Plan de cuidados estandarizado al paciente sometido a una duodenopancreatectomía cefálica en el postoperatorio en UCI
Autora principal: Andrea Mazas Ramo
Vol. XV; nº 11; 486
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados estandarizado al paciente sometido a una duodenopancreatectomía cefálica en el postoperatorio en UCI
Autora principal: Andrea Mazas Ramo
Vol. XV; nº 11; 486
Cuidados de enfermería a pacientes oncológicos con mucositis oral
Autora principal: Paula Romero Ginés
Vol. XV; nº 11; 496
Cuidados de enfermería y seguridad en las transfusiones de sangre
Autora principal: Patricia Valero Tapia
Vol. XV; nº 11; 515
Una revisión bibliográfica: prevención de las infecciones del tracto urinario en las unidades de cuidados intensivos
Autor principal: Adrián Marticorena Garrués.
Vol. XV; nº 10; 413
Evolución y cuidados en la enfermedad de Alzheimer
Autora principal: Patricia Gómez Mayayo.
Vol. XV; nº 10; 426
Cuidados de enfermería en pacientes adultos sometidos a terapias de reemplazo renal
Autora principal: Verónica Ruiz Cuenca
Vol. XV; nº 10; 460
Cuidados de enfermería en pacientes con melanoma
Autora principal: Irene Román Cuartero
Vol. XV; nº 9; 372
Plan de cuidados postoperatorios a un paciente con un cuadro de apendicitis aguda con peritonitis purulenta difusa. Caso clínico
Autora principal: Teresa Guillen Ginés
Vol. XV; nº 8; 303
Desfibrilador automático implantable. Indicaciones, cuidados de enfermería y recomendaciones.
Autor principal: Ignacio Ladrero Paños.
Vol. XV; nº 7; 260.
Plan de cuidados enfermeros en paciente de Puerperio Inmediato, según el Modelo Conceptual de Ramona Mercer
“Según (Manchón, 2019) la calidad de los cuidados en la disciplina enfermera, se encarga de atender las necesidades de salud de los pacientes procurando proporcionar…
Proceso de atención de enfermería a paciente con amputación infracondílea por isquemia crónica
Un paciente varón de 68 años que padece una isquemia crónica en miembros inferiores, habiendo sido intervenido anteriormente de un bypass femoro-poplíteo en la extremidad inferior derecha, sufre una reagudización…
Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos
La membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) es el soporte utilizado en pacientes con patologías cardiorrespiratorias graves, cuando el tratamiento convencional ha fallado, y potencialmente reversibles.
Trastorno obsesivo compulsivo en el adolescente. Un caso clínico
El trastorno obsesivo convulsivo (TOC) es una enfermedad grave, que en la mayoría de las ocasiones, aunque se diagnostique en la vida adulta, suele ser un trastorno de inicio durante la adolescencia.
A propósito de un caso: Plan de cuidados de enfermería en el niño portador de PEG
La Gastrostomía Endoscópica Percutánea permite garantizar de manera segura y eficaz las necesidades nutricionales de pacientes con problemas de deglución, cuya función gastrointestinal se encuentre intacta como es el caso de nuestro paciente a estudio.
Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación
La ansiedad y el miedo forman parte de la vida (1). Los seres humanos podemos sentirnos ansiosos antes de presentarnos a un examen o al caminar por una calle oscura.
Caso clínico paciente anciano agitado en urgencias
Varón de 91 años que es traído a urgencias por cuadro de agitación. Paciente con demencia senil leve desde hace dos años, institucionalizado desde hace un año.
Caso clínico paciente portador de una gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)
Paciente de 83 años de edad que sufre hace 15 días un accidente cerebrovascular, como consecuencia presenta disfagia severa, imposibilitándole la deglución. Se decide colocación de gastrostomía percutánea endoscópica.
Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso
Presentamos el caso de María, una mujer de 72 años que ingresa para ser intervenida de una prótesis total de rodilla por gonartrosis. La valoración de enfermería se realiza según el modelo de Virginia Henderson.
Toro como animal de compañía: A propósito de un caso
El neumotórax es una de las complicaciones más frecuentes del traumatismo torácico, el cual puede originar la muerte del paciente si no se lleva a cabo una actuación temprana.
Cuidados de enfermería en el paciente con trastorno bipolar
El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo. Se considera una enfermedad crónica e incapacitante que se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por periodos de estado de ánimo normal.
Cuidados de enfermería en pacientes con mastectomías
El cáncer de mama es el primer tumor que se lleva la vida de más mujeres. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Una forma de extirpación de este tipo de tumores es la intervención quirúrgica para realizar una mastectomía…
Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical
El cáncer de próstata ocupa el segundo puesto en el ranking de tumores más frecuentes en hombres. Generalmente se aísla en la glándula prostática y es asintomático, sólo suele producir sintomatología cuando hace metástasis en el organismo.
Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso
El síndrome de Tako- Tsubo o síndrome del corazón roto es un síndrome que con frecuencia se da en mujeres postmenopáusicas sometidas a una situación estresante.
El Delirio en pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos
El delirio es una alteración de la conciencia que aparece de forma súbita y cuya evolución es fluctuante. La prevalencia en las unidades de cuidados intensivos se sitúa en torno al 80%, debido principalmente a las características…
Tratamiento de la potomanía en el retraso mental: descripción de un caso clínico
Varón de 21 años de edad con retraso mental leve y trastorno afectivo bipolar en tratamiento en el hospital de día de adultos, donde se observa que mantiene una excesiva sobreingesta hídrica que aumenta ante las situaciones estresantes y los conflictos.
La bisagra de mi rodilla
La articulación de la rodilla está formada por parte de tres huesos el fémur, la tibia y el peroné. Estas superficies están revestidas por el cartílago articular.
Cuidados de Enfermería en lesionados medulares con problemas de vejiga neurógena
Los pacientes con lesión medular necesitan cuidados especiales adaptados a su condición. El presente artículo trata especialmente la vejiga neurógena en el lesionado medular, una disfunción urinaria que puede desencadenar tanto síntomas físicos como psicosociales.
Actuación de enfermería en UCI ante un niño diabético descompensado
La cetoacidosis diabética (C.A.D.) es la alteración metabólica característica de la diabetes tipo I, secundaria a un déficit absoluto o relativo de insulina, con la participación de otros factores…