Calidad de vida percibida en pacientes con pancreatitis crónica
Autora principal: Nora Esandi Vidaurre
Vol. XVI; nº 13; 682
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Calidad de vida percibida en pacientes con pancreatitis crónica
Autora principal: Nora Esandi Vidaurre
Vol. XVI; nº 13; 682
Seguimiento de enfermería a paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 tras inicio de tratamiento con GLP-1 (Semaglutida). Caso clínico
Autora principal: Arantxa Preciado Biurrun
Vol. XVI; nº 12; 665
Caso clínico del paciente diabético en atención primaria
Autora principal: Claudia García Cardenal
Vol. XVI; nº 12; 677
Proceso de atención enfermero: paciente con diabetes mellitus tipo II + amputación del 5º dedo. Caso clínico
Autora principal: Alba Altaba Barreda
Vol. XVI; nº 11; 579
Plan de cuidados de enfermería en gestante diagnosticada de diabetes gestacional. Caso clínico
Autora principal: Alba Altaba Barreda
Vol. XVI; nº 11; 585
Diabetes y tecnología. Un nuevo avance
Autora principal: María Salinas Bariain
Vol. XVI; nº 10; 510
Riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de Enfermería
Autora principal: Judith Cristina Martínez Royert
Vol. XVI; nº 10; 512
Valoración geriátrica integral desde atención primaria. Caso clínico
Autora principal: María Isabel Manga González
Vol. XVI; nº 10; 547
Actividad anti-carcinogénica de la suplementación con Spirulina platensis
Autora principal: Dña. María Serrano Martínez
Vol. XVI; nº 9; 470
Agencia de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 desde la identidad de género: una revisión integrativa
Autora principal: Judith Cristina Martínez-Royert
Vol. XVI; nº 9; 473
Plan de cuidados de enfermería en paciente diabético con quemaduras de tercer grado. Caso clínico
Autor principal: Fernando Sola Palaín
Vol. XVI; nº 9; 484
Plan de cuidados de enfermería en paciente con pie diabético. Caso clínico
Autora principal: Lorena Brusel Estaben
Vol. XVI; nº 8; 440
Efectos del tratamiento sobre el espesor coroideo en pacientes diabéticos tras un año de seguimiento
Autor principal: Jorge Sánchez Monroy
Vol. XVI; nº 8; 458
Revisión bibliográfica de ensayos clínicos de enfermería de atención primaria en el manejo farmacológico y no farmacológico de la diabetes
Autor principal: Diego Álvaro Llanos Núñez
Vol. XVI; nº 7; 383
Abordaje enfermero del pie diabético, a propósito de un caso clínico
Autora principal: Leticia Ferrer Aguiló
Vol. XVI; nº 7; 384
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería en paciente con descompensación diabética
Autora principal: Blanca Corthay Aznarez
Vol. XVI; nº 7; 388
Plan de cuidados enfermeros en paciente con pie diabético
Autora principal: Virginia Piracés Buisac
Vol. XV; nº 19; 993
Diabetes mellitus. El manejo de la hiperglucemia como competencia de enfermería. Caso clínico
Autora principal: María Pérez Corral
Vol. XV; nº 15; 785
Plan de cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de pie diabético
Autora principal: Fabiola Giménez Andrés
Vol. XV; nº 15; 797
Revisión bibliográfica sobre la diabetes mellitus tipo 2
Autora principal: Ángela Valer Pelarda
Vol. XV; nº 14; 738
Revisión de los criterios para la financiación de los sistemas de monitorización continua de glucosa tipo flash en pacientes diabéticos
Autora principal: Sara Figueres Castel
Vol. XV; nº 11; 492
Actuación de enfermería al paciente diabético en el proceso perioperatorio
Un porcentaje de los pacientes que son sometidos a cirugías u otros procesos diagnósticos invasivos, son portadores de enfermedades crónicas que requieren un importante nivel de atención.
Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente
En los últimos años la cifra de enfermos diagnosticados de diabetes mellitus aumenta de manera exponencial, tanto a nivel mundial como en España1,2,3, Gran parte de estos pacientes sufren diabetes tipo 1 y por lo tanto necesitan administrarse insulina…
Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus
El pie diabético o pie neuropático diabético es una de las complicaciones a largo plazo de la Diabetes Mellitus (DM). Su manifestación física más característica es la aparición de úlceras en la planta del pie, generalmente con unas características bien definidas.
Revisión bibliográfica: análogos de insulina de acción prolongada versus insulina NPH
Los análogos de insulina son prescritos para la diabetes mellitus, pero existe incertidumbre con respecto a su uso óptimo.
Caso clínico paciente anciano con diabetes mellitus tipo II
“La diabetes mellitus es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes”.