Experiencia de enfermería durante administración de quimioterapia intraperitoneal en la intervención de citorreducción por carcinomatosis peritoneal: manejo de la hipertermia secundaria
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 8; 447
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Experiencia de enfermería durante administración de quimioterapia intraperitoneal en la intervención de citorreducción por carcinomatosis peritoneal: manejo de la hipertermia secundaria
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 8; 447
Plan de cuidados de enfermería en paciente sometido a hemorroidectomía. Caso clínico
Autora principal: María Ester Delgado Alguacil
Vol. XVI; nº 8; 448
Plan de cuidados de un paciente que va a iniciar su tratamiento en la unidad de hemodiálisis. Caso clínico
Autor principal: David Parra Olivar
Vol. XVI; nº 8; 454
Cuidar de sí para disminuir el estrés laboral en el personal de enfermería
Autora principal: Magdelys Caldera
Vol. XVI; nº 8; 455
Técnicas alternativas de Relajación para pacientes psiquiátricos con patología ansiosa. Caso clínico
Autora principal: Amaia Sánchez Zufiaurre
Vol. XVI; nº 8; 457
Plan de cuidados de enfermería a un paciente intervenido de colecistectomía laparoscópica. Caso clínico
Autora principal: Esther Herce Postigo
Vol. XVI; nº 8; 462
A propósito de un caso: cáncer de vejiga. Plan de cuidados de enfermería en paciente sometido a RTU
Autora principal: María Ester Delgado Alguacil
Vol. XVI; nº 7; 304
Plan de cuidados de enfermería en una madre primeriza. Caso clínico
Autora principal: Laura Pérez Herrer
Vol. XVI; nº 7; 307
Plan de cuidados de enfermería en lactante con bronquitis aguda. Caso clínico
Autora principal: Cristina Martínez Baquero
Vol. XVI; nº 7; 309
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con insuficiencia cardíaca. Caso clínico
Autora principal: Tania Martínez Mur
Vol. XVI; nº 7; 313
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con úlceras por presión. A propósito de un caso clínico
Autora principal: Sonia Benaiges Blanch
Vol. XVI; nº 7; 316
Caso clínico: plan de cuidados de enfermería a un paciente tras politraumatismo
Autora principal: Marta Burillo Naranjo
Vol. XVI; nº 7; 318
Síndrome de burnout en profesionales de enfermería de urgencias y emergencias
Autora principal: Alba Metola Metola
Vol. XVI; nº 7; 323
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con problemas hepáticos. Caso clínico
Autora principal: María Pascual Gracia
Vol. XVI; nº 7; 326
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura osteoporótica de cadera. Caso clínico
Autora principal: Lidia Aranda Calonge
Vol. XVI; nº 7; 327
Plan de cuidados estandarizado para pacientes diagnosticados de hipertensión arterial
Autor principal: Guillermo Jimeno Sánchez
Vol. XVI; nº 7; 329
Plan de cuidados estandarizado en el paciente tras cateterismo cardíaco. Caso clínico
Autora principal: Marta Burillo Naranjo
Vol. XVI; nº 7; 330
Plan de cuidado de enfermería a una paciente mastectomizada. Caso clínico
Autora principal: Alba Calavia Recio
Vol. XVI; nº 7; 334
Plan de cuidados de enfermería en paciente con estatus epiléptico. Caso clínico
Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho
Vol. XVI; nº 7; 337
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico tras resección parcial de sarcoma cardíaco más bypass aortocoronario. Caso clínico
Autor principal: Alberto Borobia Lafuente
Vol. XVI; nº 7; 339
Plan de cuidados de enfermería en paciente con enfermedad inflamatoria intestinal. Caso clínico
Autora principal: Ana Royo Arilla
Vol. XVI; nº 7; 344
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente Covid positivo grave, por el servicio de urgencias. Caso clínico
Autor principal: Jorge Fraguas Fraj
Vol. XVI; nº 7; 345
Plan de cuidados de enfermería en paciente con EPOC reagudizado. Caso clínico
Autora principal: Andrea Coma Marco
Vol. XVI; nº 7; 346
Cuidados de enfermería de paciente conectado a ECMO. Un caso clínico
Autora principal: Cristina Rodríguez Espeso
Vol. XVI; nº 7; 347
Consumo cocaína. Factor de riesgo ante infarto agudo de miocardio
Autora principal: Vanesa Saló Gregorio
Vol. XVI; nº 7; 352
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico desorientado en fase de destete. Caso clínico
Autor principal: Alberto Borobia Lafuente
Vol. XVI; nº 7; 354
Caso clínico. Manejo del ictus en el servicio de urgencias
Autora principal: María Belén Martín Blanco
Vol. XVI; nº 7; 358
Diagnósticos de enfermería y cuidados aplicados más habituales en una unidad de reanimación post quirúrgica
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 7; 359
Manejo inicial del paciente gran quemado. Cuidados de enfermería
Autora principal: Laura Pallarés Villar
Vol. XVI; nº 7; 362