Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Migración de dispositivo intrauterino, a propósito de un caso

Migración de dispositivo intrauterino, a propósito de un caso

Mujer de 46 años que refiere mínimas molestias abdominales inespecíficas desde inserción de dispositivo intrauterino (DIU). Ante la imposibilidad de visualizar los hilos se deriva para ecografía que pone de manifiesto su localización junto a pelvis ósea.

Leer más

Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso

Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso

El catéter venoso central para hemodiálisis es la alternativa para los pacientes que se encuentran en una situación de insuficiencia renal crónica, ya que a lo largo del tiempo van deteriorando su función renal…

Leer más

Eficacia de la vacuna nonavalente frente a la tetravalente contra el virus del papiloma humano. Evidencia

Eficacia de la vacuna nonavalente frente a la tetravalente contra el virus del papiloma humano. Evidencia

El cáncer de cérvix continúa siendo un gran problema de salud pública en el mundo. Gracias a la prevención primaria, la disponibilidad de vacunas y a las nuevas herramientas de diagnóstico precoz…

Leer más

Proceso de atención de enfermería en el síndrome cardiorrenal geriátrico. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería en el síndrome cardiorrenal geriátrico. Caso clínico

Actualmente, debido al incremento de la esperanza de vida y a los avances de la medicina, se ha producido un aumento de adultos ancianos en la población.

Leer más

Caso práctico: la importancia de la atención enfermera en el cuidador familiar de enfermo de Alzheimer

Caso práctico: la importancia de la atención enfermera en el cuidador familiar de enfermo de Alzheimer

Caso clínico que comienza con una visita domiciliaria a una mujer de 88 años con Enfermedad de Alzheimer en estado avanzado con el objetivo de vacunarla de la gripe.

Leer más

Caso clínico: proceso de atención de enfermería en una paciente con trastorno de estrés postraumático

Caso clínico: proceso de atención de enfermería en una paciente con trastorno de estrés postraumático

El trastorno por estrés postraumático es la enfermedad mental que más se asocia a las personas que  han sufrido un suceso traumático en su vida. La mayor parte de la gente es capaz de superar la experiencia por sí mismo…

Leer más

Proceso de atención de enfermería en un paciente con bronquitis causada por el virus respiratorio sincitial

Proceso de atención de enfermería en un paciente con bronquitis causada por el virus respiratorio sincitial

Paciente de 1 año y 3 meses, ingresa desde Servicio de Urgencias por un cuadro de dificultad respiratoria, fiebre y deterioro general de cuatro días de evolución.

Leer más

Urticaria multiforme: una patología subdiagnosticada

Urticaria multiforme: una patología subdiagnosticada

La urticaria multiforme (urticaria anular) es un subtipo de urticaria aguda, que afecta en su mayoría a niños menores de 5 años, y que en  el 90% de los casos se encuentra precedido por infecciones.

Leer más

Agotamiento emocional en matronas. Estrategias de coping: prevención y control

Agotamiento emocional en matronas. Estrategias de coping: prevención y control

Existe abundante evidencia científica que demuestra que el personal de enfermería y el colectivo de matronas está sometido a una elevada carga de estrés en el trabajo debido a condiciones fisiológicas, laborales, ambientales…

Leer más

Proceso de atención de enfermería a una paciente intervenida de un recambio valvular aórtico. A propósito de un caso clínico

Proceso de atención de enfermería a una paciente intervenida de un recambio valvular aórtico. A propósito de un caso clínico

A continuación, se expone el caso clínico de una paciente intervenida de un recambio valvular aórtico. Mediante el proceso de atención de enfermería (PAE) se prestan los cuidados asistenciales.

Leer más

Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica

Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica

La moxibustión es un método procedente de la medicina tradicional china, avalado por la Organización Mundial de la Salud que consiste en la aplicación simultánea de calor mediante dos bastones incandescentes de la planta Artemisia vulgaris

Leer más

Cáncer de ovario detectado en embarazo y posterior desensibilización a paclitaxel exitosa

Cáncer de ovario detectado en embarazo y posterior desensibilización a paclitaxel exitosa

Las reacciones de hipersensibilidad (RHS) son reacciones impredecibles que no son explicadas por la acción farmacológica o el perfil de toxicidad de los medicamentos.

Leer más

Caso clínico: proceso de atención de enfermería de niño de 8 años con traumatismo craneoencefálico

Caso clínico: proceso de atención de enfermería de niño de 8 años con traumatismo craneoencefálico

El traumatismo craneal se define como una lesión de las estructuras de la cabeza debido a un impacto mecánico que puede afectar al parénquima cerebral, sus cubiertas además de los  espacios epidural, subdural…

Leer más

Evaluación de las complicaciones materno-fetales en gestantes con enfermedades autoinmunes

Evaluación de las complicaciones materno-fetales en gestantes con enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes son desórdenes crónicos que ocurren más frecuentemente en mujeres en edad fértil. Las mujeres con enfermedades autoinmunes sistémicas (EAIS) como lupus eritematoso (LES).

Leer más

TDAH y epilepsia

TDAH y epilepsia

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una serie de alteraciones neurológicas heterogéneas, que aparecen en la infancia y en la mitad de los casos sigue en la edad adulta.

Leer más

Síndrome de Aspiración Meconial (SAM) del recién nacido tras parto eutócico, a propósito de un caso

Síndrome de Aspiración Meconial (SAM) del recién nacido tras parto eutócico, a propósito de un caso

Describimos el caso de una gestante (G2P0A1) de 39+3 semanas de gestación que acude a urgencias por contracciones y parto en curso (3-4 cm de dilatación). Se ingresa en la unidad de partos para asistir el nacimiento.

Leer más