Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > enfermería > Página 40

Revisión bibliográfica sobre la prevención de las infecciones nosocomiales a través del lavado de manos

Revisión bibliográfica sobre  la prevención de las infecciones nosocomiales a través del lavado de manos

Las infecciones adquiridas en el entorno hospitalario son un importante problema de salud pública, siendo su incidencia un indicador de la calidad asistencial prestada.

Leer más

Enfermera de urgencias: salud mental

Enfermera de urgencias: salud mental

El profesional de Enfermería que trabaja en urgencias puede encontrarse con diferentes tipos de pacientes; desde enfermedades que no remiten síntomas, situaciones graves y vitales, y pacientes de salud mental.

Leer más

Enfermería en la atención al paciente con ventilación mecánica

Enfermería en la atención al paciente con ventilación mecánica

La ventilación mecánica es una técnica utilizada como sustitución sistema respiratorio para salvar vidas; pero hay que tener cuidado porque en algunas ocasiones esta técnica puede ocasionar situaciones graves que conllevan la pérdida de  la vida del paciente.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

La Diabetes Mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en occidente, debido al envejecimiento de la población y a los hábitos de vida que se han adquirido en esta sociedad, como son falta de ejercicio físico, aumento de la obesidad, incremento del uso de comida rápida, etc.

Leer más

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera.

En el puerperio inmediato, etapa que comprende desde el final del alumbramiento hasta el alta hospitalaria en un parto sin complicaciones, se producen numerosos cambios fisiológicos y psicológicos en la mujer. 

Leer más

Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México

Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México

La fragilidad en el adulto mayor se considera un síndrome médico caracterizado por múltiples causas y factores, entre ellos los sociodemográficos como la edad, y el sexo; así como el grado de fatigabilidad, la resistencia, la deambulación, comorbilidad, y la pérdida involuntaria de peso.

Leer más

Bioseguridad a través de la antisepsia en el cuidado de enfermería

Bioseguridad a través de la antisepsia en el cuidado de enfermería

Introducción: A día de hoy, la resistencia a antimicrobianos es un problema alarmante para el control de infecciones. La desinfección y antisepsia reducen la morbimortalidad de las mismas al reducir de manera no selectiva el crecimiento de los microorganismos en tejidos vivos sin causar efectos lesivos importantes.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en un usuario con Trastorno Bipolar

Plan de cuidados de enfermería en un usuario con Trastorno Bipolar

El Trastorno Bipolar (TB), antiguamente denominado enfermedad maníaco-depresiva, es considerado un trastorno mental grave, caracterizado por un estado de ánimo cambiante que fluctúa entre dos polos totalmente opuestos, manía y depresión.

Leer más

Encefalopatía de Wernircke-Korsakoff. A cuestión de un caso

Encefalopatía de Wernircke-Korsakoff. A cuestión de un caso

La encefalopatía de Wernircke-korsakoff es una trastorno neuro-psiquiátrico a motivo de un déficit de tiamina (B1), la triada clásica que la define consiste en confusión mental, oftalmoplejía y ataxia de la marcha y se da principalmente en pacientes con consumos elevados de alcohol.

Leer más

Nutrición enteral: administración mediante gastrostomia endoscópica percutánea

Nutrición enteral: administración mediante gastrostomia endoscópica percutánea

La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP o PEG en inglés) consiste en  la implantación endoscópica de una sonda o tubo en el estómago a través de la pared abdominal con el fin de alimentar a pacientes con diversas patologías que impidan el uso de la vía oral pese a tener un sistema digestivo funcionante.

Leer más