Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Presentación inusual de una de las complicaciones más temidas del infarto agudo de miocardio

Presentación inusual de una de las complicaciones más temidas del infarto agudo de miocardio

Presentamos el caso de una paciente mujer de 67 años, con antecedentes de fumadora y bebedora importante, que durante una visita rutinaria al hospital, sufre un episodio de pérdida de conciencia súbita y deterioro persistente del nivel de consciencia que precisa intubación orotraqueal.

Leer más

RCP en presencia de familiares

RCP en presencia de familiares

Hoy en día las maniobras de resucitación cardiopulmonar se dan en todo tipo de lugares debido a la creación de servicios de urgencia y extahospitalaria, esto hace que cada vez más los familiares estén presentes a la hora de la realización de las mismas…

Leer más

Neumonía asociada a ventilación mecánica y prevención desde el papel de enfermería

Neumonía asociada a ventilación mecánica y prevención desde el papel de enfermería.

Las neumonías asociadas a ventilación mecánica son una de las enfermedades que con más frecuencia se producen en paciente de unidades de cuidados intensivos en los que la mayoría tienen un soporte ventilatorio mediante intubación orotraqueal, ésta supone un aumento del coste y de la estancia hospitalaria de estos pacientes.

Leer más

Manejo del aumento del residuo gástrico en pacientes de UCI con nutrición enteral

Manejo del aumento del residuo gástrico en pacientes de UCI con nutrición enteral

Introducción: Según el estudio COMIGNE (Complicaciones Gastrointestinales en Nutrición Enteral), el 62,8 % de los pacientes en UCI con NE presentas complicaciones gastrointestinales, siendo la más frecuente el aumento del residuo gástrico (ARG) con un 39%, seguida de la diarrea con un 14,7%.

Leer más

Caso clínico: Parada cardio respiratoria con monitorización capnográfica

Caso clínico: Parada cardio respiratoria con monitorización capnográfica

Se describe un caso de parada cardiorespiratoria en un paciente con monitorización capnográfica, mostrando su utilidad en la detección de la parada cardiopulmonar y en la valoración de la calidad de las compresiones torácicas.

Leer más

Manejo clínico de mesiodens y tracción ortodóntica de incisivo central superior. Reporte de un caso

Manejo clínico de mesiodens y tracción ortodóntica de incisivo central superior. Reporte de un caso

 La maloclusion es definida por Proffit y Moyers como una alteración de los dientes que genera un problema funcional y estético para el individuo, referido por la protrusión dental u ósea, mal alineamiento dental y con alteraciones faciales.

Leer más

Procedimiento del giro en el paciente en decúbito prono con síndrome de distres respiratorio agudo

Procedimiento del giro en el paciente en decúbito prono con síndrome de  distres respiratorio agudo

La técnica de decúbito  prono, es una técnica segura, capaz de mejorar la oxigenación arterial, con un incremento significativo de la PO2 en el 60-80% de los pacientes con SDRA.

Leer más

Detección de eventos en el metabolismo, perfusión y/o ventilación mediante capnografía

Detección de eventos en el metabolismo, perfusión y/o ventilación mediante capnografía.

INTRODUCCIÓN: La capnografía tiene una trayectoria relativamente corta en las unidades de Cuidados Intensivos, Anestesia y Urgencias donde ha tenido una relación muy estrecha con la valoración de la ventilación. Sin embargo, la capnografía, va más allá de la ventilación.

Leer más

Calidad e inocuidad de alimentos en Ciudad del Carmen Campeche, desde una visión turística – nutriológica

Calidad e inocuidad de alimentos en Ciudad del Carmen Campeche, desde una visión turística – nutriológica.

La salud y la actividad turística se encuentran estrechamente relacionadas, en primera instancia, por su incidencia directa en la economía de la comunidad, pero también como elemento importante en la política social de los gobiernos.

Leer más

Caso clínico: Radiografía de neumotórax espontáneo primario

Caso clínico: Radiografía de neumotórax espontáneo primario

Paciente varón de 20 años acude a urgencias ambulatorias por dolor torácico opresivo a nivel de campo superior de hemitorax derecho que se irradia a región inferior, que varia con la respiración, de unas tres horas de evolución.

Leer más

Terapia de presión negativa tópica. Una revisión bibliográfica

Terapia de presión negativa tópica. Una revisión bibliográfica

La terapia de presión negativa tópica  es un novedoso tratamiento para el abordaje de heridas complejas, uno de los desafíos actuales de los profesionales de la salud, debido a su morbimortalidad asociada y su alto impacto tanto económico como psicosocial y en la calidad de vida de las personas que la padecen.

Leer más

Rehabilitación oral y manejo de conducta en paciente pediátrico con TEA: reporte de un caso

Rehabilitación oral y manejo de conducta en paciente pediátrico con TEA: reporte de un caso

El trastorno del espectro autista es una condición neurobiológica del desarrollo que se presenta en la infancia y perdura a lo largo de la vida.

Leer más

Cuidados postoperatorios en cirugía de reconstrucción de úlcera por presión con colgajo muscular de glúteo mayor bilateral. Presentación de un caso clínico

Cuidados postoperatorios en cirugía de reconstrucción de úlcera por presión con colgajo muscular de glúteo mayor bilateral. Presentación de un caso clínico

Se presenta un caso clínico de un paciente al que se le realiza una cirugía reconstructiva de una úlcera por presión (UPP) sacra mediante la cobertura con un colgajo muscular de glúteo mayor bilateral.  

Leer más

Psicosis inducida por consumo de cannabis. Caso clínico

Psicosis inducida por consumo de cannabis. Caso clínico

El paciente es un varón de 18 años, natural y vecino de Gijón que me deriva su psiquiatra el 17 de Mayo para tratamiento con Abilfy Maintena® por mal cumplimiento del tratamiento oral.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT)

Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT)

La enfermedad cerebrovascular constituye uno de los problemas más importantes de salud pública, ya que en España supone la principal causa de muerte en mujeres y la segunda a nivel global.

Leer más

Asociación entre el hábito del desayuno y el contenido de lonchera escolar con el estado nutricional de preescolares

Asociación entre el hábito del desayuno y el contenido de lonchera escolar con el estado nutricional de preescolares

Resumen. El tipo de alimentación que se da en los primeros años de vida va a influir en gran medida al desarrollo del ser humano, por esto, es imprescindible que se adopten buenos hábitos alimenticios para así evitar la aparición de enfermedades que se asocian a una malnutrición.

Leer más

Manejo de canino maxilar retenido con fuerzas ligeras, reporte de caso clínico en Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

Manejo de canino maxilar retenido con fuerzas ligeras, reporte de caso clínico en Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

Existe una gran incidencia de pacientes con órganos dentales impactados o retenidos, la mayoría de los casos son los caninos maxilares, desde el punto de vista ortodóntico, suelen ser un reto para el especialista lograr un diagnóstico y un tratamiento favorable para incluirlos en la arcada.

Leer más

Manejo de inyector de contraste en TC

Manejo de inyector de contraste en TC

El inyector consta de dos partes, el inyector en sí, que se encuentra dentro de la sala de exploración y la pantalla de protocolos donde se suele ejecutar la inyección del contraste, localizada en la sala del operador.

Leer más