Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Concordancia entre glucemia venosa medida en laboratorio y en glucómetro digital en pacientes de la Clínica de Servicios Ampliados ISSSTECALI Mexicali en 2018

Concordancia entre glucemia venosa medida en laboratorio y en glucómetro digital en pacientes de la Clínica de Servicios Ampliados ISSSTECALI Mexicali en 2018

Se le llama glucometría al procedimiento por medio del cual se determina la concentración de glucosa en sangre por medio de un glucómetro.

Leer más

Autoeficacia y docentes exitosos: la experiencia frente al aula

Autoeficacia y docentes exitosos: la experiencia frente al aula

El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la autoeficacia docente y la experiencia en la enseñanza de los docentes. Se trata de un estudio descriptivo comparativo transversal donde se utilizó la escala autoeficacia docente en 40 docentes mexicanos pertenecientes a la carrera de enfermería de ECISALUD.

Leer más

Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería

Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería

Ésta es una investigación cualitativa que empleó el Método de la Fenomenología de Husserl para aproximarse al objeto de estudio, el cual fue sobre las conductas alimentarias de estudiantes de enfermería, quienes se preparan para atender a la población en cuestiones de salud.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

La Diabetes Mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en occidente, debido al envejecimiento de la población y a los hábitos de vida que se han adquirido en esta sociedad, como son falta de ejercicio físico, aumento de la obesidad, incremento del uso de comida rápida, etc.

Leer más

Infección periprotésica de rodilla, a propósito de un caso

Infección periprotésica de rodilla, a propósito de un caso

El avance tecnológico ha permitido un innegable progreso en la cirugía de reemplazo articular, sin embargo las infecciones peri protésicas (IPP) siguen siendo uno de los problemas más serios que atraviesan los pacientes y el personal médico cuando de complicaciones posquirúrgicas se habla.

Leer más

¿Qué es y qué debemos saber sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?

¿Qué es y qué debemos saber sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?

La retina es la capa más interna en la parte posterior del ojo, en medio de la cual se encuentra la mácula. Esta es la responsable de proporcionar una visión central con mayor claridad y precisión, ya que la vista nos permite realizar tareas como leer, conducir, etc.

Leer más

Sistemas para conseguir el mantenimiento de la normotermia

Sistemas para conseguir el mantenimiento de la normotermia

La hipotermia es un factor importante a tener en cuenta ante todos los pacientes hospitalizados que van a ser sometidos a un quirófano. Por ello, podemos definir la hipotermia como la disminución de la temperatura corporal central por debajo de los 35ºC.

Leer más

Papel de Enfermería en la Colonoscopia virtual por TAC

Papel de Enfermería en la Colonoscopia virtual por TAC

La Colonoscopia Virtual es una técnica diagnóstica que emplea la tecnología de TAC para obtener  imágenes tridimensionales del colon. Se considera la técnica de elección cuando la Colonoscopia Convencional es incompleta o está contraindicada.

Leer más

Estados hipertensivos en el embarazo y resultados perinatales

Estados hipertensivos en el embarazo y resultados perinatales

Los estados hipertensivos del embarazo, en aumento en la sociedad actual, suponen un incremento de la prevalencia de complicaciones maternofetales, incluyendo parto prematuro, restricción de crecimiento, bajo peso al nacer, desprendimiento de placenta y mayores tasas de cesárea.

Leer más

Caso clínico, intervención enfermera en paciente con enfermedad de Parkinson

Caso clínico, intervención enfermera en paciente con enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson conlleva una serie de síntomas que pueden afectar en mayor o menor medida la calidad de vida del paciente limitando las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).

Leer más

Uretritis por Ureaplasma: un diagnóstico diferencial a tener en cuenta para las cistitis

Uretritis por Ureaplasma: un diagnóstico diferencial a tener en cuenta para las cistitis

Resumen: El caso afronta el manejo de las infecciones de tracto urinario inferior ofreciendo un diagnóstico diferencial más allá de la clásica cisititis, al padecer la paciente una uretritis no gonocócica con un germen poco frecuente: Ureaplasma urealyticum.

Leer más

Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación

Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) con afectación multisistémica dependiendo de la fase en la que se encuentre y con graves consecuencias si no se trata adecuadamente. Se puede transmitir a través de contacto sexual, por vía congénita o inoculación directa.

Leer más

Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso

Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso

En la actualidad en los servicios de radiología cada vez se utilizan más los medios de contraste Yodado, y aunque estos tienen baja tasa de efectos adversos hay pacientes que debido a su patología y sus antecedentes tienen más riesgo de padecer efectos indeseables.

Leer más

Caso clínico: embarazo ectópico tubárico tras Programa FIV: Presentación de un caso y revisión de la literatura

Caso clínico: embarazo ectópico tubárico tras Programa FIV: Presentación de un caso y revisión de la literatura

En condiciones normales, la fecundación del óvulo con el espermatozoide se realiza en el tercio externo de la trompa, por lo que el óvulo fecundado permanece unos días en ésta, donde inicia su desarrollo embrionario, y en fase de blastocito emigra a la cavidad endometrial, donde finaliza su implantación. Cualquier otra anidación anómala se convertirá en un embarazo ectópico.

Leer más

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera.

En el puerperio inmediato, etapa que comprende desde el final del alumbramiento hasta el alta hospitalaria en un parto sin complicaciones, se producen numerosos cambios fisiológicos y psicológicos en la mujer. 

Leer más