Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 68

Plan de cuidados de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon

Plan de cuidados de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon

Se trata de un plan de cuidados de enfermería de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon, cuyo tratamiento supone la administración de fármacos quimioterápicos y un cambio en su imagen corporal.

Leer más

Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria

Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria

Uno de los hándicaps más importantes en la mujer con cáncer de mama es el desconocimiento de la radioterapia y todas las complicaciones o secuelas que esta puede dejar.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a paciente oncológico con disnea y dolor crónico mal controlado

Plan de cuidados de enfermería a paciente oncológico con disnea y dolor crónico mal controlado

Varón de 72 años que acude a urgencias por disnea de reposo, dolor crónico mal controlado y empeoramiento del estado general. Diagnosticado hace 8 meses de cáncer de pulmón en estadio IIIB diseminado a ganglios hiliares.

Leer más

Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo

Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo

Presentación del caso clínico de un paciente que ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos tras intervención quirúrgica programada por hidrocefalia, portador de drenaje ventricular externo.

Leer más

Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda

Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda

La insuficiencia renal crónica es un síndrome caracterizado por la disminución brusca de la función renal. Suele ser una complicación de otras enfermedades graves o a veces, sus síntomas y signos suelen pasar inadvertidos o ser atribuidos a otras enfermedades subyacentes.

Leer más

Plan Cuidados individualizado para paciente portador de catéter central de inserción periférica (PICC)

Plan Cuidados individualizado para paciente portador de catéter central de inserción periférica (PICC)

Se presenta el caso de una mujer de 68 años que tras ser diagnosticada de cáncer de colon se le coloca un catéter central de inserción periférica en basílica brazo derecho.

Leer más

Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en neonato con enfermedad meningocócica bacteriana

Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en neonato con enfermedad meningocócica bacteriana

La meningitis bacteriana neonatal es la situación clínica caracterizada por signos y síntomas de infección sistémica, marcados inflamatorios y alteraciones en el líquido cefalorraquídeo.

Leer más

Efectividad del uso de la sacarosa como medida no farmacológica para la disminución del dolor en neonatos. Revisión bibliográfica

Efectividad del uso de la sacarosa como medida no farmacológica para la disminución del dolor en neonatos. Revisión bibliográfica

En neonatos, a la hora de realizar una técnica como una punción venosa, una prueba del talón o retirada de esparadrapos u otros elementos, se ha comprobado que el sabor dulce en general se relaciona con resultados positivos.

Leer más

Cuidados de enfermería en el paciente con trastorno bipolar

Cuidados de enfermería en el paciente con trastorno bipolar

El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo. Se considera una enfermedad crónica e incapacitante que se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por periodos de estado de ánimo normal.

Leer más

Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus

Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus

El pie diabético o pie neuropático diabético es una de las complicaciones a largo plazo de la Diabetes Mellitus (DM). Su manifestación física más característica es la aparición de úlceras en la planta del pie, generalmente con unas características bien definidas.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a paciente con postoperatorio complicado tras endarterectomía carotídea

Plan de cuidados de enfermería a paciente con postoperatorio complicado tras endarterectomía carotídea

Se realiza de manera programada una endarterectomía de la arteria carótida interna izquierda a un paciente para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Leer más

Cuidados de enfermería a pacientes con trastornos de conducta alimentaria. Revisión bibliográfica

Cuidados de enfermería a pacientes con trastornos de conducta alimentaria. Revisión bibliográfica

Los trastornos de la conducta alimentaria, también conocidos como TCA, están catalogados dentro de los trastornos mentales. En ellos, aparece la necesidad de un control del peso corporal…

Leer más

Caso clínico: plan de cuidados en paciente con ciática en sala de observación

Caso clínico: plan de cuidados en paciente con ciática en sala de observación

Paciente que acude a urgencias por agravamiento de su cuadro de lumbalgia de 5 meses de evolución tras caída y contusión en el tronco. Se encuentra en duelo tras la muerte de su esposa hace 2 meses.

Leer más

Caso clínico. Plan de cuidados en un joven con trastorno bipolar en episodio maníaco

Caso clínico. Plan de cuidados en un joven con trastorno bipolar en episodio maníaco

El trastorno bipolar es un tipo de trastorno afectivo o del estado del ánimo que difiere de los cambios de estado normales. Presenta episodios maníacos a los que se oponen otros de síntomas depresivos.

Leer más

Decúbito prono: el papel fundamental de la enfermería en la realización y mantenimiento de esta técnica en las unidades de cuidados intensivos

Decúbito prono: el papel fundamental de la enfermería en la realización y mantenimiento de esta técnica en las unidades de cuidados intensivos

El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) es una patología que cursa con alta mortalidad. Coadyuvante al tratamiento con ventilación mecánica, la postura del decúbito prono reporta beneficios en los pacientes con SDRA…

Leer más

Síndrome Burnout y consecuencias en el ámbito social de profesionales de Enfermería

Síndrome Burnout y consecuencias en el ámbito social de profesionales de Enfermería

El síndrome de Burnout o quemarse por el trabajo surge como una respuesta excesiva ante un acúmulo de estrés crónico. Como consecuencia origina un deterioro en los cuidados profesionales y en la atención a los usuarios en las distintas organizaciones de servicios.

Leer más

Plan de cuidados en paciente politraumatizado tras accidente de tráfico

Plan de cuidados en paciente politraumatizado tras accidente de tráfico

Paciente de 38 años trasladado por politraumatismo tras un accidente de tráfico. Llega al servicio de Urgencias consciente y orientado. Se realiza anamnesis completa y es valorado por Traumatología ante fractura diafisaria en húmero izquierdo.

Leer más