Proceso de atención de enfermería tras intervención quirúrgica de prótesis de rodilla en paciente con gonartrosis grado IV. Caso clínico
Autora principal: María Belén Martín Blanco
Vol. XVI; nº 7; 377
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Traumatología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Traumatología. Traumatólogos
Proceso de atención de enfermería tras intervención quirúrgica de prótesis de rodilla en paciente con gonartrosis grado IV. Caso clínico
Autora principal: María Belén Martín Blanco
Vol. XVI; nº 7; 377
Manejo de las fracturas de pilón tibial: una actualización
Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas
Vol. XVI; nº 7; 396
Fracturas triplanares, un tipo particular de epifisiolisis: Exposición de un caso clínico
Autor principal: Pablo Sánchez Albardíaz
Vol. XVI; nº 6; 232
Aplicación de la impresión 3D en la planificación quirúrgica de una fractura de acetábulo. A propósito de un caso clínico
Autor principal: Juan Rodríguez Fernández
Vol. XVI; nº 6; 261
Atención enfermera en luxación de prótesis de cadera. A propósito de un caso clínico
Autora principal: Sara Vázquez Lobé
Vol. XVI; nº 6; 262
Lesiones metastásicas en húmero con riesgo elevado de fractura tratadas con placa larga percutánea más augmentación. A propósito de 2 casos clínicos
Autor principal: Juan Rodríguez Fernández
Vol. XVI; nº 6; 267
Síndrome del tunel cubital: revisión bibliográfica
Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño
Vol. XVI; nº 6; 268
Revisión a 5 años de las fracturas supracondíleas de húmero distal tratadas quirúrgicamente en edad pediátrica
Autor principal: Juan Rodríguez Fernández
Vol. XVI; nº 6; 292
Plan atención de enfermería: accidente de tráfico en niño de 10 años con fractura fémur. Caso clínico
Autora principal: Sandra García Lizaga
Vol. XVI; nº 6; 294
Lesiones asociadas y resultados funcionales en fracturas de meseta Schaztker IV. Revisión a 10 años
Autor principal: Juan Rodríguez Fernández
Vol. XVI; nº 6; 297
Cuidados postquirúrgicos tras colocación de espaciador. Caso clínico
Autora principal: Pilar Pardos Val
Vol. XVI; nº 5; 216
Gonartrosis, efectividad del ejercicio y las estrategias de adherencia al mismo: una revisión
Autora principal: Tania Blasco García
Vol. XVI; nº 5; 223
Fractura de Segond. Caso clínico
Autor principal: Pablo Sánchez Albardíaz
Vol. XVI; nº 4; 144
Epidemiología de las fracturas periprotésicas de cadera en nuestro medio
Autora principal: Mercedes Flores San Martín
Vol. XVI; nº 4; 149
Caso clínico: Estrategia terapéutica en paciente con inestabilidad radiocubital distal como secuela de fractura de Galeazzi
Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas
Vol. XVI; nº 4; 151
Minivástagos en prótesis total de cadera ¿Qué resultados podemos esperar en el perioperatorio y a corto plazo al introducir esta técnica?
Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas
Vol. XVI; nº 4; 160
Resonancia magnética en patología degenerativa de la columna vertebral
Autor principal: Alvaro Boria Alegre
Vol. XVI; nº 4; 162
Actualización en el tratamiento urgente y definitivo de fracturas de meseta tibial de alta energía
Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas
Vol. XVI; nº 4; 184
Caso clínico. Cuidados de enfermería a un paciente politraumatizado durante su ingreso en el servicio de Reanimación
Autora principal: Paula Castillo Carrión
Vol. XVI; nº 4; 185
Plan de cuidados a un paciente con prótesis de cadera
Autora principal: Begoña Aranda Hernández
Vol. XVI; nº 4; 188
Hemimelia peronea. Resultado a largo plazo de un caso tratado mediante alargamientos óseos
Autora principal: María Joaquina Casas Lázaro
Vol. XVI; nº 3; 115
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería de una artroscopia de rodilla derecha por meniscopatía
Autora principal: Fabiola Giménez Andrés
Vol. XVI; nº 3; 123
Fracturas de radio proximal en la infancia
Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño
Vol. XVI; nº 3; 129
Principales factores y categorías de riesgo tromboembólico en cirugía ortopédica y traumatología
Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño
Vol. XVI; nº 3; 133
¿Cómo reconocer la displasia del desarrollo de cadera?
Autora principal: Marta Zamora Lozano
Vol. XVI; nº 3; 137
Diagnóstico en infección periprotésica, marcadores sinoviales y serológicos
Autora principal: Marta Zamora Lozano
Vol. XVI; nº 2; 54
Evaluación del sangrado en artroplastia total de rodilla: factores de riesgo
Autora principal: Marta Zamora Lozano
Vol. XVI; nº 2; 64
Plan de cuidados de enfermería a paciente intervenido quirúrgicamente de gonartrosis
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 2; 71
Displasia de cadera en el recién nacido. Qué es, cómo se diagnostica y principios del tratamiento
Autora principal: Mercedes Flores San Martín
Vol. XVI; nº 2; 72