Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 74

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El cáncer infantil sigue entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes a pesar de los avances. El personal sanitario debemos realizar una serie de cuidados paliativos en esta etapa final de la vida de estos niños, incluyendo a la familia, y para lo que debemos conocer las principales manifestaciones no solo sintomáticas, sino también las emocionales y la forma de afrontarlas.

Leer más

Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental

Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental

Se realiza el plan de atención de enfermería a una paciente adolescente que ingresa en hospital de día infanto-juvenil de salud mental para mejora de estado de ánimo deprimido junto a dificultades para acudir a clase y marcadas dificultades en las relaciones sociales.

Leer más

Violencia de género. Análisis de la actual situación en España

Violencia de género. Análisis de la actual situación en España

Existen diferentes tipos de violencia de género como la física, sexual, psicológica, social o económica. Se explica el ciclo de violencia sexual, que se basa en la acumulación de tensión, el episodio de agresión y la luna de miel. 

Leer más

Cambio conductual para el excesivo consumo de sal

Cambio conductual para el excesivo consumo de sal

Caso clínico de paciente a la que se le realiza una valoración sobre la conducta en la alimentación. El objetivo es la modificación de su conducta debido a que se identifica un abuso del consumo de sal en las comidas.

Leer más

Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis

Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis

Paciente de 58 años que precisa intervención quirúrgica para artrodesis L3 – L5, sufre una complicación en la herida quirúrgica en el postoperatorio inmediato. Atención de enfermería siguiendo la evolución de la herida quirúrgica y el estado general del paciente.

Leer más

Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado

El puerperio es el periodo que oscila entre 6 y 8 semanas tras el alumbramiento, en el que la posterior al alumbramiento, en el que la mujer recupera el estado previo a la gestación.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado

La neumonía nosocomial es una patología pulmonar infecciosa, que se contrae en el ámbito hospitalario, especialmente prevalente en pacientes de riesgo, en cuidados intensivos y pacientes con de ventilación mecánica.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente mayor con riesgo de caídas. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados de enfermería al paciente mayor con riesgo de caídas. Plan de cuidados estandarizado

La caída es uno de los grandes síndromes geriátricos. Aunque existen múltiples estudios que aportan datos variables acerca de su incidencia y recurrencia, todos indican a que son un importante problema de salud pública en anciano.

Leer más

Vapor de agua, nuevo tratamiento para la hiperplasia beningna de próstata

Vapor de agua, nuevo tratamiento para la hiperplasia beningna de próstata

La hiperplasia benigna de próstata es una patología que afecta a varones de más de 50 años, esto unido al aumento de la esperanza de vida hace que a día de hoy presente una elevada prevalencia y una alta repercusión en nuestra sociedad.

Leer más

Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados

Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados

La insuficiencia renal crónica es la incapacidad de filtrar la sangre de toxinas y sustancias de deshecho, por parte de los riñones. La hemodiálisis fue el primer tratamiento para sustituir la función de éstos, realizándose por primera vez en animales en 1913, y en humanos en 1924.

Leer más

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

La fístula arteriovenosa es la unión y superficialización mediante un procedimiento quirúrgico de una vena gruesa y una arteria generalmente del brazo o antebrazo.

Leer más

Revisión bibliográfica: cuidados de enfermería en el test volumen-viscosidad en un paciente con accidente cerebrovascular

Revisión bibliográfica: cuidados de enfermería en  el test volumen-viscosidad en un paciente con accidente cerebrovascular Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica. Existen 2 tipos: isquémico y hemorrágico. El primero es el más común, el segundo es el más letal. Se produce por la obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro debido a …

Leer más

Plan de cuidados en el trastorno psicótico por consumo de cannabis. A propósito de un caso

Plan de cuidados en el trastorno psicótico por consumo de cannabis. A propósito de un caso

El cannabis (THC) es una droga ilegal con un alto nivel de consumo en nuestra sociedad actual. El consumo reiterado del mismo conlleva  a la dependencia y abuso, y como consecuencia de sus efectos, produce trastornos mentales que requerirán…

Leer más

Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en una mujer joven con esclerosis múltiple

Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en una mujer joven con esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa de etiología desconocida que afecta a la primera motoneurona dando lugar a síntomas sensitivos y motores. Se produce una inflamación y desmielinización…

Leer más

Caso clínico. Plan de cuidados en un joven deportista con enfermedad de Crohn portador de colostomía

Caso clínico. Plan de cuidados en un joven deportista con enfermedad de Crohn portador de colostomía

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria transmural discontinua de causa desconocida que va desde la boca hasta el ano. El tratamiento paliativo cuando existe refractariedad al tratamiento es la extirpación de parte del colon, portando una colostomía.

Leer más

Plan de cuidados de una paciente a tratamiento por toxicomanías. Un caso clínico

Plan de cuidados de una paciente a tratamiento por toxicomanías. Un caso clínico

Los tratamientos de mantenimiento con sustitutivos han sido objeto de gran controversia desde su introducción en terapéutica. Sus detractores dicen que no es un verdadero tratamiento para la dependencia de opiáceos…

Leer más

Caso clínico: Mastectomía radical modificada en una paciente con cáncer de mama

Caso clínico: Mastectomía radical modificada en una paciente con cáncer de mama

Se presenta el caso de una paciente de 46 años que, tras ser sometida a una mastectomía radical modificada, la recibimos en planta. Presenta constantes estables y refiere dolor moderado.

Leer más

Caso clínico: Deterioro generalizado de un paciente oncológico con cáncer de pulmón estadio IV

Caso clínico: Deterioro generalizado de un paciente oncológico con cáncer de pulmón estadio IV

Mujer de 52 años que ingresa en unidad de cuidados paliativos procedente de urgencias por disnea y un gran deterioro de la movilidad física. En el momento del ingreso la paciente se encuentra desorientada y semiinconsciente, apenas responde a estímulos verbales.

Leer más