Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > casos clínicos de Enfermería > Página 44

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis

 En el paciente con insuficiencia renal crónica, el tratamiento ideal sería el trasplante renal de forma inmediata, pero puesto que la disponibilidad de las donaciones son limitadas, hasta poder disponer de un órgano compatible se escogen varias alternativas con función sustituta de la actividad renal como son la hemodiálisis o la diálisis peritoneal.

Leer más

Coledocolitiasis. Caso clínico

Coledocolitiasis. Caso clínico

Se presenta el caso de un varón de 68 años que llega a urgencias con dolor abdominal de varios días de evolución, asociado a náuseas y vómitos biliosos. Se solicitan varios exámenes y se ingresa en planta.

Leer más

Plan de cuidados enfermero en paciente con enfisema pulmonar. A propósito de un caso

Plan de cuidados enfermero en paciente con enfisema pulmonar. A propósito de un caso

Caso clínico de paciente con antecedentes de insuficiencia respiratoria con patron obstructivo enfisematoso que acude al servicio de urgencias  por nuevo episodio de disnea, fiebre con tiraje universal y cuadro de hipoxia leve.

Leer más

Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso

Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso

El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario6. Existen 2 tipos principales de cáncer de mama: el carcinoma ductal (el más frecuente) y el lobulillar7.

Leer más

Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso

Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso

El electrocardiograma es una técnica diagnóstica con múltiples aplicaciones, tanto cardiovasculares como sistémicas. El papel del personal de enfermería suele limitarse a su realización, aunque también tienen un rol importante en la detección y actuación precoz ante la presencia de ritmos anormales, especialmente en urgencias vitales.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso

Las quemaduras son un tipo específico de lesiones que pueden afectar a piel, mucosas y otros planos. Pueden aparecer por múltiples causas y sus consecuencias pueden ser incluso letales.

Leer más

Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico

Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico

Los cuidados postmortem son los cuidados de enfermería que se aplican en la práctica clínica al paciente inmediatamente después de su fallecimientos, para la preparación del cadáver, antes de ser entregado a los servicios funerarios.

Leer más

Caso clínico: secuelas tras el parto

Caso clínico: secuelas tras el parto

Se define como prolapso al descenso de uno o más órganos desde el interior de la cavidad pélvica hacia el exterior: vejiga, útero, uretra, vagina o recto. Entre las causas primarias del prolapso destacan los partos vaginales instrumentalizados.

Leer más

Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso

Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso

Paciente varón de 52 años que sufre accidente de tráfico cuando circulaba en moto, presentando traumatismo torácico derecho con fracturas costales. Se realiza la valoración y el plan de cuidados basándonos en el modelo de las necesidades básicas de Virginia Henderson.

Leer más

Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso

Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso

La apendicitis aguda se presenta normalmente en personas jóvenes. En el anciano es menos frecuente y el diagnóstico, a menudo, se realiza de forma tardía, aumentando la incidencia de perforaciones y el riesgo de complicaciones.

Leer más

Caso práctico enfermería: Plan de cuidados de un paciente intervenido de fractura subcondílea mandibular

Caso práctico enfermería: Plan de cuidados de un paciente intervenido de fractura subcondílea mandibular

La fractura subcondílea mandibular consiste en la pérdida de continuidad del hueso mandibular, que suele ser tras traumatismo.

Leer más

Caso práctico enfermería: Plan de cuidados de una paciente diagnosticada de diabetes gestacional

Caso práctico enfermería: Plan de cuidados de una paciente diagnosticada de diabetes gestacional

La Diabetes Gestacional  es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo a consecuencia de una alteración del metabolismo hidrocarbonado. Puede originar graves problemas tanto a la madre como al bebe. Y suele repetirse en embarazos posteriores.

Leer más

Sospecha de tromboembolismo pulmonar

Sospecha de tromboembolismo pulmonar

El siguiente caso que se redacta trata de un episodio aislado provocado en principio, por un reposo puntual elevado, acompañado de los factores de riesgo de base (hábito tabáquico, índice de masa corporal y anticonceptivos orales (ACOs)).

Leer más

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con heridas por quemaduras

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con heridas por quemaduras

El manejo inadecuado de los productos de limpieza domésticos son causantes de la mayoría de los accidentes en las amas de casa, ya que utilizamos cualquier producto, mientras más fuerte mejor para realizar maniobras inadecuadas.

Leer más

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con herida en el empeine derecho por corte con motosierra

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con herida en el empeine derecho por corte con motosierra

El manejo inadecuado de las herramientas de trabajo, son causantes de la mayoría de los accidentes en nuestra sociedad.

Leer más

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Se presenta el caso de un paciente que presenta dolor característico de Angor de esfuerzo. Dolor en el pecho que se extiende a los brazos,  la espalda, mandíbula, cuello o garganta. 

Leer más

Síndrome de estrés del traslado: caso clínico

Síndrome de estrés del traslado: caso clínico

El síndrome de estrés del traslado se define como las alteraciones fisiológicas o psicológicas que sufre una persona como consecuencia del traslado de un entorno a otro. A continuación realizaremos un plan de cuidados de una persona con este tipo de síndrome.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en la consulta por dolor al amamantar en el cuarto día de lactancia, caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en la consulta por dolor al amamantar en el cuarto día de lactancia, caso clínico

El inicio de la lactancia materna, aun siendo la manera normal de alimentar a un recién nacido, no siempre es fácil, debido a múltiples factores, por regla general externos a la madre y al niño, que hacen que los primeros momentos de vida de recién nacido no sean favorables al contacto directo piel con piel y al inicio espontáneo del agarre del pezón por parte del niño.

Leer más

Caso clínico: ¿Cuándo puedo ofrecer a los niños algo más que el pecho? Dudas sobre la introducción de alimentos

Caso clínico: ¿Cuándo puedo ofrecer a los niños algo más que el pecho? Dudas sobre la introducción de alimentos

Actualmente, la recomendación sobre la situación ideal es que el niño permanezca los 6 primeros meses con lactancia materna exclusiva. Pasado este periodo las necesidades nutricionales se modifican, empiezan a necesitar más reservas de hierro y es necesario que tomen alimentos con más contenido de éste.

Leer más

Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico

Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico

 El hipotiroidismo se trata de una enfermedad provocada por la disminución de la actividad de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas; asimismo provoca una disminución del metabolismo basal, cansancio, sensibilidad al frío y, en los casos de pacientes femeninas, alteraciones menstruales.

Leer más