Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 67

Cuidados de enfermería en el paciente con esquizofrenia paranoide

Cuidados de enfermería en el paciente con esquizofrenia paranoide

En el siguiente caso clínico se realiza un plan de cuidados para un paciente con esquizofrenia paranoide. Se valora las 14 necesidades fundamentales de Virginia Henderson con la finalidad de conseguir los resultados esperados.

Leer más

Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical

Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical

El cáncer de próstata ocupa el segundo puesto en el ranking de tumores más frecuentes en hombres. Generalmente se aísla en la glándula prostática y es asintomático, sólo suele producir sintomatología cuando hace metástasis en el organismo.

Leer más

Chlamydia. A proposito de un caso

Chlamydia. A proposito de un caso

Joven de 29 años de edad que acude al servicio de Urgencias por presentar exudado purulento por la uretra, ardor cuando orina, inflamación de uno de los testículos y molestia mientras tiene relaciones sexuales de 2 semanas de evolución.

Leer más

Varicela complicada. Caso clínico

Varicela complicada. Caso clínico

Niño de 15 meses que acude a la consulta de atención primaria presentando lesiones pruriginosas de tres días de evolución. Además la madre refiere pérdida de apetito y fiebre alta. Se realizarán las pruebas complementarias necesarias y se administrará tratamiento.

Leer más

Caso clínico: Biopsia renal en paciente tras trasplante renal

Caso clínico: Biopsia renal en paciente tras trasplante renal

Paciente varón de 62 años de edad, trasplantado renal hace 5 meses, en seguimiento en la consulta de trasplante renal. El paciente presenta un deterioro en la función renal pudiendo ésta deberse a un deterioro del injerto o a un rechazo…

Leer más

Balón de contrapulsación intraaórtico. Papel de enfermería

Balón de contrapulsación intraaórtico. Papel de enfermería

El balón de contrapulsación aórtico(BCIAo) es unos de los dispositivos de asistencia circulatoria más utilizados en los últimos tiempos. La actuación de enfermería en el manejo y cuidado del paciente asistido por BCIAo es primordial y exige poseer unos conocimientos y habilidades actualizados.

Leer más

Valoración y seguimiento enfermero en paciente paliativo. A propósito de un caso

Valoración y seguimiento enfermero en paciente paliativo. A propósito de un caso

El papel que enfermería tiene en los cuidados paliativos es complejo debido a que requiere de una serie de habilidades adquiridas con el tiempo y formación específica.

Leer más

Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios

Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) es uno de los grupos farmacológicos más consumidos a nivel mundial debido a su amplio uso terapéutico y profiláctico.

Leer más

La importancia de una adecuada higiene de sueño en la infancia: a propósito de un caso

La importancia de una adecuada higiene de sueño en la infancia: a propósito de un caso

El sueño desempeña un papel fundamental en el desarrollo durante la infancia. Por su elevada prevalencia, los trastornos del sueño en esta época se han convertido en un problema de salud pública…

Leer más

Cuidados de enfermería a paciente portador de marcapasos transitorio en planta de cardiología

Cuidados de enfermería a paciente portador de marcapasos transitorio en planta de cardiología

Debido al aumento de la incidencia de casos de pacientes portadores de marcapasos transitorios en nuestra unidad de cardiología se decide realizar esta síntesis de información relacionada con el mismo…

Leer más

Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso

Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso

El síndrome de Tako- Tsubo o síndrome del corazón roto es un síndrome que con frecuencia se da en mujeres postmenopáusicas sometidas a una situación estresante.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en el anciano con ELA, a propósito de un caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en el anciano con ELA, a propósito de un caso clínico

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad poco conocida que, a pesar de su escasa prevalencia, presenta graves complicaciones.

Leer más

Intervenciones cognitivas y funcionales en el Alzheimer. Plan de atención de enfermería

Intervenciones cognitivas y funcionales en el Alzheimer. Plan de atención de enfermería

La enfermedad de Alzheimer es la demencia más común y su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de la población. Es un proceso neurodegenerativo que afecta a las capacidades cognitivas y a la autonomía de la persona.

Leer más

El Delirio en pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos

El Delirio en pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos

El delirio es una alteración de la conciencia que aparece de forma súbita y cuya evolución es fluctuante. La prevalencia en las unidades de cuidados intensivos se sitúa en torno al 80%, debido principalmente a las características…

Leer más

Rol de enfermería en la administración de medicación por vía ótica

Rol de enfermería en la administración de medicación por vía ótica

El oído es un órgano que tiene dos funciones: Audición y equilibrio. Anatómicamente el oído está dividido en tres partes: Oído externo o también llamado conducto auditivo externo (CAE), oído medio o caja del tímpano y oído interno o laberinto.

Leer más

Análisis diferencial de la incidencia de cáncer colorrectal diagnosticado en el servicio de endoscopias del Hospital San Pedro de Logroño en mujeres y hombres desde la perspectiva enfermera

Análisis diferencial de la incidencia de cáncer colorrectal diagnosticado en el servicio de endoscopias del Hospital San Pedro de Logroño en mujeres y hombres desde la perspectiva enfermera

El cáncer de colon es el que más frecuente que se diagnostica en la población española, seguido por el cáncer de próstata, pulmón y mama.

Leer más