Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > obesidad > Página 5

Síndrome de Prader-Willi. Abordaje multidisciplinar de la obesidad

Síndrome de Prader-Willi. Abordaje multidisciplinar de la obesidad

Resumen:

El síndrome de Prader-Willi (SPW) se considera la causa más común de obesidad de origen genético. En el presente artículo se ofrece una revisión bibliográfica centrando nuestra atención en la obesidad del niño con SPW y en el abordaje multidisciplinar de esta problemática. Se discuten las carencias actuales.

Leer más

Efecto del índice de masa corporal en las complicaciones obstétricas y neonatales

Efecto del índice de masa corporal en las complicaciones obstétricas y neonatales

Propósito del trabajo. Evaluar la morbilidad obstétrica y neonatal de pacientes con sobrepeso y obesidad pregestacionales atendidas en el Nuevo Sanatorio Durango.

Pacientes y métodos. Fueron incluidas pacientes que acudieron a la consulta externa del Hospital. Se estudiaron las complicaciones obstétricas y neonatales en 425 pacientes, divididas en 3 grupos. Grupo 1 (n= 217) pacientes con índice de masa corporal (IMC) normal, antes del embarazo, grupo 2 (n=157) pacientes con sobrepeso (IMC 20 a 29.9 kg/m2), y grupo 3 (n=51) pacientes con obesidad (IMC mayor a 30.0 kg/m2). El análisis de los datos se realizó con pruebas de estadística descriptiva X2, y ANOVA.

Leer más

Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios médicos

Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios médicos

RESUMEN

La mujer cubana desempeña un importante papel social, no sólo por constituir más del 40% de la fuerza laboral nacional, sino por su desempeño como formadora de las nuevas generaciones. En Cuba la salud de la mujer es una prioridad, en los últimos años se han realizado estudios en población femenina en esta etapa de la vida, dirigidos fundamentalmente a su caracterización en cuanto a los síntomas climatéricos y su tratamiento. La población del Policlínico Universitario Docente “Cerro” es de 37690 habitantes, aproximadamente la mitad son mujeres, de las cuales alrededor de 13,300 están en el rango de edades entre 40 y 59 años.

Leer más

Programa de educación en obesidad. Análisis de la situación y determinación de necesidades educativas

Programa de educación en obesidad. Análisis de la situación y determinación de necesidades educativas

Se trata de un programa de educación para prevenir la obesidad infantil, mejorando la calidad de su alimentación y educando a sus padres.

CONTEXTO: Colegio público.

POBLACIÓN DIANA: Alumnos y padres de los alumnos del centro de edades comprendidas entre 8 y 12 años.

Leer más

Dislipidemia relacionada con el aumento del Índice de Masa Corporal

Dislipidemia relacionada con el aumento del Índice de Masa Corporal

Resumen

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad  y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros; Existen diversos factores que pueden desencadenar o en su defecto actuar de manera concomitante en el incremento del índice de masa corporal (IMC), entre estas podemos nombrar una patología muy común, la dislipidemia.

Esta investigación es un diseño de campo, tipo descriptivo, de corte transversal, cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la dislipidemia y el aumento del índice de masa corporal en un grupo de trabajadores de una empresa.

Leer más

Relación entre miomatosis uterina y obesidad en pacientes sometidas a tratamiento quirúrgico

Relación entre miomatosis uterina y obesidad en pacientes sometidas a tratamiento quirúrgico en el nuevo sanatorio Durango.

RESUMEN

La miomatosis uterina es la causa más común de tumores pélvicos sólidos en mujeres en edad reproductiva, la obesidad es un factor de riesgo importante para la presentación y crecimiento de los miomas, ya que incrementa la conversión de andrógenos adrenales a estrona y disminuye la globulina fijadora de hormonas sexuales, por lo que en mujeres con índice de masa corporal (IMC) mayor a 30 favorece el desarrollo de la enfermedad.

Leer más

Riesgos cardiovasculares en estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Carabobo

Riesgos cardiovasculares en estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Carabobo

RESUMEN

Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) son todas aquellas patologías o condiciones que contribuyen a la aparición de una enfermedad cardiovascular, es por ello que la presencia de estos en combinación va aumentando el riesgo cardiovascular.

Objetivo General: Determinar los Factores de Riesgo Cardiovasculares con base a los Estilos de vida de los Estudiantes de Medicina de 5to año de la Universidad de Carabobo, adscritos al departamento Clínico Integral del Sur, Periodo Lectivo-1 del 2012.

Leer más

Complicaciones osteoarticulares en niños escolares y adolescentes con sobrepeso u obesidad

Complicaciones osteoarticulares en niños escolares y adolescentes con sobrepeso u obesidad.

El sobrepeso u obesidad son enfermedades que al no ser detectadas y controladas a tiempo causan diversas complicaciones, como diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hipertensión arterial, apnea del sueño y en estudios recientes se ha encontrado que existe correlación entre el aumento de peso y las alteraciones músculo esqueléticas, en donde el aumento del peso corporal determina un trauma prolongado para las articulaciones que soportan la mayor carga, el cual puede ser determinante para acelerar el desarrollo de osteoartritis, enfermedad crónico degenerativa que se presenta en adultos mayores.

Leer más

Asociación de caries dental, hábitos de alimentación y obesidad en escolares

Asociación de caries dental, hábitos de alimentación y obesidad en escolares.

La caries dental es un proceso o enfermedad dinámica crónica que ocurre en la estructura dentaria en contacto con los depósitos microbianos que debido al desequilibrio entre la sustancia dental y el fluido de la placa circundante, trae como resultado una pérdida del mineral de la superficie dental, cuyo signo clínico es la destrucción localizada de tejidos duros.

Leer más

Diseño de un programa educativo sobre la prevención de la obesidad dirigido a los (as) usuarias que acuden a la consulta de Endocrinología del centro Ambulatorio “Dr. Luis Guada Lacau”.

Diseño de un programa educativo sobre la prevención de la obesidad dirigido a los (as) usuarias que acuden a la consulta de Endocrinología del centro Ambulatorio “Dr. Luis Guada Lacau”.

(*) Díaz, Lisbeth; (*) Figuera, Winney; (**) Rodríguez, Lilia; (***)Chirino, Yurvanys.

Leer más

Intervención de Enfermería en la educación de las personas con diabetes mellitus

Intervención de Enfermería en la educación de las personas con diabetes mellitus

La diabetes es una enfermedad crónica debida a una producción inadecuada de insulina que elaboran las células beta de los Islotes de Langerhans del páncreas, a un efecto de acción o mala utilización de la hormona en los tejidos orgánicos, o ambas circunstancias.

Leer más

Caracterización del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas

Caracterización del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas

La obesidad se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales problemas médicos y de salud pública, que complica el embarazo, con implicancias a largo plazo y consecuencias para la salud de las generaciones presentes y futuras.

Leer más

Determinación de la composición corporal por bioimpedancia en ancianos procedentes de casas de abuelos de Santiago de Cuba

Determinación de la composición corporal por bioimpedancia en ancianos procedentes de casas de abuelos de Santiago de Cuba

Se realizó un estudio descriptivo transversal en ancianos pertenecientes a casas de abuelos de la ciudad de Santiago de Cuba. La muestra estuvo constituida por 464 individuos, 264 del sexo masculino y 200 del femenino, con el objetivo de estimar mediante el método de bioimpedancia eléctrica la masa grasa…

Leer más

Obesidade e psicopatologia. Um estudo de caso – controlo

Obesidade e psicopatologia. Um estudo de caso – controlo

O estudo das diferenças no que respeita à auto – estima e ao auto – conceito em mulheres obesas, comparativamente com mulheres normativas tem sido incentivado. Procurámos investigar a existência de indicadores de maior incidência de depressão e de sintomas psicopatológicos…

Leer más

La obesidad infantil. Riesgos y alimentación escolar

La obesidad infantil. Riesgos y alimentación escolar

En los últimos veinte años, la prevalencia de la obesidad en los niños ha aumentado bruscamente, especialmente en los países más desarrollados. La subida se explica, básicamente, por tres puntos:

Leer más