Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > tratamiento > Página 18

Manejo terapéutico de la hiponatremia

Manejo terapéutico de la hiponatremia

La hiponatremia es un trastorno del agua que exige un correcto enfoque diagnóstico para su manejo terapéutico. El tratamiento se realizará en función de la gravedad de la hiponatremia que viene determinada por el valor plasmático de sodio, por la velocidad de instauración del cuadro y por la clínica que presente el paciente.

Leer más

Esguince de tobillo grado II: a propósito de un caso clínico

Esguince de tobillo grado II: a propósito de un caso clínico

Se presenta a continuación un diseño de caso clínico intrasujeto A-B (muestra n=1). La variable independiente es la aplicación de las técnicas correspondientes a la patología de estudio, el esguince de tobillo grado II y las variables dependientes son…

Leer más

Enfermedad de Parkinson: concepto, manifestaciones y tratamiento

Enfermedad de Parkinson: concepto, manifestaciones y tratamiento

La Enfermedad de Parkinson (EP) es el prototipo de enfermedad debida a la disfunción de los ganglios de la base. Su clínica es causada por la desnervación del cuerpo estriado provocada por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la pars compacta de la sustancia negra.

Leer más

Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la hipomagnesemia

Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la hipomagnesemia

La hipomagnesemia es un diagnóstico frecuente en los pacientes hospitalizados, cifrándose su aparición en un 12 % de los mismos. Es por ello que deberíamos sospecharla precozmente en pacientes con factores de riesgo, ya que un diagnóstico y un tratamiento tardío pueden tener consecuencias graves para el paciente.

Leer más

Actualización del tratamiento del síndrome neuroléptico maligno

Actualización del tratamiento del síndrome neuroléptico maligno

El síndrome neuroléptico maligno se considera una urgencia neurológica asociada con el uso de tratamientos neurolépticos. Cursa con rigidez, alteración del estado mental, fiebre y disautonomía. Por ello requiere de una alta sospecha clínica, para instaurar tratamiento lo más precozmente posible y disminuir la mortalidad.

Leer más

Actualización del tratamiento del síndrome hepatorrenal

Actualización del tratamiento del síndrome hepatorrenal

Entre las posibles causas de fracaso renal en el paciente cirrótico, tenemos que tener en cuenta el síndrome hepatorrenal. Se trata de un diagnóstico de exclusión, dado que debemos descartar otras causas de descompensación renal en los pacientes con hepatopatía para llegar al diagnóstico. La sospecha del síndrome y el diagnóstico y tratamiento precoz son pasos fundamentales para reducir la mortalidad.

Leer más

Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño

Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño

El síndrome de apnea-hipopnea del sueño es una enfermedad muy prevalente en la población general y por ello, se realiza un programa de educación sanitaria destinado a la población en general.

Leer más

Accidente cerebro vascular criptogénico a repetición

Accidente cerebro vascular criptogénico a repetición: cuando la indicación de cierre del foramen oval permeable se discute por la edad del paciente

El foramen oval permeable (FOP) tiene una prevalencia del 25% en adultos, su presencia determina la aparición de múltiples patologías como migraña, en estos pacientes hasta un 30% presentan accidente cerebro vascular (ACV) de origen criptogénico. 

Leer más

Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación

Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) con afectación multisistémica dependiendo de la fase en la que se encuentre y con graves consecuencias si no se trata adecuadamente. Se puede transmitir a través de contacto sexual, por vía congénita o inoculación directa.

Leer más

Fenilcetonuria en lactante: a propósito de un caso

Fenilcetonuria en lactante: a propósito de un caso

La fenilcetonuria se define como una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva, caracterizada por un error en el metabolismo de la fenilalanina provocado por una deficiencia en la enzima hepática fenilalanina hidroxilasa.

Leer más

Atención urgente extrahospitalaria en lesiones corneales traumáticas

Atención urgente extrahospitalaria en lesiones corneales traumáticas

Las consultas médicas originadas por mecanismos traumáticos en las estructuras oculares son relativamente frecuentes en los Servicios de Urgencia, representando aproximadamente el 3% de su totalidad.

Leer más

Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas

Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas

Uretritis, prostatitis y orquiepididimitis son las inflamaciones/ infecciones más frecuentes del aparato genitourinario masculino, producidas por diferentes microorganismos. Su tratamiento y cuidados de enfermería se centran principalmente en la administración del tratamiento prescrito, vigilancia y control de los síntomas, enseñanza del proceso de la enfermedad y prevención de las recidivas.

Leer más