Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 75

Papel de la enfermera en el código ictus

Papel de la enfermera en el  código ictus

El ictus o enfermedad cerebrovascular es una patología que causa elevadas cifras de mortalidad y morbilidad, de ahí que sea tan importante el rol desempeñado por enfermería tanto en su identificación, tratamiento como en el posterior manejo del paciente.

Leer más

Revisión bibliográfica sobre la inclusión de 4CMenB de forma sistemática en España

Revisión bibliográfica sobre la inclusión de 4CMenB de forma sistemática en España

La enfermedad meningocócica invasiva (EMI) es un problema de salud pública por su gravedad, elevada mortalidad (8-15% en las primeras 24-48h tras inicio de síntomas) e importantes secuelas que ocasiona (10-15% déficit neurológico, sordera y amputaciones).

Leer más

Colecistitis y colecistectomia laparoscopica. Caso clínico

Colecistitis y colecistectomia laparoscopica. Caso clínico

Mujer de 48 años, sin alergias medicamentosas conocidas, acude a urgencias con dolor abdominal agudo de cuatro días de evolución, sensación nauseosa y vómitos.  En urgencias se solicitan las pruebas complementarias necesarias para confirmar el diagnóstico de colecistitis.

Leer más

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia

Padecer Fibromialgia (FM) puede tener un impacto importante en las actividades de la vida diaria (AVD) y llevar a la persona afectada a un abandono de su autocuidado. Uno de los efectos de la falta de cuidado puede ser el sobrepeso.

Leer más

Hipema. Caso práctico

Hipema. Caso práctico

Paciente de 15 años, varón, que llega a urgencias con sangre visible tras la córnea del ojo derecho, producida por impacto de un balón mientras jugaba al fútbol. Presenta ansiedad, dolor ocular y visión borrosa. Se realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se lleva a cabo abordaje terapéutico.

Leer más

Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería

Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería

Ésta es una investigación cualitativa que empleó el Método de la Fenomenología de Husserl para aproximarse al objeto de estudio, el cual fue sobre las conductas alimentarias de estudiantes de enfermería, quienes se preparan para atender a la población en cuestiones de salud.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

La Diabetes Mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en occidente, debido al envejecimiento de la población y a los hábitos de vida que se han adquirido en esta sociedad, como son falta de ejercicio físico, aumento de la obesidad, incremento del uso de comida rápida, etc.

Leer más

¿Qué es y qué debemos saber sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?

¿Qué es y qué debemos saber sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?

La retina es la capa más interna en la parte posterior del ojo, en medio de la cual se encuentra la mácula. Esta es la responsable de proporcionar una visión central con mayor claridad y precisión, ya que la vista nos permite realizar tareas como leer, conducir, etc.

Leer más

Sistemas para conseguir el mantenimiento de la normotermia

Sistemas para conseguir el mantenimiento de la normotermia

La hipotermia es un factor importante a tener en cuenta ante todos los pacientes hospitalizados que van a ser sometidos a un quirófano. Por ello, podemos definir la hipotermia como la disminución de la temperatura corporal central por debajo de los 35ºC.

Leer más

Papel de Enfermería en la Colonoscopia virtual por TAC

Papel de Enfermería en la Colonoscopia virtual por TAC

La Colonoscopia Virtual es una técnica diagnóstica que emplea la tecnología de TAC para obtener  imágenes tridimensionales del colon. Se considera la técnica de elección cuando la Colonoscopia Convencional es incompleta o está contraindicada.

Leer más

Caso clínico, intervención enfermera en paciente con enfermedad de Parkinson

Caso clínico, intervención enfermera en paciente con enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson conlleva una serie de síntomas que pueden afectar en mayor o menor medida la calidad de vida del paciente limitando las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).

Leer más

Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación

Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) con afectación multisistémica dependiendo de la fase en la que se encuentre y con graves consecuencias si no se trata adecuadamente. Se puede transmitir a través de contacto sexual, por vía congénita o inoculación directa.

Leer más

Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso

Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso

En la actualidad en los servicios de radiología cada vez se utilizan más los medios de contraste Yodado, y aunque estos tienen baja tasa de efectos adversos hay pacientes que debido a su patología y sus antecedentes tienen más riesgo de padecer efectos indeseables.

Leer más