Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Ginecología y Obstetricia > Página 25

Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso

Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso

El nacimiento de un nuevo hijo, especialmente si se trata del primero, es un acontecimiento vital que conlleva importantes modificaciones psicológicas, sociales y del estilo de vida de los padres.

Leer más

Caso clínico: secuelas tras el parto

Caso clínico: secuelas tras el parto

Se define como prolapso al descenso de uno o más órganos desde el interior de la cavidad pélvica hacia el exterior: vejiga, útero, uretra, vagina o recto. Entre las causas primarias del prolapso destacan los partos vaginales instrumentalizados.

Leer más

Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación

Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación

La maduración cervical artificial o pre-inducción es parte de la inducción del parto. Existen diferentes métodos para llevar a cabo este proceso. En nuestro trabajo nos centraremos en dos: prostaglandinas intravaginales (Dinoprostona 10mg) y la sonda de doble balón (Balón de Cook R).

Leer más

Inyección de agua estéril en el Rombo de Michaelis durante la fase prodrómica del parto

Inyección de agua estéril en el Rombo de Michaelis durante la fase prodrómica del parto

En este artículo se presenta una revisión bibliográfica que pretende establecer una base científica y objetiva ante las diferentes actuaciones de los profesionales en el abordaje del dolor del parto.

Leer más

Actualización sobre la influencia del masaje perineal antenatal en la tasa de desgarros perineales y episiotomías

Actualización sobre la influencia del masaje perineal antenatal en la tasa de desgarros perineales y episiotomías

El masaje perineal antenatal es una técnica preventiva que se realiza durante el embarazo y su objetivo es facilitar la distensión de los tejidos del periné.

Leer más

Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto

Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto

La rotura del uterina se define como una solución de continuidad patológica de la pared uterina. Es el accidente obstétrico más grave que puede ocurrir durante el proceso del parto, y se asocia a una morbimortalidad materna y fetal elevada.

Leer más

Asociación entre resultados perinatales adversos y estado nutricional en gestantes

Asociación entre resultados perinatales adversos y estado nutricional en gestantes

Se reconoce cada vez más que el entorno intrauterino, que incluye tanto la nutrición deficiente materna como el exceso de la misma (expresada en el sobrepeso u obesidad, y el aumento excesivo de peso durante la gestación)afecta no sólo al embarazo y los resultados neonatales, sino también la salud a largo plazo del neonato, incluído un mayor riesgo de hipertensión en adultos nacidos con un bajo peso al nacer y un mayor riesgo de obesidad infantil en bebés nacidos de mujeres con un sobrepeso previo al embarazo.

Leer más

¿Cómo afecta el ejercicio físico materno durante el embarazo al crecimiento y desarrollo fetales?

¿Cómo afecta el ejercicio físico materno durante el embarazo al crecimiento y desarrollo fetales?

Aunque la mayoría de las mujeres embarazadas no cumplen con las recomendaciones mínimas de ejercicio, hay un número creciente de gestantes físicamente activas que desean continuar la práctica durante todo el embarazo.

Leer más

Por un nacimiento sin violencia

Por un nacimiento sin violencia

Muchas mujeres sufren un trato irrespetuoso y ofensivo durante la atención al parto, que no solo viola los derechos de las mujeres, sino que también amenaza sus derechos a la vida, la salud, la integridad física y la no discriminación.

Leer más

Toxoplasmosis en el embarazo

Toxoplasmosis en el embarazo

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria e infecciosa ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii, un parásito intracelular que puede vivir dentro de las células del ser humano, también en las células de los animales sobretodo felinos como el gato doméstico y en otros animales mayormente de granja.

Leer más

La importancia del ácido fólico en gestantes

La importancia del ácido fólico en gestantes

La mayoría de las mujeres embarazadas primerizas desconocen la importancia que tiene la toma de ácido fólico durante la gestación, por ello el personal sanitario debe de enseñar su correcta toma y explicar los beneficios que obtendrían del aporte de vitamina de ácido fólico, ya que es una vitamina esencial para el correcto desarrollo del bebé, sobre todo en la prevención de los defectos del tubo neuronal.

Leer más

Beneficios de los ejercicios hipopresivos en la rehabilitación postparto

Beneficios de los ejercicios hipopresivos en la rehabilitación  postparto

Los ejercicios hipopresivos surgen como alternativa saludable, eficaz y segura a los métodos de entrenamiento tradicionales.

Leer más

Programación de parto frente a manejo expectante ante la sospecha de compromiso fetal

Programación de parto frente a manejo expectante ante la sospecha de compromiso fetal

Existen diversas líneas de actuación frente a la sospecha de compromiso fetal en el embarazo a término. Los protocolos varían mucho dependiendo de cada centro sanitario.

Leer más