Uso de los test viscoelásticos en el politrauma a propósito de un caso
Autor principal: Alberto Sainz Pardo
Vol. XVII; nº 22; 889
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Medicina de Urgencias. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Medicina de Urgencias. Urgenciólogos
Uso de los test viscoelásticos en el politrauma a propósito de un caso
Autor principal: Alberto Sainz Pardo
Vol. XVII; nº 22; 889
Síndrome de Distrés respiratorio agudo
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 844
Vía aérea difícil fisiológica: ¿Qué es? ¿Qué trastornos la ocasionan? ¿Podemos tratarla?
Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez
Vol. XVII; nº 21; 852
Preoxigenación e intubación de secuencia retardada
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 853
Atención de enfermería en urgencias pediátricas
Autora principal: Celia Pastor Giménez
Vol. XVII; nº 20; 822
Influencia de un Programa de Educación Maternal en la frecuencia de visitas de gestantes a término al Servicio de Urgencias
Autora principal: Patricia Gilart Cantizano
Vol. XVII; nº 19; 793
Distocia de hombros. Un Caso Clínico
Autora principal: Patricia Gilart Cantizano
Vol. XVII; nº 19; 806
Manejo inicial de la hemorragia digestiva alta en el servicio de urgencias, revisión bibliográfica
Autor principal: Alberto Espeso Izquierdo
Vol. XVII; nº 18; 719
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPPNI) en gestante de 27 semanas: a propósito de un caso
Autora principal: Carmen Hurtado López
Vol. XVII; nº 18; 758
Urgencias intrahospitalarias, gestión y eficiencia
Autora principal: Belén Faci Gracia
Vol. XVII; nº 18; 768
Caso clínico de paciente con rabdomiólisis
Autora principal: Marta Gimeno Gómez
Vol. XVII; nº 17; 664
Revisión bibliográfica sobre los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencias por parte de la población VIH+
Autora principal: Clara Ansó Jaraute
Vol. XVII; nº 17; 692
Vía intraósea en emergencias. Dispositivo Big Injector GUN (BIG). Guía de colocación y cuidados de enfermería
Autora principal: Alicia Ingelmo García
Vol. XVII; nº 15; 621
CPAP de Boussignac en servicios de urgencias. Guía clínica
Autora principal: Alicia Ingelmo García
Vol. XVII; nº 15; 633
Síndrome Compartimental, una patología más común de lo esperado
Autor principal: Dr. Daniel Chaverri Guillén
Vol. XVII; nº 12; 490
Torsión testicular, una revisión bibliográfica
Autora principal: Daniela María Navas Gámez
Vol. XVII; nº 12; 491
Hemorragia Subaracnoidea Aneurismática: principios, diagnóstico y manejo
Autor principal: Dr. Daniel Eduardo Umaña Chan
Vol. XVII; nº 12; 496
Apendicitis aguda, revisión de tema
Autora principal: María José Mena Marín
Vol. XVII; nº 12; 497
Artículo de revisión. Abordaje sobre el sangrado digestivo alto en el servicio de emergencias
Autora principal: María Jesús Rojas Herrera
Vol. XVII; nº 12; 521
Revisión bibliográfica: Manejo en urgencias de la tormenta tiroidea
Autor principal: Rafael Ángel Garita Vega
Vol. XVII; nº 12; 525
Revisión de la presentación clínica y manejo inicial del cólico renoureteral durante el embarazo en el servicio de emergencias
Autora principal: Marisol Constenla Sibaja
Vol. XVII; nº 11; 432
Revisión de la presentación clínica y herramientas diagnósticas para la torsión ovárica en el servicio emergencias
Autora principal: Marisol Constenla Sibaja
Vol. XVII; nº 11; 441
Cetoacidosis Diabética en los Servicios de Emergencias Pediátricos: Una revisión enfocada en el manejo pediátrico y sus complicaciones
Autora principal: Dra. Camila Molina Segura
Vol. XVII; nº 11; 443
Manejo de la exacerbaciones agudas de asma en sala de emergencias en niños
Autora principal: Verónica Alejandra Curipoma Aguinsaca
Vol. XVII; nº 11; 468
Sangrado digestivo alto no variceal: Revisión de Literatura
Autora principal: Dra. Lourdes Herrera Garrido
Vol. XVII; nº 10; 382
Apendicitis aguda y apendicectomías negativas
Autora principal: Mónica Mesén Román
Vol. XVII; nº 10; 384
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. A propósito de un caso clínico
Autora principal: María Salud Benítez García
Vol. XVII; nº 9; 364
Articulación de la educación a distancia (EaD) en la Disciplina Medicina de Desastres en la mitigación de la Covid -19
Autora principal: Miguel Antonio Caballero White
Vol. XVII; nº 7; 254
Cuidados de la matrona en urgencias ante la violencia de género
Autora principal: María Isabel de Dios Pérez
Vol. XVII; nº 7; 271
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con desprendimiento de placenta. Caso clínico
Autora principal: Irene Ruiz Pérez
Vol. XVII; nº 7; 283