Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cesárea

Versión cefálica externa para disminuir la tasa de cesáreas

Versión cefálica externa para disminuir la tasa de cesáreas

Autora principal: Noelia Goás Gómez

Vol. XVIII; nº 11; 520

Leer más

Actualización de la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

Actualización de la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

Autora principal: Amanda María Álvarez Mattio

Vol. XVIII; nº 8; 386

Leer más

Acretismo placentario. A propósito de un caso clínico

Acretismo placentario. A propósito de un caso clínico

Autora principal: María Salud Benítez García

Vol. XVII; nº 19; 773

Leer más

Revisión sistemática sobre métodos no invasivos para la versión cefálica fetal en la consulta de la matrona ante presentaciones no cefálicas

Revisión sistemática sobre métodos no invasivos para la versión cefálica fetal en la consulta de la matrona ante presentaciones no cefálicas

Autora principal: Estefanía Morales García

Vol. XVII; nº 18; 717

Leer más

Caracterización y perfil de éxito para el parto vaginal posterior a una cesárea: Enfoque clínico y radiológico

Caracterización y perfil de éxito para el parto vaginal posterior a una cesárea: Enfoque clínico y radiológico

Autora principal: Dra. María Paz Rincón Cascante

Vol. XVII; nº 12; 530

Leer más

Incidencia de la cefalea post punción dural en la operación cesárea

Incidencia de la cefalea post punción dural en la operación cesárea

Autora principal: Dra. Tania Diraida Padilla Bacallao

Vol. XVII; nº 8; 319

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en una paciente con desprendimiento de placenta. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en una paciente con desprendimiento de placenta. Caso clínico

Autora principal: Irene Ruiz Pérez

Vol. XVII; nº 7; 283

Leer más

Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto

Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto

Autora principal: Laura Forés Lisbona

Vol. XVII; nº 4; 164

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en paciente gestante, tras cesárea y atonía uterina. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en paciente gestante, tras cesárea y atonía uterina. Caso clínico

Autora principal: Lidia Aranda Calonge

Vol. XVI; nº 22; 1032

Leer más

Plan de cuidados de enfermería tras una cesárea por fracaso de la inducción al parto. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería tras una cesárea por fracaso de la inducción al parto. Caso clínico

Autora principal: Rocío Pérez Escorihuela

Vol. XVI; nº 22; 1041

Leer más

Utilización de técnicas o fármacos analgésicos o anestésicos durante el parto: fisiopatología placentaria, consideraciones a valorar

Utilización de técnicas o fármacos analgésicos o anestésicos durante el parto: fisiopatología placentaria, consideraciones a valorar

Autora principal: Ester Boira Muñoz

XVI; nº 18; 911

Leer más

Rotura uterina en inducción de parto tras cesárea anterior. Caso clínico

Rotura uterina en inducción de parto tras cesárea anterior. Caso clínico

Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez

Vol. XVI; nº 14; 759

Leer más

Fístula vesicouterina tras cesárea. Caso clínico

Fístula vesicouterina tras cesárea. Caso clínico

Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez

Vol. XVI; nº 14; 771

Leer más

Plan de cuidados de una cesárea de urgencia en el bloque quirúrgico. Caso clínico

Plan de cuidados de una cesárea de urgencia en el bloque quirúrgico. Caso clínico

Autora principal: Leticia Villar Langarita

Vol. XVI; nº 13; 729

Leer más

Métodos farmacológicos y no farmacológicos para el alivio del dolor de trabajo de parto

Métodos farmacológicos y no farmacológicos para el alivio del dolor de trabajo de parto

Autora principal: Laura Fructuoso Angulo

Vol. XVI; nº 11; 595

Leer más

Queremos cambiar el mundo, pero ¿y si empezamos por cambiar la forma del nacimiento? Cuidados humanizados en las cesáreas. Revisión bibliográfica

Queremos cambiar el mundo, pero ¿y si empezamos por cambiar la forma del nacimiento? Cuidados humanizados en las cesáreas. Revisión bibliográfica

Autora principal: Cristina Badel Rubio

Vol. XVI; nº 9; 503

Leer más

Plan de cuidado de enfermería a una paciente con cesárea programada

Plan de cuidado de enfermería a una paciente con cesárea programada

Autora principal: Alba Calavia Recio

Vol. XVI; nº 4; 170

Leer más

Duración del expulsivo en un parto vaginal tras cesárea anterior. Recomendaciones según la evidencia

Duración del expulsivo en un parto vaginal tras cesárea anterior. Recomendaciones según la evidencia

Autora principal: Carmen Hurtado López

Vol. XV; nº 16; 829

Leer más

Utilidad de la povidona yodada en la prevención de infecciones post-cesárea. Revisión bibliográfica

Utilidad de la povidona yodada en la prevención de infecciones post-cesárea. Revisión bibliográfica

Autora principal: María Guarga Montori

Vol. XV; nº 12; 585

Leer más

Virus activo de herpes tipo 2 durante la gestación

Virus activo de herpes tipo 2 durante la gestación

Presentamos el caso de una gestante con embarazo de 38+4 semanas de curso normal que acude el servicio de urgencias obstétricas y ginecológicas por presentar dolor y quemazón en zona genital.

Leer más

Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica

Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica

La moxibustión es un método procedente de la medicina tradicional china, avalado por la Organización Mundial de la Salud que consiste en la aplicación simultánea de calor mediante dos bastones incandescentes de la planta Artemisia vulgaris

Leer más