Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Aplicación de técnicas cognitivas en un paciente con insomnio moderado

Aplicación de técnicas cognitivas en un paciente con insomnio moderado

Se realizó una valoración integral de un paciente de 60 años, a través de los diferentes patrones funcionales de M. Gordon, con el objetivo de poder conocer aquellos aspectos a poder mejorar par la paciente tuviera un sueño placentero y suficiente…

Leer más

Proceso de atención enfermera a un paciente universitario con diversas patologías

Proceso de atención enfermera a un paciente universitario con diversas patologías

Se trata de un proceso de atención enfermera de un joven universitario de 22 años que estudia ingeniería informática. La propia carrera universitaria junto con los problemas de salud que le han ido surgiendo, le crea mucha ansiedad y dificultades en su día a día.

Leer más

Abordaje enfermero del código paciente politrauma o traumático grave del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra

Abordaje enfermero del código paciente politrauma o traumático grave del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. Un estudio fenomenológico

El paciente politraumatizado grave (PPG) representa en España una alta incidencia con respecto a otro tipo de patologías. Hace años, se crea un código de actuación denominado “Código Trauma”, activado por los servicios prehospitalarios desde la recogida hasta el traslado y tratamiento definitivo del paciente en urgencias hospitalarias.

Leer más

Caso clínico e intervención enfermera en paciente anciano con múltiple patología

Caso clínico e intervención enfermera en paciente anciano con múltiple patología

Se trata de un caso clínico en el que se valora el estado actual de un varón de 75 años que reside en Calatayud y que tiene una serie de patologías que pueden afectar a las actividades de la vida diaria. Se valora el caso desde el punto de vista de enfermería.

Leer más

Caso clínico basado en técnicas cognitivo-conductuales

Caso clínico basado en técnicas cognitivo-conductuales

Se presenta a continuación un programa de educación para una mujer de 80 años cuyo principal problema es la obesidad y unos niveles de glucosas elevados, sin llegar a ser diagnosticada de la enfermedad de diabetes mellitus.

Leer más

Accidente cerebro vascular criptogénico a repetición

Accidente cerebro vascular criptogénico a repetición: cuando la indicación de cierre del foramen oval permeable se discute por la edad del paciente

El foramen oval permeable (FOP) tiene una prevalencia del 25% en adultos, su presencia determina la aparición de múltiples patologías como migraña, en estos pacientes hasta un 30% presentan accidente cerebro vascular (ACV) de origen criptogénico. 

Leer más

Valoración gerontológica integral de un usuario de 85 años

Valoración gerontológica integral de un usuario de 85 años

Se expone el caso clínico de un usuario de 85 años, para realizar una valoración gerontológica integral, incluyendo la esfera clínica, social, funcional y mental, con la finalidad de obtener una visión lo más completa de su situación actual.

Leer más

Parálisis periódica tirotóxica: una presentación inusual de la enfermedad de Graves

Parálisis periódica tirotóxica: una presentación inusual de la enfermedad de Graves

La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es una complicación infrecuente del hipertiroidismo. Es más frecuente en hombres jóvenes de origen asiático. En el Ecuador hay pocos casos reportados. En el Hospital Teófilo Dávila es el primer caso documentado.

Leer más

Intervenciones efectivas para la prevención y tratamiento de la diabetes gestacional

Intervenciones efectivas para la prevención y tratamiento de la diabetes gestacional

Autor principal: Claudia Martínez Picón

Vol. XIV; nº 12; 173

La diabetes gestacional (DG) constituye la alteración metabólica más frecuente durante la gestación. Tiene además consecuencias negativas para la gestación, para la madre y para el feto/recién nacido que pueden ser graves.

Leer más

Hipertensión neonatal en hijo de madre diabética con diagnóstico intrauterino de masa suprarrenal

Hipertensión neonatal en hijo de madre diabética con diagnóstico intrauterino de masa suprarrenal

La hipertensión neonatal es infrecuente, con una incidencia del 0,2 al 3%. El diagnóstico diferencial de la hipertensión neonatal incluye alteraciones cardiovasculares, parenquimatosas renales…

Leer más

Evisceración vaginal como complicación de histerectomía tipo Wertheim Meigs vía laparoscópica

Evisceración vaginal como complicación de histerectomía tipo Wertheim Meigs vía laparoscópica

La evisceración vaginal es una complicación excepcional de la cirugía ginecológica. Es más frecuente en mujeres postmenopáusicas y con antecedente de cirugía oncológica del aparato genital.

Leer más

Cuidados del niño traqueostomizado en casa

Cuidados del niño traqueostomizado en casa

La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la abertura realizada en la tráquea a nivel del 2º-4º anillo traqueal a través del cuello, en la cual se introduce una cánula para mantener la vía aérea permeable y permitir el acceso de aire en las vías respiratorias…

Leer más

Accidente cerebrovascular isquémico, a propósito de un caso

Accidente cerebrovascular isquémico, a propósito de un caso

Mujer de 67 años de edad que acude a urgencias por mareo, me dolía la cabeza y tenía la sensación de ir borracha. Observamos que Rosa se encuentra consciente y orientada. Tiene dificultad para hablar pero no para comprender.

Leer más

Meningitis tuberculosa: a propósito de un caso clínico

Meningitis tuberculosa: a propósito de un caso clínico

La   meningitis   tuberculosa (MT) es la forma   más   grave y deshabilitaste de tuberculosis, su diagnóstico   y   tratamiento   son con frecuencia  demorados debido a  la baja sensibilidad  y  demora de  las   técnicas de cultivo para confirmar  el diagnóstico.

Leer más

Teléfonos celulares: Riesgo de Infección en Personal de Salud. Revisión Bibliográfica

Teléfonos celulares: Riesgo de Infección en Personal de Salud. Revisión Bibliográfica

El desarrollo de la tecnología ha convertido a los teléfonos móviles en herramientas de uso cotidiano en las personas, que se ha extendido por el mundo, 6,8 mil millones se encuentran registradas en la compañía de comunicación, para diversos usos en escuelas, centros de trabajo.

Leer más

Adiposidad corporal y cifras de presión arterial en adolescentes, Machala – Ecuador

Adiposidad corporal y cifras de presión arterial en adolescentes, Machala – Ecuador

Estudio transversal, correlacional en una población de 201 adolescentes entre 10 y 12 años de edad, en la ciudad de Machala. Se aplicó una ficha de recolección de datos sociodemográficos, peso, talla, perímetro abdominal de acuerdo con las guías estandarizadas.

Leer más

EMI Pediátrica en Urgencias de Atención Primaria. A propósito de un caso

EMI Pediátrica en Urgencias de Atención Primaria. A propósito de un caso

Se trata de un caso de EMI en una niña de 6 años que acude al servicio de urgencias de atención primaria (SUAP) presentando una clínica inicial sugestiva de proceso vírico en la infancia.

Leer más