este problema y a su vez una adecuada Educación…

Leer más

Manejo de las circulares de cordón en el expulsivo

Manejo de las circulares de cordón en el expulsivo

Se define “circular de cordón o cordón nucal” como una complicación del embarazo en la que el cordón umbilical se enrolla alrededor del cuello fetal dando una o más vueltas.

Leer más

Revisión sistemática: “Prevención primaria de la depresión en el anciano”

Revisión sistemática: “Prevención primaria de la depresión en el anciano”

La depresión es un importante problema de salud pública a nivel mundial, con graves implicaciones en la calidad de vida de los mayores y en su entorno familiar y social.

Leer más

Caso clínico. Síndrome de Moya-Moya

Caso clínico. Síndrome de Moya-Moya

El síndrome de moya-moya es una patología cerebrovascular poco frecuente, caracterizada por la estenosis u oclusión progresiva de la arteria carótida interna y sus ramas principales, conduciendo al desarrollo colateral anómalo…

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en paciente de UCI

Plan de cuidados enfermeros en paciente de UCI

Mujer que acude a urgencias tras recibir el altas después de ser intervenida quirúrgicamente de endarterectomía carotídea izquierda.  A su llegada presenta de forma brusca crisis convulsivas con posterior hemiparesia derecha.

Leer más

Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal crónica y Glasgow 3

Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal crónica y Glasgow 3

Mujer con cuidados paliativos, con insuficiencia renal crónica y encefalopatía vascular difusa, llega al servicio de urgencias con una puntuación de 3 en la escala de Glasgow.

Leer más

La bisagra de mi rodilla

La bisagra de mi rodilla

La articulación de la rodilla está formada por parte de  tres huesos el fémur, la tibia y el peroné. Estas superficies están revestidas por el cartílago articular.

Leer más

Técnicas para comprobar la correcta colocación de un catéter venoso central de acceso periférico PICC

Técnicas para comprobar la correcta colocación de un catéter venoso central de acceso periférico PICC

El catéter venoso central de acceso periférico, también llamado PICC, es un dispositivo que se caracteriza por garantizar una óptima administración de medicación vía intravenosa en determinadas situaciones en las que aumenta el riesgo de complicaciones.

Leer más

Musicoterapia en la sección de mama de un servicio de radiodiagnóstico: un estudio analítico

Musicoterapia en la sección de mama de un servicio de radiodiagnóstico: un estudio analítico

En una sección de radiología se citan al mes al menos 300 pacientes para realizar un estudio diagnóstico de mama en un acto único.

Leer más

Hepatitis tóxica por consumo de éxtasis. Un caso clínico

Hepatitis tóxica por consumo de éxtasis. Un caso clínico

Los test de función hepática se realizan de manera habitual en Atención Primaria, ya que forman parte del estudio inicial de múltiples patologías. En la evaluación de un paciente con una hepatitis aguda, especialmente en adultos jóvenes o adolescentes…

Leer más

Cuidados de Enfermería en lesionados medulares con problemas de vejiga neurógena

Cuidados de Enfermería en lesionados medulares con problemas de vejiga neurógena

Los pacientes con lesión medular necesitan cuidados especiales adaptados a su condición. El presente artículo trata especialmente la vejiga neurógena en el lesionado medular, una disfunción urinaria que puede desencadenar tanto síntomas físicos como psicosociales.

Leer más

Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica

Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica

La práctica de actividad física, además de  influir positivamente sobre la salud, incide sobre otras variables en el ser humano poniendo de manifiesto la relación entre el autoconcepto con la práctica de actividad física y bienestar psicológico.

Leer más

Litiasis renal, cálculos renales o piedras en el riñón

Litiasis renal, cálculos renales o piedras en el riñón

En este artículo abordaremos la patogenia de la litiasis renal, cómo y porque se pueden formar piedras en el aparato urinario.  También, mencionaremos cuales son los factores que influirán en la formación de cristales…

Leer más

Percepción de la Imagen corporal y su relación con Estilos de Vida Saludables

Percepción de la Imagen corporal y su relación con Estilos de Vida Saludables

El realizar estudios sobre la autopercepción del peso corporal se va incrementando debido al alto número de casos de sobrepeso y obesidad registrados en la población que  mantiene una percepción errónea de su Índice de masa corporal atribuyendo su deterioro de salud a otras enfermedades…

Leer más

Actuación ante agresiones o abusos sexuales

Actuación ante agresiones o abusos sexuales 

La violencia sexual  se define como cualquier acto de naturaleza sexual que se realiza sin consentimiento de la mujer. Se incluyen en la misma, la agresión sexual, el abuso sexual, el acoso sexual y la mutilación genital entre otras.

Leer más

Síndrome de Cushing y enfermería

Síndrome de Cushing y enfermería

Alteración del sistema endocrino que se produce en las glándulas suprarrenales. Se caracteriza por un aumento en la producción de glucocorticoides. Tiene una alta incidencia en mujeres en edad joven. Provoca cambios en la imagen corporal.

Leer más

Enfermería en la valoración de la función renal

Enfermería en la valoración de la función renal

El aparato urológico es el principal encargado de eliminación de desechos resultado de la metabolización de células. El profesional de enfermería puede vigilar el correcto funcionamiento renal y detectar complicaciones.

Leer más