Una revisión de la literatura reciente sobre los incendios provocados en personas con trastorno mental
Autora principal: Isabel Laporta-Herrero
Vol. XV; nº 17; 910
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Psiquiatría. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Psiquiatría. Psiquiatras
Una revisión de la literatura reciente sobre los incendios provocados en personas con trastorno mental
Autora principal: Isabel Laporta-Herrero
Vol. XV; nº 17; 910
Cleptomanía. Una revisión de la literatura científica actual
Autora principal: Isabel Laporta-Herrero
Vol. XV; nº 17; 914
Embarazo y trastorno obsesivo-compulsivo. Una revisión bibliográfica
Autora principal: Isabel Laporta-Herrero
Vol. XV; nº 17; 918
Estigma en el enfermo mental: la mirada de los estudiantes de enfermería
Autora principal: Mª Amor Lozano Marín
Vol. XV; nº 17; 920
Relación entre sobrecarga del cuidador y adherencia terapéutica en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Autora principal: Myrthala Juárez Treviño
Vol. XV; nº 16; 820
Proyecto piloto: terapia asistida con animales en la rehabilitación emocional de personas con trastorno mental grave
Autora principal: Lidia Sanz Pérez
Vol. XV; nº 16; 826
Asociación del acoso escolar (bullying) con el grado de satisfacción familiar en pacientes adolescentes que acuden a la consulta de psiquiatría
Autora principal: Dra. Nallely de la Rosa Galarza
Vol. XV; nº 14; 708
Beneficios del deporte en la salud mental
Autora principal: Dra. Dayanna Villegas Chavarría
Vol. XV; nº 14; 714
Revisión bibliográfica sobre la anorexia nerviosa
Autora principal: Eva Pelegrín Hernando
Vol. XV; nº 14; 733
Terapia Basada en la Mentalización como tratamiento para Trastorno de Estrés Postraumático, Trauma Complejo, TLP y comorbilidades: Un reporte de caso
Autora principal: Griselda Soto Quintero
Vol. XV; nº 13; 652
La salud mental del personal sanitario: la gran olvidada durante la crisis del COVID-19
Autora principal: Patricia Aznar Serrano
Vol. XV; nº 12; 553
Enfermedades mentales en adultos con deficiencia auditiva
Autor principal: Javier Martínez Castillón
Vol. XV; nº 12; 567
Análisis de la influencia de la cultura en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria
Autora principal: Alba Simón Melchor
Vol. XV; nº 11; 499
El acoso laboral como origen de trastorno mental grave; estudio de un caso clínico
Autor principal: Salvador Bello Franco
Vol. XV; nº 9; 337
Subtriage y sobretriage en las urgencias psiquiátricas
Autor principal: Salvador Bello Franco
Vol. XV; nº 8; 308
Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso
El trastorno del espectro autista (TEA) y la esquizofrenia son dos de los trastornos psiquiátricos más comunes, ambos se caracterizan por ser de curso crónico, pervasivo e incapacitante y en ocasiones que se pueden manifestar de manera única…
Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso
El trastorno delirante es una condición rara con múltiples variantes, siendo más común el tipo paranoide. Suele ser una condición crónica ya que los pacientes comúnmente no buscan ayuda, siendo los familiares quienes solicitan atención.
Complicaciones del tratamiento por extrapiramidales en el paciente psiquiátrico juvenil. Caso clínico
En la psiquiatría infanto-juvenil, es frecuente, al igual que en el caso de los adultos, el tratamiento con fármacos antipsicóticos o neurolépticos. Uno de los principales problemas de su administración son sus efectos secundarios…
Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa
Se presenta el caso de una mujer de 32 años que ingresa en una unidad de agudos de psiquiatría, diagnosticada de anorexia nerviosa desde hace 19 años. En el último año ha perdido 12 kg y su índice de masa corporal es de 12,94.
Plan de cuidados en esquizofrenia residual. Un caso clínico
La esquizofrenia es una enfermedad que causa un alto nivel de deterioro en la salud global de los individuos.
Adherencia terapéutica en pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar. Caso clínico
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave que afecta en torno al 1% de la población general.
El paciente agitado en urgencias, manejo de enfermería
La agitación psicomotora o psicomotriz constituye una urgencia psiquiátrica que frecuentemente viene acompañada de conductas violentas o agresivas, de etiología orgánica, psiquiátrica, reactiva a situaciones vitales y secundarias a consumo de cualquier sustancia tóxica.
Crisis psicógenas vs epilepsia manejo en urgencias
Las crisis psicógenas conocidas también como pseudoconvulsiones o pseudocrisis se pueden considerar una de las manifestaciones del trastorno de conversión que con frecuencia son confundidas con verdaderas crisis epilépticas en la práctica clínica, debido a ello se requiere que el personal sanitario en los servicios de urgencias esté debidamente entrenado para detectar los síntomas y signos que pueden establecer el diagnóstico diferencial entre ambas patologías y otras entidades en el área de la psicopatología.
Trastorno del espectro autista. Clasificacion y prevalencia. Revisión sistemática
El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es “encerrado en uno mismo”. Fue introducido por primera vez por E. Bleuler en 1906. Este autor lo incluyó como un síntoma de la esquizofrenia en su libro Demencia precoz: El grupo de las esquizofrenias.