Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > radioterapia > Página 2

Intervenciones de enfermería en pacientes sometidos a radioterapia

Intervenciones de enfermería en pacientes sometidos a radioterapia

Autor principal: Alejandro Manuel Alcaraz García

Vol. XVII; nº 7; 266

Leer más

Radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) en el colangiocarcinoma intrahepático irresecable: a propósito de un caso clínico

Radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) en el colangiocarcinoma intrahepático irresecable: a propósito de un caso clínico

Autora principal: María Cerrolaza Pascual

Vol. XVII; nº 7; 275

Leer más

Radioterapia en cáncer de próstata oligometastásico

Radioterapia en cáncer de próstata oligometastásico

Autora principal: Carla Sánchez Cortés

Vol. XVII; nº 6; 232

Leer más

Tumor maligno de alto grado de vaina nerviosa periférica de extremidad superior. Caso clínico

Tumor maligno de alto grado de vaina nerviosa periférica de extremidad superior. Caso clínico

Autora principal: Carla Sánchez Cortés

Vol. XVII; nº 6; 236

Leer más

Terapia con haz de protones la mejor opción para ciertos tipos de cáncer en niños y adolescentes

Terapia con haz de protones la mejor opción para ciertos tipos de cáncer en niños y adolescentes

Autor principal: Dr. Mario Nefi Elvir Castro

Vol. XVII; nº 5; 197

Leer más

Beneficio de la risoterapia en pacientes pediátricos oncológicos que reciben tratamiento convencional ambulatorio en Latinoamérica

Beneficio de la risoterapia en pacientes pediátricos oncológicos que reciben tratamiento convencional ambulatorio en Latinoamérica

Autora principal: Amorita Dosal Merino

Vol. XVII; nº 1; 48

Leer más

Tratamiento radioterápico del cáncer de piel no melanoma

Tratamiento radioterápico del cáncer de piel no melanoma

Autor principal: Carlos Camacho Fuentes

Vol. XVI; nº 24; 1131

Leer más

SBRT en oligometástasis vertebral: tumor de Krukenberg. Caso clínico

SBRT en oligometástasis vertebral: tumor de Krukenberg. Caso clínico

Autora principal: María Cerrolaza Pascual

Vol. XVI; nº 23; 1078

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a una paciente que va a recibir tratamiento con braquiterapia sobre cáncer de endometrio operado. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería a una paciente que va a recibir tratamiento con braquiterapia sobre cáncer de endometrio operado. Caso clínico

Autora principal: Blanca García Gimeno

Vol. XVI; nº 23; 1090

Leer más

Estesioneuroblastoma: a propósito de un caso clínico

Estesioneuroblastoma: a propósito de un caso clínico

Autora principal: Victoria Navarro Aznar

Vol. XVI; nº 15; 809

Leer más

SBRT como tratamiento exclusivo radical en el cáncer de mama inoperable. Caso clínico

SBRT como tratamiento exclusivo radical en el cáncer de mama inoperable. Caso clínico

Autora principal: María Cerrolaza Pascual

Vol. XVI; nº 15; 820

Leer más

Carcinoma escamoso y de células transicionales de saco lagrimal. A propósito de un caso clínico

Carcinoma escamoso y de células transicionales de saco lagrimal. A propósito de un caso clínico

Autora principal: Cristina García Aguilera

Vol. XVI; nº 14; 760

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a un paciente que va a recibir tratamiento con radioterapia sobre laringe glótica. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería a un paciente que va a recibir tratamiento con radioterapia sobre laringe glótica. Caso clínico

Autora principal: Blanca García Gimeno

Vol. XVI; nº 14; 767

Leer más

Plan de cuidados de un paciente al que se le va a realizar a una laringuectomía parcial. Caso clínico

Plan de cuidados de un paciente al que se le va a realizar a una laringuectomía parcial. Caso clínico

Autor principal: David Parra Olivar

Vol. XVI; nº 8; 433

Leer más

Efecto Cherenkov en un acelerador lineal de electrones de uso clínico

Efecto Cherenkov en un acelerador lineal de electrones de uso clínico

Autor principal: Alejandro Barranco López

Vol. XVI; nº 4; 145

Leer más

Compresión medular: una urgencia oncológica. Caso clínico

Compresión medular: una urgencia oncológica. Caso clínico

Autora principal: Carla Sánchez Cortés

Vol. XVI; nº 4; 153

Leer más

Radioterapia sobre recaída de leucemia aguda a nivel de mama y hueso, a propósito de un caso

Radioterapia sobre recaída de leucemia aguda a nivel de mama y hueso, a propósito de un caso

Autora principal: Sara Garduño Sánchez

Vol. XV; nº 593

Leer más

Irradiación abdominal total en un rabdomiosarcoma; descripción de tratamiento

Irradiación abdominal total en un rabdomiosarcoma; descripción de tratamiento

Autora principal: Ana Isabel Alonso García

Vol. XV; nº 9; 340

Leer más

Un ejemplo de aplicación de Eclipse Scripting API para la automatización en la verificación de planificaciones de radioterapia

Un ejemplo de aplicación de Eclipse Scripting API para la automatización en la verificación de planificaciones de radioterapia

En este trabajo se describe un programa escrito en C# que hace uso de Eclipse Scripting API para acceder a varios datos y parámetros de una planificación de radioterapia externa realizada con el sistema de planificación de tratamientos Eclipse.

Leer más

Verificación semanal de las hojas de tratamientos de radioterapia externa mediante el uso de logfiles

Verificación semanal de las hojas de tratamientos de radioterapia externa mediante el uso de logfiles

 Según el Real Decreto 1566/1998, de 17 de julio, “por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia, es necesario realizar una revisión semanal de las hojas de tratamiento”.

Leer más

Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico

Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico

Se presenta un caso de un hombre de 63 años que es sometido a una laringectomía total con vaciamiento ganglionar bilateral. Tras un día en UCI, ingresa en planta donde permanece 34 días…

Leer más

Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria

Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria

Uno de los hándicaps más importantes en la mujer con cáncer de mama es el desconocimiento de la radioterapia y todas las complicaciones o secuelas que esta puede dejar.

Leer más

Papel de enfermería en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos

Papel de enfermería en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos

El cáncer en España fue la segunda causa de muerte. En 2017 fue el causante en el año 2017 de una mortalidad de 113.266 personas. Por tanto, es un problema de salud prioritario.

Leer más

Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis

Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis

Una de las complicaciones más frecuentes que sufren los pacientes oncológicos sometidos a tratamiento con fármacos antineoplásicos es la mucositis.

Leer más

Colocación de marcadores fiduciales en tumores hepáticos guiados por ecografía

Colocación de marcadores fiduciales en tumores hepáticos guiados por ecografía

Los marcadores fiduciales sirven para localizar el tumor con exactitud y delimitar la zona, para posteriormente, iniciar el tratamiento en el espacio concreto y no dañar los tejidos contiguos al tumor.

Leer más

Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos

Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos

Uno de los efectos secundarios en relación a la quimioterapia y/radioterapia es la mucositis oral, debido a la toxicidad de ambas. Esta complicación puede hacer que el tratamiento sea más lento e incluso que haya que suspenderlo. Esto hace que sea importante el manejo de la mucositis incluso antes de comenzar el tratamiento con una correcta profilaxis.

Leer más

Cuidados de la piel en Radioterapia

Cuidados de la piel en Radioterapia

AUTORES

– Eva Mª Castro Rizos. DUE HU Reina Sofía. Córdoba.

– Isabel Ortiz Ramirez.DUE HU Reina Sofía. Córdoba.

– María José Álvarez Padilla.DUE HU Reina Sofía. Córdoba.

Leer más

Principales efectos secundarios de la radioterapia

Principales efectos secundarios de la radioterapia

La radioterapia consiste en la utilización de radiaciones ionizantes como tratamiento de diversas enfermedades, especialmente neoplásicas.

Aproximadamente el 50% de los enfermos neoplásicos recibirán radioterapia, bien como terapia única o coadyuvante a la quimioterapia y cirugía; con fines curativos (cáncer de mama, próstata, laringe,…), o paliativo (dolor por metástasis óseas, síndrome de cava superior, metástasis cerebrales, compresión medular,…).

Leer más

Radioterapia en Enfermedades benignas. Oftalmopatía de Graves Basedow: a propósito de un caso.

Radioterapia en Enfermedades benignas. Oftalmopatía de Graves Basedow: a propósito de un caso.

La Oftalmopatía de Graves se trata de un trastorno inflamatorio de naturaleza autoinmune que afecta a los tejidos orbitarios y a la musculatura extraocular. Se asocia frecuentemente al hipertiroidismo aunque también puede aparecer en pacientes eutiroideos e hipotiroideos.

Leer más