Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 82

Guía corta del paciente politraumatizado en situaciones extrahospitalarias

Guía corta del paciente politraumatizado en situaciones extrahospitalarias

Se ha realizado una pequeña guía de atención a pacientes con traumatismos y situaciones diversas, con afectación de órganos o  sistemas, los cuales conllevan, aunque sea latentemente, un riesgo de muerte o secuela importante para la persona.

Leer más

Atención y cuidados de enfermería en paciente con pericarditis aguda en una planta de cardiología

Atención y cuidados de enfermería en paciente con pericarditis aguda en una planta de cardiología

La pericarditis aguda provoca una afectación importante del estado general del paciente y conlleva un riesgo para su vida. Precisa un largo periodo de ingreso para su tratamiento y una estrecha vigilancia por parte del personal de planta.

Leer más

Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso

Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso

Paciente varón de 52 años que sufre accidente de tráfico cuando circulaba en moto, presentando traumatismo torácico derecho con fracturas costales. Se realiza la valoración y el plan de cuidados basándonos en el modelo de las necesidades básicas de Virginia Henderson.

Leer más

Atención domiciliaria al anciano con deshidratación

Atención domiciliaria al anciano con deshidratación

Durante los meses de más calor el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta especialmente en personas mayores de 65 años. Los ancianos tienen mayor posibilidad de experimentar una deshidratación que el resto de la población por su condición física o ambiental.

Leer más

El ingreso hospitalario en cuidados intensivos y la importancia de la prevención de las enfermedades nosocomiales

El ingreso hospitalario en cuidados intensivos y la importancia de la prevención de las enfermedades nosocomiales

Las enfermedades de origen nosocomial son un indicador de la calidad de la atención que se proporciona en los hospitales ya que tienen un fuerte impacto económico y social.

Leer más

Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso

Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso

La apendicitis aguda se presenta normalmente en personas jóvenes. En el anciano es menos frecuente y el diagnóstico, a menudo, se realiza de forma tardía, aumentando la incidencia de perforaciones y el riesgo de complicaciones.

Leer más

Colonoscopia: indicaciones, procedimiento y riesgos

Colonoscopia: indicaciones, procedimiento y riesgos

Mediante la colonoscopia, el especialista puede visualizar de forma directa todo el intestino grueso y también la parte final del intestino delgado. Además, es una prueba muy importante en el screening de cáncer colorrectal.

Leer más

Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación

Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación

La maduración cervical artificial o pre-inducción es parte de la inducción del parto. Existen diferentes métodos para llevar a cabo este proceso. En nuestro trabajo nos centraremos en dos: prostaglandinas intravaginales (Dinoprostona 10mg) y la sonda de doble balón (Balón de Cook R).

Leer más

Proyecto de intervención de la matrona, en la mujer mayor de 40 años; periodo climatérico de la vida

Proyecto de intervención de la matrona, en la mujer mayor de 40 años; periodo climatérico de la vida

El climaterio y la menopausia, son dos procesos fisiológicos y naturales del ciclo vital de la vida de la mujer, y por ello, deben erradicarse todos los falsos mitos y estereotipos discriminatorios que pesan sobre ellos;

Leer más

Paciente con trastorno en el nivel de conciencia

Paciente con trastorno en el nivel de conciencia

Una disminución del nivel de conciencia es común en enfermedades agudas. Las tres causas principales son: problemas con las vías aéreas, problemas respiratorios o circulatorios, administración de sedantes y enfermedades o condiciones que directamente afecten al cerebro (como epilepsia o meningitis).

Leer más

Paciente séptico

Paciente séptico

Definimos sepsis como la respuesta del cuerpo a la infección. Más comúnmente, la causa es una infección bacteriana, pero los virus, parásitos y hongos también pueden ser responsables. Debido a su alta mortalidad, cualquier sospecha de sepsis debe tratarse como una urgencia.

Leer más