Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cuidados paliativos

Asistencia domiciliaria en paciente con quimioterapia paliativa. Plan de cuidados de enfermería

Asistencia domiciliaria en paciente con quimioterapia paliativa. Plan de cuidados de enfermería

Autora principal: Raquel Aznar Cester

Vol. XIX; nº 8; 213

Leer más

Sedación paliativa al final de la vida: revisión de guías de práctica clínica

Sedación paliativa al final de la vida: revisión de guías de práctica clínica

Autora principal: Sara Urdániz Borque

Vol. XVIII; nº 23; 1092

Leer más

Plan de cuidados: paciente en cuidados paliativos

Plan de cuidados: paciente en cuidados paliativos

Autora principal: Meritxell Gracia Oller

Vol. XVIII; nº 15; 805

Leer más

El mal control del dolor en pacientes oncológicos. Una revisión bibliográfica

El mal control del dolor en pacientes oncológicos. Una revisión bibliográfica

Autora principal: Elsa Celma Ibáñez

Vol. XVIII; nº 13; 628

Leer más

Presencia e intensidad de síntomas en pacientes con necesidad de cuidados paliativos

Presencia e intensidad de síntomas en pacientes con necesidad de cuidados paliativos

Autora principal: Jennyfer Cristina Yange Zambrano

Vol. XVIII; nº 13; 618

Leer más

Actuación del celador ante el paciente terminal y sus cuidados paliativos

Actuación del celador ante el paciente terminal y sus cuidados paliativos

Autora principal: Vanesa Maldonado Pérez

Vol. XVIII; nº 12; 606

Leer más

Atención de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y determinación de necesidad de cuidados paliativos y control de síntomas en el contexto de atención primaria en salud

Atención de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y determinación de necesidad de cuidados paliativos y control de síntomas en el contexto de atención primaria en salud

Autor principal: Patricio Rafael Espinosa Jaramillo

Vol. XVIII; nº 8; 383

Leer más

Caso clínico cáncer de pulmón

Caso clínico cáncer de pulmón

Autora principal: Raquel Pérez Navarro

Vol. XVII; nº 18; 770

Leer más

Cuidados paliativos domiciliarios en paciente terminal, fase de agonía. Caso clínico

Cuidados paliativos domiciliarios en paciente terminal, fase de agonía. Caso clínico

Autora principal: Alicia Ingelmo García

Vol. XVII; nº 15; 631

Leer más

Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria 

Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria 

Autora principal: Celia Pastor Giménez

Vol. XVII; nº 8; 297

Leer más

Plan de cuidados de enfermería de un paciente terminal con cuidados paliativos. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería de un paciente terminal con cuidados paliativos. Caso clínico

Autor principal: Guillermo Jimeno Sánchez

Vol. XVII; nº 4; 187

Leer más

Eutanasia y suicidio asistido en los países miembros de la Unión Europea

Eutanasia y suicidio asistido en los países miembros de la Unión Europea

Autora principal: Raquel Vicente Martínez

Vol. XVI; nº 20; 969

Leer más

Plan de cuidados paliativos enfermeros en el paciente terminal. Caso clínico

Plan de cuidados paliativos enfermeros en el paciente terminal. Caso clínico

Autora principal: Elvira Alicia Dueñas Pérez

Vol. XVI; nº 12; 675

Leer más

Proceso de atención de enfermería a una mujer en cuidados paliativos. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería a una mujer en cuidados paliativos. Caso clínico

Autora principal: Araceli Bello Gil

Vol. XVI; nº 11; 594

Leer más

Caso clínico de paciente ingresado en unidad de cuidados paliativos con SIDA

Caso clínico de paciente ingresado en unidad de cuidados paliativos con SIDA

Autora principal: Ana Isabel Sanz Domingo

Vol. XVI; nº 7; 374

Leer más

Cómo mejorar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia cardiaca terminal

Cómo mejorar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia cardiaca terminal

Autora principal: Jéssica Asín Valimaña

Vol. XV; nº 12; 617

Leer más

Enfermería en el cuidado paliativo domiciliario del adulto mayor con artrosis y artritis

Enfermería en el cuidado paliativo domiciliario del adulto mayor con artrosis y artritis

La enfermería en el cuidado paliativo domiciliario del adulto mayor con artrosis y artritis, es un tema de investigación que se relaciona al servicio multidisciplinario que se brinda al paciente y la familia, como una contribución…

Leer más

Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson

Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson

Comentamos el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 65 años, adulta mayor joven geriátrica, con antecedentes personales y familiares de importancia, que debuta con cuadro clínico a edad temprana.

Leer más

La asertividad familiar ante una situación terminal. A propósito de un caso

La asertividad familiar ante una situación terminal. A propósito de un caso

Los cuidados paliativos de pacientes en situación terminal consecuencia de una enfermedad cardíaca crónica no se encuentran bien definidos.

Leer más

Proceso multidisciplinar en cuidados paliativos

Proceso multidisciplinar en cuidados paliativos

El enfoque de Cuidados Paliativos se orienta a enriquecer la condición del paciente y su familia, en problemas relacionados a una enfermedad terminal, mediante el cuidado continuo y atenuando el dolor.

Leer más

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos

El cáncer infantil sigue entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes a pesar de los avances. El personal sanitario debemos realizar una serie de cuidados paliativos en esta etapa final de la vida de estos niños, incluyendo a la familia, y para lo que debemos conocer las principales manifestaciones no solo sintomáticas, sino también las emocionales y la forma de afrontarlas.

Leer más

Agresividad terapéutica al final de la vida: diseño de un estudio para su análisis en el area IV del Servicio de Salud del Principado de Asturias

Agresividad terapéutica al final de la vida: diseño de un estudio para su análisis en el area IV del Servicio de Salud del Principado de Asturias

Ensañamiento terapéutico, encarnizamiento terapéutico, obstinación terapéutica o agresividad terapéutica (AT) son conceptos que se emplean como sinónimos para referirse a aquellas prácticas médicas que se centran en la aplicación…

Leer más

Colocación y manipulación de un infusor en pacientes paliativos: caso práctico

Colocación y manipulación de un infusor en pacientes paliativos: caso práctico

Objetivo: Conocer el funcionamiento general de un sistema de infusión subcutáneo y analizar los cuidados principales de enfermería a través de un caso práctico real.

Leer más

Importancia de enfermería en los cuidados paliativos. Paciente y familia

Importancia de enfermería en los cuidados paliativos. Paciente y familia

La OMS define los cuidados paliativos como “el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a enfermedad que conllevan a la muerte, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, por medio de la identificación tratamiento del dolor y alteraciones físicas, psicosociales y espirituales”.

Leer más

Cuidados de enfermería a pacientes en situación terminal

Cuidados de enfermería a pacientes en situación terminal

Este artículo se basa en una revisión bibliográfica acerca de la etapa terminal de la vida, donde se tratan temas importantes como los cuidados paliativos, la labor de enfermería, la fase de duelo y los cuidados tras la muerte.

Leer más

Aplicación de la vía subcutánea en cuidados paliativos

Aplicación de la vía subcutánea en cuidados paliativos

La vía subcutánea, es una vía de administración directa con una biodisponibilidad del 100%, más segura, cómoda y menos dolorosa que otras vías parenterales, lo que la hace de elección especialmente en cuidados paliativos cuando la vía oral no está disponible.

Leer más