Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Caso clínico: proceso enfermero en el puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson

Caso clínico: proceso enfermero en el puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson

El proceso enfermero que se presenta tiene como objetivo, identificar el estado de salud de Sonia (una mujer puérpera de 36 años), reconociendo las necesidades alteradas (reales y potenciales), planteando estrategias y actuaciones…

Leer más

Plan de cuidado de enfermería a una paciente con diverticulitis

Plan de cuidado de enfermería a una paciente con diverticulitis

Paciente de 54 años que ingresa para someterse a una intervención quirúrgica (anexectomía laparoscópica). Tras la operación no muestra ninguna mejoría, aparecen síntomas nuevos como dolor y pesadez abdominal e hinchazón, además de encontrarse nauseosa.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico

Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico

Varón de 68 años que ingresa en la planta de oncología por mal control del dolor, anteriormente controlado mediante medicación. Padece carcinoma de la cavidad oral en estadio II, en tratamiento radioterápico desde hace una semana.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso

Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso

Presentamos el caso de María, una mujer de 72 años que ingresa para ser intervenida de una prótesis total de rodilla por gonartrosis. La valoración de enfermería se realiza según el modelo de Virginia Henderson.

Leer más

El riesgo de atragantamiento en el bebé con el uso del Baby Led Weaning (BLW), ¿Miedo o realidad?: revisión sistemática

El riesgo de atragantamiento en el bebé con el uso del Baby Led Weaning (BLW), ¿Miedo o realidad?: revisión sistemática

La alimentación complementaria es el periodo de tiempo en el que se van introduciendo alimentos en la alimentación del niño, sustituyendo gradualmente la leche por los alimentos sólidos.

Leer más

Diverticulitis aguda complicada. Resección intestinal con colostomía

Diverticulitis aguda complicada. Resección intestinal con colostomía

Paciente de 59 años que acude a urgencias en ambulancia por dolor abdominal intenso, hipotenso, vómitos, fiebre de 39.9 º C, ausencia de emisión de heces en las últimas 24 horas y mareo.

Leer más

Paciente pluripatológico con Síndrome de Cushing. Importancia del estilo de vida. Caso clínico

Paciente pluripatológico con Síndrome de Cushing. Importancia del estilo de vida. Caso clínico

El síndrome Cushing es un trastorno producido por el aumento de una hormona llamada cortisol en el organismo, en función de la causa, se aplica un tratamiento u otro, siendo muy frecuente en estos casos extirpar la glándula suprarrenal completa.

Leer más

Implantación y evaluación del protocolo de cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal en un hospital comarcal

Implantación y evaluación del protocolo de cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal en un hospital comarcal

Las cardiopatías congénitas críticas son una patología muy grave que afecta a los recién nacidos, y que precisa un diagnostico precoz, que permita iniciar tratamiento en las primeras horas de vida, y evitar el fallecimiento del recién nacido.

Leer más

Uso del Verde de Indocianina (ICG) para la localización tumoral neurológica. A propósito de un caso. Rol enfermero

Uso del Verde de Indocianina (ICG) para la localización tumoral neurológica. A propósito de un caso. Rol enfermero

Se presenta un caso de exéresis total de la lesión tumoral con utilización intraoperatoria de verde de Indocianina para clarificar las estructuras.

Leer más

Sondaje nasogástrico. Tipos y función. Indicaciones. Complicaciones

Sondaje nasogástrico. Tipos y función. Indicaciones. Complicaciones

El sondaje nasogástrico es una técnica de enfermería que consiste en introducir una sonda por la nariz hasta el estómago, con diversos objetivos como puede ser, alimentar al paciente cuando no puede por vía oral, administrar medicamentos…

Leer más

Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía de cataratas según la taxonomía NANDA-NIC-NOC

Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía de cataratas según la taxonomía NANDA-NIC-NOC

La cirugía de cataratas es una de las intervenciones que más se realiza hoy en día. Debido al número creciente de intervenciones anuales necesitamos una enfermería actualizada en los cuidados diarios que se precisan.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en paciente con anemia ferropénica

Plan de cuidados de enfermería en paciente con anemia ferropénica

La anemia, es una disminución del número de glóbulos rojos sanos y de su componente principal, la hemoglobina.  Estos tienen un papel esencial en el organismo ya que transportan el oxígeno a los tejidos por lo que su déficit provoca numerosos trastornos y complicaciones.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en el niño con bronquiolitis aguda

Plan de cuidados de enfermería en el niño con bronquiolitis aguda

La bronquiolitis aguda en niños es una enfermedad respiratoria infecciosa que constituye una causa frecuente de consulta en hospitales, sobretodo en invierno y principios de primavera.

Leer más

Migración de dispositivo intrauterino, a propósito de un caso

Migración de dispositivo intrauterino, a propósito de un caso

Mujer de 46 años que refiere mínimas molestias abdominales inespecíficas desde inserción de dispositivo intrauterino (DIU). Ante la imposibilidad de visualizar los hilos se deriva para ecografía que pone de manifiesto su localización junto a pelvis ósea.

Leer más

Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso

Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso

El catéter venoso central para hemodiálisis es la alternativa para los pacientes que se encuentran en una situación de insuficiencia renal crónica, ya que a lo largo del tiempo van deteriorando su función renal…

Leer más

Eficacia de la vacuna nonavalente frente a la tetravalente contra el virus del papiloma humano. Evidencia

Eficacia de la vacuna nonavalente frente a la tetravalente contra el virus del papiloma humano. Evidencia

El cáncer de cérvix continúa siendo un gran problema de salud pública en el mundo. Gracias a la prevención primaria, la disponibilidad de vacunas y a las nuevas herramientas de diagnóstico precoz…

Leer más