Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 71

Caso clínico: Plan de cuidados de paciente diagnosticado de aneurisma aórtico abdominal

Caso clínico: Plan de cuidados de paciente diagnosticado de aneurisma aórtico abdominal

El siguiente trabajo consiste en un plan de cuidados enfermero, dirigido a un paciente diagnosticado de aneurisma de aorta abdominal. Este paciente, unos meses tras ser diagnosticado, fue operado con éxito, pero todavía no está lo suficientemente preparado para realizar los autocuidados de forma independiente.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en paciente en sala de observacion de urgencias

Plan de cuidados enfermeros en paciente en sala de observacion de urgencias

Paciente varón de 33 años que acude al servicio de urgencias derivado por especialista de neurología de área para estudio con TAC cerebral, EEG y monitorización cardiaca.

Leer más

Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia

Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia

Varón de 82 años acude a urgencias por presentar dolor intenso en miembro inferior izquierdo (MII), con frialdad y pérdida de sensibilidad de 24 horas de evolución.

Leer más

Abordaje del estreñimiento como efecto secundario del tratamiento con psicofármacos

Abordaje del estreñimiento como efecto secundario del tratamiento con psicofármacos

Se define al estreñimiento como un síntoma que consiste en dificultad para eliminar las heces. Los tratamientos con psicofármacos que existen hoy en día han reducido los efectos secundarios tan graves que provocaban los anteriores pero no están libres de ellos.

Leer más

Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño

Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño

El síndrome de apnea-hipopnea del sueño es una enfermedad muy prevalente en la población general y por ello, se realiza un programa de educación sanitaria destinado a la población en general.

Leer más

Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias

Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias

El estrés es un problema de salud grave en los profesionales de enfermería. Esta profesión tiene funciones de responsabilidad, como cuidar a pacientes críticos.

Leer más

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El cáncer infantil sigue entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes a pesar de los avances. El personal sanitario debemos realizar una serie de cuidados paliativos en esta etapa final de la vida de estos niños, incluyendo a la familia, y para lo que debemos conocer las principales manifestaciones no solo sintomáticas, sino también las emocionales y la forma de afrontarlas.

Leer más

Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental

Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental

Se realiza el plan de atención de enfermería a una paciente adolescente que ingresa en hospital de día infanto-juvenil de salud mental para mejora de estado de ánimo deprimido junto a dificultades para acudir a clase y marcadas dificultades en las relaciones sociales.

Leer más

Violencia de género. Análisis de la actual situación en España

Violencia de género. Análisis de la actual situación en España

Existen diferentes tipos de violencia de género como la física, sexual, psicológica, social o económica. Se explica el ciclo de violencia sexual, que se basa en la acumulación de tensión, el episodio de agresión y la luna de miel. 

Leer más

Cambio conductual para el excesivo consumo de sal

Cambio conductual para el excesivo consumo de sal

Caso clínico de paciente a la que se le realiza una valoración sobre la conducta en la alimentación. El objetivo es la modificación de su conducta debido a que se identifica un abuso del consumo de sal en las comidas.

Leer más

Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis

Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis

Paciente de 58 años que precisa intervención quirúrgica para artrodesis L3 – L5, sufre una complicación en la herida quirúrgica en el postoperatorio inmediato. Atención de enfermería siguiendo la evolución de la herida quirúrgica y el estado general del paciente.

Leer más

Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado

El puerperio es el periodo que oscila entre 6 y 8 semanas tras el alumbramiento, en el que la posterior al alumbramiento, en el que la mujer recupera el estado previo a la gestación.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado

La neumonía nosocomial es una patología pulmonar infecciosa, que se contrae en el ámbito hospitalario, especialmente prevalente en pacientes de riesgo, en cuidados intensivos y pacientes con de ventilación mecánica.

Leer más