Anestesia libre opioides. ¿Una realidad?
Autora principal: Marta Esperanza Nasarre Puyuelo
Vol. XVII; nº 22; 891
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Anestesia libre opioides. ¿Una realidad?
Autora principal: Marta Esperanza Nasarre Puyuelo
Vol. XVII; nº 22; 891
Revisión de los cambios fisiológicos y consideraciones anestésicas en cirugía laparoscópica
Autora principal: Marta Esperanza Nasarre Puyuelo
Vol. XVII; nº 22; 893
Inyección de agua estéril en el rombo de Michaelis como método de alivio de dolor durante el trabajo de parto
Autora principal: Noelia Goás Gómez
Vol. XVII; nº 22; 895
Introducción a la ecocardiografía y su uso en el manejo hemodinámico
Autor principal: Alberto Sainz Pardo
Vol. XVII; nº 22; 896
Beneficios del uso de la pelota de bobaht durante el trabajo de parto
Autora principal: Noelia Goás Gómez
Vol. XVII; nº 22; 899
Manejo del shock séptico en la unidad de reanimación
Autor principal: Alberto Sainz Pardo
Vol. XVII; nº 22; 900
Rickettsiosis: Un Problema Grave de Salud Pública en Sinaloa
Autor principal: Héctor Reyes Tapia
Vol. XVII; nº 21; 839
Fármacos que alteran la coagulación en la embarazada y anestesia neuroaxial. Artículo de revisión
Autora principal: Alba Tejedor Bosqued
Vol. XVII; nº 21; 840
Anestesia general vs sedación consciente en el tratamiento intervencionista del ictus isquémico en circulación anterior. Revisión bibliográfica de estudios prospectivos
Autor principal: Víctor Lou Arqued
Vol. XVII; nº 21; 842
Síndrome de Distrés respiratorio agudo
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 844
Manejo de vía aérea y ventilación en pacientes con obesidad
Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez
Vol. XVII; nº 21; 847
Actualización sobre el Patient Blood Management: Revisión bibliográfica
Autor principal: Víctor Lou Arqued
Vol. XVII; nº 21; 851
Vía aérea difícil fisiológica: ¿Qué es? ¿Qué trastornos la ocasionan? ¿Podemos tratarla?
Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez
Vol. XVII; nº 21; 852
Preoxigenación e intubación de secuencia retardada
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 853
POCUS: ecografía en vía aérea superior
Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez
Vol. XVII; nº 21; 854
Manejo del dolor guiado por objetivos: monitorización intraoperatoria de nocicepción. Revisión bibliográfica a propósito de un caso
Autor principal: Víctor Lou Arqued
Vol. XVII; nº 21; 855
Consideraciones anestésicas prequirúrgicas en el paciente con enfermedad hepática: revisión bibliográfica
Autor principal: Víctor Lou Arqued
Vol. XVII; nº 21; 857
Ecografía pulmonar básica en el paciente crítico
Autora principal: Alba Tejedor Bosqued
Vol. XVII; nº 21; 860
Abordaje del neuroeje en pacientes trombocitopénicos y transfusión de plaquetas
Autor principal: Beatriz Pascual Rupérez
Vol. XVII; nº 21; 861
Bloqueos de la pared abdominal ecoguiados en anestesia
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 862
Fisiología respiratoria: Fisiopatología respiratoria en decúbito lateral y decúbito prono
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 20; 810
Vitamina D: cuantificación y recomendaciones de uso adecuado de pruebas y suplementos. Revisión bibliográfica
Autor principal: David Corzán López
Vol. XVII; nº 20; 820
Alimentación saludable en el adulto mayor
Autor principal: Amílcar Vallejos Chuquizuta
Vol. XVII; nº 20; 823
Conducta y trastornos alimenticios: tipología, características y factores
Autora principal: Ruth Arely Suclupe Siesquén
Vol. XVII; nº 20; 826
Revisión sobre la esclerosis múltiple
Autora principal: Andrea Mañas Andrés
Vol. XVII; nº 20; 829
Hemocromatosis hereditaria. Revisión bibliográfica
Autora principal: María Armengod Burillo
Vol. XVII; nº 20; 830
Detección precoz de la depresión. Revisión bibliográfica
Autor principal: Miguel Orós Gascón
Vol. XVII; nº 20; 834
Eficacia y seguridad de apixabán, revisión bibliográfica
Autora principal: Irene Florencia Amarilla Lanzas
Vol. XVII; nº 19; 777
Uso del rebozo durante el trabajo de parto: a propósito de un caso. Revisión de la literatura
Autora principal: Carolina Bravo Vaquero
Vol. XVII; nº 19; 778