SUMARIO: Volumen XVI. Número 3 – 1ª quincena de Febrero de 2021 –
Aplicación de dispositivos de alto flujo de oxígeno-PEEP en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica secundaria a infección por COVID-19
Aplicación de dispositivos de alto flujo de oxígeno-PEEP (presión positiva al final de la espiración) en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica secundaria a infección por COVID-19 en un servicio de urgencias hospitalarias Autora principal: Sara Fernández Fernández Vol. XVI; nº 3; 113
Implantación de un protocolo hospitalario de actuación de la parada cardiaca en la gestante
Implantación de un protocolo hospitalario de actuación de la parada cardiaca en la gestante Autora principal: Aurora Mª Martín Aláez Vol. XVI; nº 3; 114
Hemimelia peronea. Resultado a largo plazo de un caso tratado mediante alargamientos óseos
Hemimelia peronea. Resultado a largo plazo de un caso tratado mediante alargamientos óseos Autora principal: María Joaquina Casas Lázaro Vol. XVI; nº 3; 115
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en pacientes laringuectomizados
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en pacientes laringuectomizados Autora principal: Elena Tambo Lizalde Vol. XVI; nº 3; 116
Protocolo de cuidados de enfermería al paciente con VMNI en la unidad de monitorización respiratoria del Hospital Royo Villanova
Protocolo de cuidados de enfermería al paciente con VMNI en la unidad de monitorización respiratoria del Hospital Royo Villanova Autora principal: Pilar Pardos Val Vol. XVI; nº 3; 117
Caso clínico. Plan de cuidados en paciente con ictus isquémico
Caso clínico. Plan de cuidados en paciente con ictus isquémico Autora principal: Cristina Aréjula Tarongi Vol. XVI; nº 3; 118
Metástasis Peritoneal por feocromocitoma maligno. Caso clínico
Metástasis Peritoneal por feocromocitoma maligno. Caso clínico Autor principal: Tristán Miguel Rodríguez Pérez Vol. XVI; nº 3; 119
Embarazo y relaciones de pareja: ¿amamos igual durante el embarazo?
Embarazo y relaciones de pareja: ¿amamos igual durante el embarazo? Autor principal: Francisco Javier Fernández Carrasco Vol. XVI; nº 3; 120
Atención integral al paciente con ostomía digestiva
Atención integral al paciente con ostomía digestiva Autora principal: Nuria Ramos Jiménez Vol. XVI; nº 3; 121
Descripción de la distribución de la frecuencia de consumo alimentario en embarazadas del Servicio de Obstetricia del Hospital Nac. Prof. A. Posadas
Descripción de la distribución de la frecuencia de consumo alimentario en embarazadas del Servicio de Obstetricia del Hospital Nac. Prof. A. Posadas Autora principal: Lucía De Nobili Vol. XVI; nº 3; 122
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería de una artroscopia de rodilla derecha por meniscopatía
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería de una artroscopia de rodilla derecha por meniscopatía Autora principal: Fabiola Giménez Andrés Vol. XVI; nº 3; 123
Revisión bibliográfica sobre las crisis hipertensivas
Revisión bibliográfica sobre las crisis hipertensivas Autor principal: Luis Manuel Gimeno Beltrán Vol. XVI; nº 3; 124
Pancreatitis y el papel que desempeña enfermería en su tratamiento
Pancreatitis y el papel que desempeña enfermería en su tratamiento Autora principal: Nuria Ramos Jiménez Vol. XVI; nº 3; 125
Accidentes biológicos y riesgos laborales en personal de enfermería de quirófano
Accidentes biológicos y riesgos laborales en personal de enfermería de quirófano Autora principal: Andrea Coma Marco Vol. XVI; nº 3; 126
Cuidados de enfermería en el paciente anciano con disfagia
Cuidados de enfermería en el paciente anciano con disfagia Autora principal: Cristina Pérez Romero Vol. XVI; nº 3; 127
Caso clínico. Úlceras vasculares
Caso clínico. Úlceras vasculares Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño Vol. XVI; nº 3; 128
Fracturas de radio proximal en la infancia
Fracturas de radio proximal en la infancia Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño Vol. XVI; nº 3; 129
Caso clínico. Plan de cuidados de paciente diagnosticado de SARS COV-2 en unidad de cuidados intensivos
Caso clínico. Plan de cuidados de paciente diagnosticado de SARS COV-2 en unidad de cuidados intensivos Autora principal: Patricia Gómez Mayayo Vol. XVI; nº 3; 130
Caso clínico. Psoriasis guttata y fototerapia UVB-BE
Caso clínico. Psoriasis guttata y fototerapia UVB-BE Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón Vol. XVI; nº 3; 131
Plan de cuidados al alta domiciliaria en paciente con neumonía por covid-19. Caso clínico
Plan de cuidados al alta domiciliaria en paciente con neumonía por covid-19. Caso clínico Autora principal: Elena Boix Sau Vol. XVI; nº 3; 132
Principales factores y categorías de riesgo tromboembólico en cirugía ortopédica y traumatología
Principales factores y categorías de riesgo tromboembólico en cirugía ortopédica y traumatología Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño Vol. XVI; nº 3; 133
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres Autor principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVI; nº 3; 134
Psoriasis. Caso clínico
Psoriasis. Caso clínico Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón Vol. XVI; nº 3; 135
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería tras una peritonitis
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería tras una peritonitis Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón Vol. XVI; nº 3; 136
¿Cómo reconocer la displasia del desarrollo de cadera?
¿Cómo reconocer la displasia del desarrollo de cadera? Autora principal: Marta Zamora Lozano Vol. XVI; nº 3; 137
Atención odontológica preventiva y restaurativa en pacientes niños de las parroquias del cantón Cuenca por el proyecto de vinculación
Atención odontológica preventiva y restaurativa en pacientes niños de las parroquias del cantón Cuenca por el proyecto de vinculación. Periodo 2019-2020 Autora principal: Alisson Virginia Machado Quinde Vol. XVI; nº 3; 138
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual Autora principal: Estíbaliz Laga Cuen Vol. XVI; nº 3; 139
Caso clínico de un carcinoma basocelular
Caso clínico de un carcinoma basocelular Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón Vol. XVI; nº 3; 140
El virus del papiloma humano y su vacunación
El virus del papiloma humano y su vacunación Autora principal: Lidia Estela Hernández Machín Vol. XVI; nº 3; 141
Intervención educativa sobre parasitismo intestinal en madres de niños menores de 5 años
Intervención educativa sobre parasitismo intestinal en madres de niños menores de 5 años. Malanje Angola. Enero-julio 2019 Autora principal: Lidia Estela Hernández Machín Vol. XVI; nº 3; 142
Caso clínico. Entre la “demencia precoz” y la paranoia
Caso clínico. Entre la “demencia precoz” y la paranoia Autor principal: David Vaquero Puyuelo Vol. XVI; nº 3; 143