Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > diagnóstico > Página 13

Desarrollo de un programa de intervención para la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Desarrollo de un programa de intervención para la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Autora principal: Alba Simón Melchor

Vol. XV; nº 11; 514

Leer más

Actuación y manejo en sala de partos del Distrés respiratorio en recién nacidos a término

Actuación y manejo en sala de partos del Distrés respiratorio en recién nacidos a término

El Distrés Respiratorio o Dificultad Respiratoria comprende una serie de patologías que se ponen de manifestación principalmente por clínica respiratoria dando lugar a una de las afecciones más prevalente de morbimortalidad neonatal y principal causa…

Leer más

Actualización del diagnóstico y tratamiento del derrame pericárdico

Actualización del diagnóstico y tratamiento del derrame pericárdico

El pericardio es un saco fibroso que recubre el corazón y la porción proximal de los grandes vasos. Sus funciones son principalmente contribuir al adecuado llenado de las cavidades cardiacas y proteger al corazón de infecciones u otras afecciones circundantes.

Leer más

Caso clínico. Cuidados de Enfermería en paciente con tuberculosis (TBC)

Caso clínico. Cuidados de Enfermería en paciente con tuberculosis (TBC)

Ingresó en la planta de hospitalización un varón de 45 debido a su mala adherencia al tratamiento. Se planteó un plan de cuidados basado en las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson.

Leer más

Diagnóstico y tratamiento de la ictericia en el recién nacido

Diagnóstico y tratamiento de la ictericia en el recién nacido

La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y mucosas, esto se debe a un aumento de la bilirrubina por encima de los valores normales. Tiene una progresión cefalocaudal, es decir la primera zona en ponerse amarilla es la cara…

Leer más

Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria

Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria

El hallazgo de hematíes en una tira reactiva de orina es muy frecuente en la práctica clínica diaria.  En ocasiones pueda ser una patología menos grave secundaría a múltiples etiologías pero a pesar de ello este hallazgo genera una gran cantidad de interconsultas…

Leer más

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

El ictus y la disfagia post-ictus están interrelacionados. El ictus es el primer responsable de la disfagia. La disfagia es el problema para la ingesta de sólidos y/o líquidos y es la que va a producir alteraciones en la seguridad y eficacia de la deglución.

Leer más

Prevención y tratamiento de las lesiones en pacientes con Epidermólisis bullosa: a propósito de un caso

Prevención y tratamiento de las lesiones en pacientes con Epidermólisis bullosa: a propósito de un caso

La Epidermólisis Bullosa Hereditaria es una enfermedad congénita de escasa prevalencia, caracterizada por la formación de lesiones en la piel tras leves traumatismos.

Leer más

Actualización en la aproximación diagnóstica de un paciente adulto con esplenomegalia

Actualización en la aproximación diagnóstica de un paciente adulto con esplenomegalia

El proceso diagnóstico de un paciente con esplenomegalia puede ser complejo. Por ello debemos ser sistemáticos en su evaluación diagnóstica, siguiendo los pasos adecuados que tengan en cuenta las diferentes opciones diagnósticas.

Leer más