Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 69

Paciente intervenido de duodenopancreatectomía en servicio de reanimación: A propósito de un caso

Paciente intervenido de duodenopancreatectomía en servicio de reanimación: A propósito de un caso

Este proceso de atención de enfermería se ha efectuado sobre una paciente tras ser intervenida de una duodenopancreatectomía. El modelo utilizado es el de Virginia Henderson, indicándonos el grado…

Leer más

Caso clínico e intervención enfermera en un paciente geriátrico

Caso clínico e intervención enfermera en un paciente geriátrico

Presentamos caso de mujer de 76 años a la que se le descubre un empeoramiento considerable de su estado de salud durante una visita domiciliaria de enfermería.

Leer más

Dolor lumbar e Inyección de agua estéril. Revisión Bibliográfica

Dolor lumbar e Inyección de agua estéril. Revisión Bibliográfica

En el trabajo de parto, las gestantes experimentan distintos tipos de dolor, siendo los más descritos el dolor abdominal y lumbar (en torno al 30%). Dentro de los métodos no farmacológicos de alivio al dolor nos encontramos con la inyección de agua estéril…

Leer más

Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente

Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente

Muchas de las teóricas enfermeras, como Virginia Henderson, dentro de sus 14 necesidades básicas o Callista Roy, dentro de sus patrones funcionales, señalan la alimentación y la nutrición como uno de los pilares de la salud del ser humano.

Leer más

Actualización en el manejo de la diabetes tipo 1 con Bomba de Insulina

Actualización en el manejo de la diabetes tipo 1 con Bomba de Insulina

La Diabetes Mellitus se define “como una enfermedad grave y crónica que da lugar cuando el páncreas no consigue segregar insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza adecuadamente la insulina”.

Leer más

Episodio disociativo en el paciente adolescente. A propósito de un caso

Episodio disociativo en el paciente adolescente. A propósito de un caso

El trastorno de identidad disociativo se caracteriza por alteración de los niveles cognoscitivos de la persona que los sufre (memoria, identidad o la conciencia).

Leer más

Programa de Educación para la salud en Primeros Auxilios básicos en colegios e institutos Blanco

Programa de Educación para la salud en Primeros Auxilios básicos en colegios e institutos

El programa de salud “Educación para la salud en primeros auxilios básicos en colegios e institutos” va dirigido para los adolescentes comprendidos entre los 14 y los 18 años de edad, que formen parte del sistema educativo…

Leer más

Proceso de atención de enfermería a un menor diagnosticado de la enfermedad de byler con gastroenteritis. A propósito de un caso clínico

Proceso de atención de enfermería a un menor diagnosticado de la enfermedad de byler con gastroenteritis. A propósito de un caso clínico

La colestasis intrahepática familiar es una patología neonatal grave y hereditaria. Produce un trastorno en la formación de bilis.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en paciente con insuficiencia respiratoria

Plan de cuidados enfermeros en paciente con insuficiencia respiratoria

Paciente diagnosticado de EPOC que ingresa en la unidad de neumología por infección respiratoria y disnea. Tras la exploración general y los resultados de las diversas pruebas realizadas se decide el tratamiento a seguir; el cual consiste en antibiótico, corticoides y nebulizaciones.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros tras cirugía urgente de colon transverso

Plan de cuidados enfermeros tras cirugía urgente de colon transverso

Caso clínico de una paciente que acude a urgencias por abdominalgía y náuseas. En la exploración general se observa hernia umbilical y se solicita colaboración a digestivo, tras ser valorado por estos proponen ingreso y solicitan más pruebas complementarias.

Leer más

Utilización del ecógrafo para la canalización de accesos venosos difíciles en urgencias

Utilización del ecógrafo para la canalización de accesos venosos difíciles en urgencias

Cuando nos encontramos con una situación de urgencia vital, la técnica de enfermería más emergente es la canalización de un acceso venoso periférico tanto para la administración de drogas como para la reposición de líquidos que ayuden a mejorar la situación hemodinámica del paciente…

Leer más

Plan de cuidados en paciente de UCI previa cirugía de bypass

Plan de cuidados en paciente de UCI previa cirugía de bypass

Paciente de 59 años que ingresa en UCI para pre-operatorio de cirugía de triple bypass y recambio valvular cardiaco. Paciente que acude a urgencias del hospital por presentar disnea, ortopnea y dolor torácico de tres semanas de duración.

Leer más

Plan de cuidados en paciente de UCI con shock séptico

Plan de cuidados en paciente de UCI con shock séptico

Mujer de 84 años que acude a urgencias por dolor epigástrico y cuadro de diarreas de 24 horas de evolución. A su llegada se realiza monitorización básica, analítica sanguínea completa y TAC abdomino-pélvico.

Leer más

Pacto de política alimentaria urbana de Milán: el caso de Oviedo

Pacto de política alimentaria urbana de Milán: el caso de Oviedo

El Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán es un protocolo que anima a las ciudades a desarrollar sistemas alimentarios sostenibles en un contexto de preocupación medioambiental a nivel mundial.

Leer más

Caso Clínico: Plan de Cuidados de apendicitis aguda en adulto joven basado en el modelo de Virginia Henderson

Caso Clínico: Plan de Cuidados de apendicitis aguda en adulto joven basado en el modelo de Virginia Henderson

Desde 1886 la apendicitis aguda es la emergencia quirúrgica más común, es “la inflamación del apéndice cecal, que obstruye la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa”.

Leer más

Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en hombre con enfermedad de Parkinson

Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en hombre con enfermedad de Parkinson

La enfermedad del Parkinson es la más frecuente de los síndromes parkinsonianos. Es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central, generalmente de una lesión en el mesencéfalo que se produce por un aumento de la formación de acetilcolina y una disminución de la dopamina. La triada parkinsoniana es: bradicinesia, rigidez y temblor en reposo.

Leer más

Monitorización no invasiva de oximetría cerebral en las intervenciones quirúrgicas de cirugía vascular

Monitorización no invasiva de oximetría cerebral en las intervenciones quirúrgicas de cirugía vascular

Las intervenciones quirúrgicas de angiología y cirugía vascular entrañan riesgos potenciales en cuanto a aparición de lesiones neuronales, en especial cuando se tratan de procedimientos en la región cervical y craneal.

Leer más

Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en recién nacido de madre portadora del VIH

Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en recién nacido de madre portadora del VIH

La infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) en la infancia es el resultado de la actuación de dicho virus en un sistema inmunológico que está en desarrollo.

Leer más

Rehabilitación en enfermedades mentales graves: la esquizofrenia

Rehabilitación en enfermedades mentales graves: la esquizofrenia

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que dificulta la diferenciación entre realidad e irrealidad e impide al enfermo pensar de manera clara, tener respuestas emocionales normales o establecer relaciones sociales.

Leer más