Plan de cuidados de enfermería en paciente que ha sufrido un ACV. A propósito de un caso.
Autor principal: Luis García Auría.
Vol. XV; nº 7; 273.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
casos clínicos de Enfermería
Plan de cuidados de enfermería en paciente que ha sufrido un ACV. A propósito de un caso.
Autor principal: Luis García Auría.
Vol. XV; nº 7; 273.
Plan de cuidados al cuidador principal. A propósito de un caso.
Autora principal: Fabiola Giménez Andrés.
Vol. XV; nº 7; 274.
Plan de cuidados en la unidad de recuperación post anestésica en un paciente operado de hidrocele.
Autora principal: Beatriz López Perales.
Vol. XV; nº 7; 275.
Plan de cuidados enfermeros en paciente de Puerperio Inmediato, según el Modelo Conceptual de Ramona Mercer
“Según (Manchón, 2019) la calidad de los cuidados en la disciplina enfermera, se encarga de atender las necesidades de salud de los pacientes procurando proporcionar…
Proceso de atención de enfermería a paciente con amputación infracondílea por isquemia crónica
Un paciente varón de 68 años que padece una isquemia crónica en miembros inferiores, habiendo sido intervenido anteriormente de un bypass femoro-poplíteo en la extremidad inferior derecha, sufre una reagudización…
Plan de cuidados enfermeros en paciente con EPOC
Plan de cuidados enfermeros a una paciente con antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que acude a urgencias derivada por médico de atención primaria, tras empeoramiento de disnea y nerviosismo…
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ictericia obstructiva
Plan de cuidados de enfermería a una paciente de 84 años que acude a urgencias, remitida por médico de atención primaria, refiriendo picores por todo el cuerpo, orinas más oscuras…
Plan de cuidados de enfermería en un paciente tras tiroidectomía total
El tiroides es una glándula del organismo perteneciente al sistema endocrino cuya función es producir hormonas capaces de actuar sobre el metabolismo.
Plan de cuidados de enfermería en paciente con obstrucción intestinal
El objetivo ha sido realizar un plan de cuidados para una paciente con obstrucción intestinal seleccionando los diagnósticos de enfermería, los resultados esperados y las intervenciones de enfermería haciendo uso de las taxonomías NANDA, NIC y NOC.
Plan de cuidados de enfermería en paciente geriátrico con isquemia arterial
Plan de cuidados de enfermería a un paciente geriátrico con isquemia arterial grado 4 en extremidad inferior cuyos familiares deciden mantener una actitud conservadora, debido a su estado general y a la demencia que padece.
Clínica y tratamiento de las úlceras de origen vascular. A propósito de un caso
Las úlceras aparecen como consecuencia de un deterioro de la microcirculación cutánea, debida a la hipertensión venosa ambulatoria de las extremidades inferiores, induciendo esta al infarto tisular, y siendo causa de la posterior lesión.
Paciente pediátrico con presencia de cola vestigial a propósito de un caso
La cola vestigial o también llamada cola verdadera humana, pseudocola, apéndice lumbosacra, patología infrecuente, asociada a inadecuada formación en el tubo neural y a un disrafismo oculto.
Plan de cuidados en paciente intervenido de laringectomía total
Una de las consecuencias de padecer un cáncer de laringe es la laringectomía total, que consiste en la eliminación radical de la laringe. Esto deriva en unos cambios en el paciente, tanto funcionales como anatómicos que hacen que se vea afectada su calidad de vida…
Cuidados de enfermería en un Guillain Barré. A propósito de un caso
Ingreso de un niño de 14 años en la planta de neurología para estudio de un posible Guillain Barré. Al ingreso, muestra síntomas de parestesia en extremidades superiores e inferiores, los cuales ceden con el inicio del tratamiento.
Cuidados de enfermería de linfedema tras cirugía de cáncer de mama
Mujer de 44 años diagnosticada de carcinoma ductal infiltrante de mama izquierda en la Unidad de Patología Mamaria de su hospital de referencia, en el cual desde los veinticuatro años había estado en seguimiento por sus antecedentes familiares…
Esófago negro. Caso clínico
Se llama esófago negro a la necrosis esofágica aguda que da aspecto negruzco al mismo cuando se visualiza mediante una endoscopia.
Caso clínico. Diverticulitis
Los divertículos son saquitos abultados que aparecen en la pared interna del intestino, con mayor frecuencia en intestino grueso. La diverticulosis es la presencia de estos divertículos y se estima que afecta al 30-50%…
Caso clínico ascitis
La ascitis es definida como el acúmulo de líquido seroso en el espacio que hay entre ambos peritoneos, el visceral (capa que cubre los órganos abdominales y pélvicos) y el parietal (capa que tapiza la cavidad abdominal y pélvica).
Suprarrenalectomía secundaria a síndrome de Cushing. Caso Clínico
El síndrome de Cushing es el conjunto de síntomas que son debidos a un exceso de glucocorticoides. La causa más frecuente es la administración exógena de corticoides.
Caso clínico de paciente con esquizofrenia en urgencias
La esquizofrenia está considerada un trastorno mental grave. Por trastorno, entendemos un proceso que tiene alteraciones a lo largo del tiempo, pero no tiene curación y evolucionan hacia la persistencia de los síntomas.
Plan de cuidados de enfermería en paciente con nefropatía lúpica en tratamiento con hemodiálisis
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica, cuya etiología es desconocida. La nefritis lúpica es la afectación orgánica que aparece con más frecuencia en el LES presentándose en un elevado porcentaje de los pacientes.
Caso práctico: proceso de atención a niños con trastornos del crecimiento
Un niño es normal cuando crece adecuadamente, esté adecuadamente nutrido y emocionalmente seguro y protegido.
Muerte súbita reanimada en la vía pública: manejo prehospitalario. Caso clínico
La muerte súbita es una parada cardíaca que aparece de forma repentina en personas aparentemente sanas, aunque también en personas con cardiopatías conocidas. Su principal causa suele ser de origen cardíaco, tipo arrítmico y en menor proporción a un fallo de bomba.
Plan de cuidados en paciente con malaria
La malaria es una enfermedad que causa un número muy elevado de muertes en todo el mundo, la mayoría de personas que mueren por esta enfermedad son niños pequeños de África, en el resto del mundo está prácticamente erradicada. 1,2,3.
Hemorroide centinela en paciente joven: a propósito de un caso
La hemorroide centinela es una patología que en muchas ocasiones se confunde con hemorroides, pero ésta nada tiene que ver con ellas, sino que se trata de una complicación ligada a una fisura anal crónica.
Actuación del personal de enfermería ante un trastorno bipolar. Caso clínico
El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica crónica de gran impacto, que afecta especialmente a la esfera social y personal de la persona que la padece pudiendo generar numerosos problemas a consecuencia de los síntomas cíclicos…
Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con Celiaquía
Proceso de Atención de Enfermería que se realiza en un Centro de Salud a un paciente de 20 años recién diagnosticado de celiaquía, y que además no presenta mejoría tras una operación de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, presentando dolor e hinchazó.
Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal
Este caso clínico hace referencia sobre Salvadora, una paciente que ingresa en la planta de Geriatría A del hospital Nuestra Señora de Gracia en Zaragoza, y el papel que Enfermería lleva a cabo durante todo el proceso.
Plan de Cuidados Integral del Anciano
Paciente de 74 años que acude al Centro de Salud Delicias Norte (Zaragoza), para su control rutinario de HTA y para valorar evolución de su pie diabético tras una amputación de la 1ª y 2ª falange de la EID como complicación de su Diabetes Mellitus tipo II.