Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental

Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental

Se realiza el plan de atención de enfermería a una paciente adolescente que ingresa en hospital de día infanto-juvenil de salud mental para mejora de estado de ánimo deprimido junto a dificultades para acudir a clase y marcadas dificultades en las relaciones sociales.

Leer más

El comedor escolar, una necesidad en las aulas

El comedor escolar, una necesidad en las aulas

La etapa escolar corresponde con el inicio de madurez del individuo en todos los aspectos, tanto a nivel físico, psíquico y social. La alimentación es un factor externo que determina el crecimiento y desarrollo del niño durante la etapa escolar, por lo que es importante que los padres estén implicados durante todo este proceso.

Leer más

Violencia de género. Análisis de la actual situación en España

Violencia de género. Análisis de la actual situación en España

Existen diferentes tipos de violencia de género como la física, sexual, psicológica, social o económica. Se explica el ciclo de violencia sexual, que se basa en la acumulación de tensión, el episodio de agresión y la luna de miel. 

Leer más

Cambio conductual para el excesivo consumo de sal

Cambio conductual para el excesivo consumo de sal

Caso clínico de paciente a la que se le realiza una valoración sobre la conducta en la alimentación. El objetivo es la modificación de su conducta debido a que se identifica un abuso del consumo de sal en las comidas.

Leer más

Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis

Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis

Paciente de 58 años que precisa intervención quirúrgica para artrodesis L3 – L5, sufre una complicación en la herida quirúrgica en el postoperatorio inmediato. Atención de enfermería siguiendo la evolución de la herida quirúrgica y el estado general del paciente.

Leer más

Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado

El puerperio es el periodo que oscila entre 6 y 8 semanas tras el alumbramiento, en el que la posterior al alumbramiento, en el que la mujer recupera el estado previo a la gestación.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado

La neumonía nosocomial es una patología pulmonar infecciosa, que se contrae en el ámbito hospitalario, especialmente prevalente en pacientes de riesgo, en cuidados intensivos y pacientes con de ventilación mecánica.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente mayor con riesgo de caídas. Plan de cuidados estandarizado

Cuidados de enfermería al paciente mayor con riesgo de caídas. Plan de cuidados estandarizado

La caída es uno de los grandes síndromes geriátricos. Aunque existen múltiples estudios que aportan datos variables acerca de su incidencia y recurrencia, todos indican a que son un importante problema de salud pública en anciano.

Leer más

Vapor de agua, nuevo tratamiento para la hiperplasia beningna de próstata

Vapor de agua, nuevo tratamiento para la hiperplasia beningna de próstata

La hiperplasia benigna de próstata es una patología que afecta a varones de más de 50 años, esto unido al aumento de la esperanza de vida hace que a día de hoy presente una elevada prevalencia y una alta repercusión en nuestra sociedad.

Leer más

Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados

Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados

La insuficiencia renal crónica es la incapacidad de filtrar la sangre de toxinas y sustancias de deshecho, por parte de los riñones. La hemodiálisis fue el primer tratamiento para sustituir la función de éstos, realizándose por primera vez en animales en 1913, y en humanos en 1924.

Leer más

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

La fístula arteriovenosa es la unión y superficialización mediante un procedimiento quirúrgico de una vena gruesa y una arteria generalmente del brazo o antebrazo.

Leer más

Ayuno prolongado en gestantes de bajo riesgo tras administración de Epidural

Ayuno prolongado en gestantes de bajo riesgo tras administración de Epidural

Actualmente está muy extendido el uso de la analgesia epidural durante el trabajo de parto. Debido a las publicaciones sobre el “Síndrome de Mendelson”, se instauró en la mayoría de las maternidades la política de “Nada por boca”.

Leer más

Radiocirugía como tratamiento de pacientes oligometastásicos en cáncer de pulmón: a propósito de un caso

Radiocirugía como tratamiento de pacientes oligometastásicos en cáncer de pulmón: a propósito de un caso

Las metástasis cerebrales son el tumor maligno cerebral más frecuente. Según estudios, de un 35 a un 65% de pacientes con Cáncer de Pulmón, desarrollarán metástasis cerebrales durante el curso de la enfermedad, siendo estas una importante causa de morbimortalidad.

Leer más

Diseño de evaluación de un sistema de vigilancia para un factor de riesgo: el estrés

Diseño de evaluación de un sistema de vigilancia para un factor de riesgo: el estrés

Los factores de riesgo responsables de las enfermedades no transmisibles precisan de un adecuado sistema de vigilancia con el fin de disminuir la prevalencia y la morbimortalidad que éstas generan.

Leer más

Revisión bibliográfica: cuidados de enfermería en el test volumen-viscosidad en un paciente con accidente cerebrovascular

Revisión bibliográfica: cuidados de enfermería en  el test volumen-viscosidad en un paciente con accidente cerebrovascular Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica. Existen 2 tipos: isquémico y hemorrágico. El primero es el más común, el segundo es el más letal. Se produce por la obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro debido a …

Leer más

Alteración del comportamiento por LOE Cerebral: Linfoma Cerebral Primario, a propósito de un caso

Alteración del comportamiento por LOE Cerebral: Linfoma Cerebral Primario, a propósito de un caso

El linfoma cerebral primario (LCP) es una entidad muy poco frecuente, aunque en las últimas décadas su incidencia va en aumento. El LCP, es un linfoma no Hodgkin de características agresivas, que tiene su origen en el Sistema Nervioso Central…

Leer más

Plan de cuidados en el trastorno psicótico por consumo de cannabis. A propósito de un caso

Plan de cuidados en el trastorno psicótico por consumo de cannabis. A propósito de un caso

El cannabis (THC) es una droga ilegal con un alto nivel de consumo en nuestra sociedad actual. El consumo reiterado del mismo conlleva  a la dependencia y abuso, y como consecuencia de sus efectos, produce trastornos mentales que requerirán…

Leer más