Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > educación para la Salud

Caso clínico. Exacerbación asmática

Caso clínico. Exacerbación asmática

Autora principal: Estefanía Julvez Barranco

Vol. XVIII; nº 6; 312

Leer más

Programa de educación para la salud dirigido a niños oncológicos de larga estancia hospitalaria

Programa de educación para la salud dirigido a niños oncológicos de larga estancia hospitalaria

Autora principal: María Castañosa Mombiela

Vol. XVIII; nº 5; 216

Leer más

Programa de educación para la salud sobre el síndrome del cuidador dirigido a cuidadores informales de enfermos oncológicos

Programa de educación para la salud sobre el síndrome del cuidador dirigido a cuidadores informales de enfermos oncológicos

Autora principal: Irene Insa Funes

Vol. XVIII; nº 3; 123

Leer más

Programa de educación para la salud: disminución de la ansiedad en pacientes con cáncer de mama que deben someterse a una intervención quirúrgica

Programa de educación para la salud: disminución de la ansiedad en pacientes con cáncer de mama que deben someterse a una intervención quirúrgica

Autora principal: Clara Pilar García Aznar

Vol. XVIII; nº 2; 37

Leer más

Programa de educación para la salud para prevenir la aparición de pie diabético en pacientes con diabetes

Programa de educación para la salud para prevenir la aparición de pie diabético en pacientes con diabetes

Autor principal: Jorge Latorre Martínez

Vol. XVIII; nº 1; 16

Leer más

Programa de educación para la salud en pacientes con cáncer de pulmón

Programa de educación para la salud en pacientes con cáncer de pulmón

Autora principal: Celia Pastor Giménez

Vol. XVII; nº 10; 383

Leer más

Programa de educación para la salud en la prevención de la violencia de género en adolescentes en el ámbito de la Atención Primaria

Programa de educación para la salud en la prevención de la violencia de género en adolescentes en el ámbito de la Atención Primaria

Autora principal: María Armengod Burillo

Vol. XVII; nº 10; 394

Leer más

Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria

Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria

Autora principal: María Armengod Burillo

Vol. XVII; nº 8; 308

Leer más

Evolución de la enfermería comunitaria a lo largo de la historia

Evolución de la enfermería comunitaria a lo largo de la historia

Autora principal: Araceli López Carracedo

Vol. XVII; nº 7; 280

Leer más

Plan de cuidados de enfermería: manejo de la diabetes mellitus tipo 1 en un paciente de edad escolar

Plan de cuidados de enfermería: manejo de la diabetes mellitus tipo 1 en un paciente de edad escolar

Autora principal: Laura Pérez Herrer

Vol. XVI; nº 16; 863

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en una paciente con insuficiencia cardiaca crónica. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en una paciente con insuficiencia cardiaca crónica. Caso clínico

Autora principal: Laura Pérez Herrer

Vol. XVI; nº 13; 733

Leer más

Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera

Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera

Autora principal: Aitana Domingo Lizaga

Vol. XVI; nº 12; 644

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en un adolescente recién diagnosticado de celiaquía. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en un adolescente recién diagnosticado de celiaquía. Caso clínico

Autora principal: Laura Pérez Herrer

Vol. XVI; nº 10; 546

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en una madre primeriza. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en una madre primeriza. Caso clínico

Autora principal: Laura Pérez Herrer

Vol. XVI; nº 7; 307

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en una paciente con enfermedad renal que inicia su tratamiento con diálisis

Plan de cuidados de enfermería en una paciente con enfermedad renal que inicia su tratamiento con diálisis

Autora principal: Laura Pérez Herrer

Vol. XVI; nº 4; 173

Leer más

Programa de educación para la salud en el recién niño diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1

Programa de educación para la salud en el recién niño diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1

Autora principal: Cristina Cases Jordán

Vol. XVI; nº 2; 70

Leer más

Cuidados de enfermería en paciente en diálisis peritoneal

Cuidados de enfermería en paciente en diálisis peritoneal

Autora principal: Alejandra María Laia Betato Araguás

Vol. XV; nº 21; 1108

Leer más

La importancia de la educación para la salud realizado a través de un proceso de atención enfermero

La importancia de la educación para la salud realizado a través de un proceso de atención enfermero

Autora principal: Andrea Ugencio Isarre

Vol. XV; nº 15; 795

Leer más

Paciente colostomizado en atención primaria. A propósito de un caso clínico

Paciente colostomizado en atención primaria. A propósito de un caso clínico

Autora principal: Lorena Marchal Sansaloni.

Vol. XV; nº 11; 542

Leer más

Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente

Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente

En los últimos años la cifra de enfermos diagnosticados de diabetes mellitus aumenta de manera exponencial, tanto a nivel mundial como en España1,2,3, Gran parte de estos pacientes sufren diabetes tipo 1 y por lo tanto necesitan administrarse insulina…

Leer más

Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores

Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores

El correcto funcionamiento de las vías aéreas inferiores está determinado por la acción de varios sistemas entre los que se encuentran el corazón y el aparato circulatorio encargados de que haya un correcto flujo sanguíneo y un intercambio…

Leer más

El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso

El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso

El documento de voluntades anticipadas es una herramienta legal que sirve para dar voz y voto a la persona cuando ésta no es capaz de manifestar por sí misma los cuidados de salud que desearía recibir.

Leer más

Rol de la enfermería escolar

Rol de la enfermería escolar

La enfermera escolar tiene una relación estrecha con el equipo de Atención Primaria para la prevención y la Promoción de la Salud de los escolares, y se le asignan cuatro funciones: asistencial, gestora, docente e investigadora.

Leer más

Historia de la enfermería escolar y situación actual en España

Historia de la enfermería escolar y situación actual en España

La enfermería escolar es un recurso importante para el cuidado y la promoción de la salud de los niños, y viene desarrollando su labor desde hace más de un siglo.

Leer más

Tratemos la salud mental desde la escuela

Tratemos la salud mental desde la escuela

Hoy en día, la salud mental en la infancia y adolescencia es una preocupación en nuestra sociedad, por eso creemos que desde la figura de la enfermera escolar se podría prevenir y promocionar la misma.

Leer más

Caso clínico: educación para autosondaje vesical intermitente en paciente lesionado medular

Caso clínico: educación para autosondaje vesical intermitente en paciente lesionado medular

Varón de 28 años, lesionado medular a causa de un traumatismo medular a nivel lumbar en un accidente de tráfico. Acude a consulta de enfermería para adquirir conocimientos teóricos y prácticos acerca del autosondaje vesical intermitente.

Leer más

Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso

Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso

El nacimiento de un nuevo hijo, especialmente si se trata del primero, es un acontecimiento vital que conlleva importantes modificaciones psicológicas, sociales y del estilo de vida de los padres.

Leer más

Alimentación en pacientes anticoagulados

Alimentación en pacientes anticoagulados

Los anticoagulantes vía oral (ACO), son los fármacos más utilizados en la profilaxis de la complicación tromboembólica que acompañan a diferentes enfermedades. Cuando ingerimos ACO, debemos tener especial atención en la alimentación, embarazo, lactancia y procedimientos quirúrgicos, ya que tiene una probabilidad alta de sufrir hemorragias.

Leer más

Papel de la enfermera en la educación para la salud en personas con diabetes mellitus

Papel de la enfermera en la educación para la salud en personas con diabetes mellitus

En este artículo realizamos una revisión de una de las enfermedades  más comunes en nuestro día a día como enfermeros/as. La glucemia es uno de los parámetros que nos expresa como está funcionando nuestro organismo.

Leer más