Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cuidados de Enfermería > Página 15

Una revisión bibliográfica: prevención de las infecciones del tracto urinario en las unidades de cuidados intensivos

Una revisión bibliográfica: prevención de las infecciones del tracto urinario en las unidades de cuidados intensivos

Autor principal: Adrián Marticorena Garrués.

Vol. XV; nº 10; 413

Leer más

Plan de cuidados postoperatorios a un paciente con un cuadro de apendicitis aguda con peritonitis purulenta difusa. Caso clínico

Plan de cuidados postoperatorios a un paciente con un cuadro de apendicitis aguda con peritonitis purulenta difusa. Caso clínico

Autora principal: Teresa Guillen Ginés

Vol. XV; nº 8; 303

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en paciente de Puerperio Inmediato, según el Modelo Conceptual de Ramona Mercer

Plan de cuidados enfermeros en paciente de Puerperio Inmediato, según el Modelo Conceptual de Ramona Mercer

“Según (Manchón, 2019) la calidad de los cuidados en la disciplina enfermera, se encarga de atender las necesidades de salud de los pacientes procurando proporcionar…

Leer más

Proceso de atención de enfermería a paciente con amputación infracondílea por isquemia crónica

Proceso de atención de enfermería a paciente con amputación infracondílea por isquemia crónica

Un paciente varón de 68 años que padece una isquemia crónica en miembros inferiores, habiendo sido intervenido anteriormente de un bypass femoro-poplíteo en la extremidad inferior derecha, sufre una reagudización…

Leer más

Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos

Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos

La membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) es el soporte utilizado en pacientes con patologías cardiorrespiratorias graves, cuando el tratamiento convencional ha fallado, y potencialmente reversibles.

Leer más

Trastorno obsesivo compulsivo en el adolescente. Un caso clínico

Trastorno obsesivo compulsivo en el adolescente. Un caso clínico

El trastorno obsesivo convulsivo (TOC) es una enfermedad grave, que en la mayoría de las ocasiones, aunque se diagnostique en la vida adulta, suele ser un trastorno de inicio durante la adolescencia.

Leer más

A propósito de un caso: Plan de cuidados de enfermería en el niño portador de PEG

A propósito de un caso: Plan de cuidados de enfermería en el niño portador de PEG

La Gastrostomía Endoscópica Percutánea permite garantizar de manera segura y eficaz las necesidades nutricionales de pacientes con problemas de deglución, cuya función gastrointestinal se encuentre intacta como es el caso de nuestro paciente a estudio.

Leer más

Cuidados de enfermería ante las grietas del pezón en mujeres que están lactando

Cuidados de enfermería ante las grietas del pezón en mujeres que están lactando

La lactancia materna puede llevar a complicaciones como las grietas del pezón, quienes se  consideran la principal causa del abandono precoz de la lactancia natural. 

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

La ansiedad y el miedo forman parte de la vida (1). Los seres humanos podemos sentirnos ansiosos antes de presentarnos a un examen o al caminar por una calle oscura.

Leer más

Caso clínico paciente portador de una gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)

Caso clínico paciente portador de una gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)

Paciente de 83 años de edad que sufre hace 15 días un accidente cerebrovascular, como consecuencia presenta disfagia severa, imposibilitándole la deglución. Se decide colocación de gastrostomía percutánea endoscópica.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso

Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso

Presentamos el caso de María, una mujer de 72 años que ingresa para ser intervenida de una prótesis total de rodilla por gonartrosis. La valoración de enfermería se realiza según el modelo de Virginia Henderson.

Leer más

Cuidados de enfermería en el paciente con trastorno bipolar

Cuidados de enfermería en el paciente con trastorno bipolar

El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo. Se considera una enfermedad crónica e incapacitante que se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por periodos de estado de ánimo normal.

Leer más

Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical

Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical

El cáncer de próstata ocupa el segundo puesto en el ranking de tumores más frecuentes en hombres. Generalmente se aísla en la glándula prostática y es asintomático, sólo suele producir sintomatología cuando hace metástasis en el organismo.

Leer más

Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso

Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso

El síndrome de Tako- Tsubo o síndrome del corazón roto es un síndrome que con frecuencia se da en mujeres postmenopáusicas sometidas a una situación estresante.

Leer más

El Delirio en pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos

El Delirio en pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos

El delirio es una alteración de la conciencia que aparece de forma súbita y cuya evolución es fluctuante. La prevalencia en las unidades de cuidados intensivos se sitúa en torno al 80%, debido principalmente a las características…

Leer más

Papel de enfermería en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos

Papel de enfermería en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos

El cáncer en España fue la segunda causa de muerte. En 2017 fue el causante en el año 2017 de una mortalidad de 113.266 personas. Por tanto, es un problema de salud prioritario.

Leer más

Tratamiento de la potomanía en el retraso mental: descripción de un caso clínico

Tratamiento de la potomanía en el retraso mental: descripción de un caso clínico

Varón de 21 años de edad con retraso mental leve y trastorno afectivo bipolar en tratamiento en el hospital de día de adultos, donde se observa que mantiene una excesiva sobreingesta hídrica que aumenta ante las situaciones estresantes y los conflictos.

Leer más

Cuidados de Enfermería en lesionados medulares con problemas de vejiga neurógena

Cuidados de Enfermería en lesionados medulares con problemas de vejiga neurógena

Los pacientes con lesión medular necesitan cuidados especiales adaptados a su condición. El presente artículo trata especialmente la vejiga neurógena en el lesionado medular, una disfunción urinaria que puede desencadenar tanto síntomas físicos como psicosociales.

Leer más