Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 65

Cuidar al cuidador de la persona con enfermedad de Alzheimer. Consecuencias de la sobrecarga según los dominios NANDA

Cuidar al cuidador de la persona con enfermedad de Alzheimer. Consecuencias de la sobrecarga según los dominios NANDA

La demencia más predominante es la enfermedad de Alzheimer, con una prevalencia de entre un 60 y un 70% de los casos.  La persona con enfermedad de Alzheimer sufre consecuencias tanto a nivel cognitivo como funcional y social…

Leer más

Actualización de enfermería en una RCP extrahospitalaria

Actualización de enfermería en una RCP extrahospitalaria

La parada cardiorrespiratoria se considera un problema de primera magnitud en nuestra sociedad, problemática que tiende a aumentar. Bajo este contexto se plantea la realización del presente trabajo con el objetivo de analizar y exponer la incidencia de este problema de salud en un ambiente extrahospitalaria…

Leer más

Diabetes mellitus tipo 1 en adolescentes. Programa de salud para mejorar los autocuidados

Diabetes mellitus tipo 1 en adolescentes. Programa de salud para mejorar los autocuidados

La DM1 ocurre por la destrucción total o parcial de las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, productores de insulina. En la actualidad, 387 millones de personas sufren DM en todo el mundo.

Leer más

Plan de cuidados en el paciente crítico. A propósito de un caso

Plan de cuidados en el paciente crítico. A propósito de un caso

Se presenta el caso de una mujer de 55 años que acude a urgencias por presencia de un nivel bajo de consciencia durante las últimas horas. Tras valoración médica, se decide ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos dada la gravedad clínica que presenta.

Leer más

Atención de enfermería en el cuidado de un paciente quemado. Caso clínico

Atención de enfermería en el cuidado de un paciente quemado. Caso clínico

Actualmente, existe un desconocimiento del correcto manejo de las quemaduras. Es importante aplicar unos cuidados de calidad.

Leer más

Revisión y actualización bibliográfica del síndrome compartimental en extremidades

Revisión y actualización bibliográfica del síndrome compartimental en extremidades

El síndrome compartimental una afección relacionada con traumatismos de fracturas,  aplastamiento, yeso o vendaje muy apretado, pérdida del suministro sanguíneo por el uso de un torniquete o de la colocación durante una cirugía que puede provocar daño…

Leer más

La Salud Familiar en Relación con las Metas de la Familia en Familias de Adultos Mayores con Enfermedad crónica

La Salud Familiar en Relación con las Metas de la Familia en Familias de Adultos Mayores con Enfermedad crónica

De acuerdo al Marco de Organización Sistémica, la Salud Familiar (SF) es la experiencia de congruencia de la familia ante situaciones estresantes, generadoras de ansiedad, resultado del logro de sus metas…

Leer más

Prevención y tratamiento de las lesiones en pacientes con Epidermólisis bullosa: a propósito de un caso

Prevención y tratamiento de las lesiones en pacientes con Epidermólisis bullosa: a propósito de un caso

La Epidermólisis Bullosa Hereditaria es una enfermedad congénita de escasa prevalencia, caracterizada por la formación de lesiones en la piel tras leves traumatismos.

Leer más

Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar

Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar

El número de niños con enfermedades va en aumento a lo largo de los años. En la actualidad, aproximadamente un 15% de los niños sufren algún tipo de enfermedad.

Leer más

Cuidados enfermeros en la colocación de un marcapasos transitorio transvenoso

Cuidados enfermeros en la colocación de un marcapasos transitorio transvenoso

Son muchas las personas que han necesitado y necesitarán de la colocación de un marcapasos (MCP) para mejorar la calidad de vida e incluso en muchos casos para poder vivir.

Leer más

Cistoprostatectomía radical con derivación urinaria tipo Briker. Caso clínico

Cistoprostatectomía radical con derivación urinaria tipo Briker. Caso clínico

Se presenta un caso de un hombre de 68 años que es sometido a cistoprostatectomía radical con derivación urinaria tipo Bricker con protocolo Fast Track para la reducción de la estancia hospitalaria.

Leer más

La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down

La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down

El síndrome de Down o trisomía 21, es una alteración genética que consiste en la existencia de un cromosoma extra (47 cromosomas en lugar de 46) y afecta a 1 de cada 1000-1100 recién nacidos. Es una de las principales causas de discapacidad intelectual.

Leer más

Plan de cuidados de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon

Plan de cuidados de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon

Se trata de un plan de cuidados de enfermería de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon, cuyo tratamiento supone la administración de fármacos quimioterápicos y un cambio en su imagen corporal.

Leer más

Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria

Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria

Uno de los hándicaps más importantes en la mujer con cáncer de mama es el desconocimiento de la radioterapia y todas las complicaciones o secuelas que esta puede dejar.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a paciente oncológico con disnea y dolor crónico mal controlado

Plan de cuidados de enfermería a paciente oncológico con disnea y dolor crónico mal controlado

Varón de 72 años que acude a urgencias por disnea de reposo, dolor crónico mal controlado y empeoramiento del estado general. Diagnosticado hace 8 meses de cáncer de pulmón en estadio IIIB diseminado a ganglios hiliares.

Leer más

Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo

Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo

Presentación del caso clínico de un paciente que ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos tras intervención quirúrgica programada por hidrocefalia, portador de drenaje ventricular externo.

Leer más