Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 145

Cuidados de enfermería en el paciente con fractura de cadera

Cuidados de enfermería en el paciente con fractura de cadera

En el siguiente caso clínico se lleva a cabo un plan de cuidados  para una paciente con fractura de cadera, valorando de forma integral las 14 necesidades de Virginia Henderson con el fin de lograr los resultados esperados.

Leer más

Cirugía de píloro: plan de cuidados de enfermería a partir de la presentación de un caso clínico

Cirugía de píloro: plan de cuidados de enfermería a partir de la presentación de un caso clínico

La estenosis de píloro es una de las patologías frecuentes en el Servicio de Cirugía pediátrica. En este artículo se presenta el caso de un lactante intervenido de pilorotomía y los cuidados que se deben llevar a cabo por parte de enfermería.

Leer más

Cuidados de enfermería en el paciente con esquizofrenia paranoide

Cuidados de enfermería en el paciente con esquizofrenia paranoide

En el siguiente caso clínico se realiza un plan de cuidados para un paciente con esquizofrenia paranoide. Se valora las 14 necesidades fundamentales de Virginia Henderson con la finalidad de conseguir los resultados esperados.

Leer más

Disposición final de medicamentos por universitario

Disposición final de medicamentos por universitario

El presente estudio describe la disposición final que se le da a los medicamentos vencidos o en desuso, en los hogares de los estudiantes matriculados en la Universidad de Panamá y su posible impacto en la gestión de salud pública y ambiental.

Leer más

Cuidados de enfermería en el paciente con colitis ulcerosa

Cuidados de enfermería en el paciente con colitis ulcerosa

En el siguiente caso clínico se realiza un plan de cuidados  para un paciente con colitis isquémica, valorando de forma integral las 14 necesidades de Virginia Henderson con la taxonomía…

Leer más

Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical

Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical

El cáncer de próstata ocupa el segundo puesto en el ranking de tumores más frecuentes en hombres. Generalmente se aísla en la glándula prostática y es asintomático, sólo suele producir sintomatología cuando hace metástasis en el organismo.

Leer más

Convulsión febril en un niño de 14 meses. Caso clínico

Convulsión febril en un niño de 14 meses. Caso clínico

Niño de 14 meses que acude a urgencias de pediatría de atención primaria presentando una convulsión febril. La madre refiere que lleva 2 días con 38 de fiebre.

Leer más

Chlamydia. A proposito de un caso

Chlamydia. A proposito de un caso

Joven de 29 años de edad que acude al servicio de Urgencias por presentar exudado purulento por la uretra, ardor cuando orina, inflamación de uno de los testículos y molestia mientras tiene relaciones sexuales de 2 semanas de evolución.

Leer más

Varicela complicada. Caso clínico

Varicela complicada. Caso clínico

Niño de 15 meses que acude a la consulta de atención primaria presentando lesiones pruriginosas de tres días de evolución. Además la madre refiere pérdida de apetito y fiebre alta. Se realizarán las pruebas complementarias necesarias y se administrará tratamiento.

Leer más

Caso clínico. Síncope vasovagal

Caso clínico. Síncope vasovagal

Mujer de 26 años de edad que acude a urgencias acompañada por su pareja tras episodio de desmayo con pérdida de conciencia. Se realizan las pruebas pertinentes en urgencias para poder establecer una causa de la pérdida de conciencia.

Leer más

Hematuria franca en urgencias. Caso clínico

Hematuria franca en urgencias. Caso clínico

Paciente de 55 años de edad que acude a urgencias presentando hematuria desde hace 5  días que ha ido en aumento en los últimos dos días. El paciente presenta palidez, febrícula , mal estar general y disuria.

Leer más

Caso clínico: Biopsia renal en paciente tras trasplante renal

Caso clínico: Biopsia renal en paciente tras trasplante renal

Paciente varón de 62 años de edad, trasplantado renal hace 5 meses, en seguimiento en la consulta de trasplante renal. El paciente presenta un deterioro en la función renal pudiendo ésta deberse a un deterioro del injerto o a un rechazo…

Leer más

El glucómetro en la consulta de endocrinología

El glucómetro en la consulta de endocrinología

Los controles de glucemia realizados por los pacientes facilita al médico  especialista en endocrinología una atención de calidad  técnica y crea un estrecho vínculo médico/paciente atendiendo la larga evolución de esta enfermedad.

Leer más

El síndrome de Marfan y su influencia en la paciente embarazada

El síndrome de Marfan y su influencia en la paciente embarazada

El Síndrome de Marfan es un trastorno genético de especial relevancia; más si se trata de una persona  embarazada. Ya de por si la gestación implica múltiples cambios en la mujer, pero más si padece este tipo de patología de base.

Leer más

Revisión bibliográfica: extracción de hemocultivos

Revisión bibliográfica: extracción de hemocultivos

Las enfermedades infecciosas son aquellas producidas por un agente patógeno que se introducen en el organismo. Se trata de un importante problema clínico.

Leer más

Balón de contrapulsación intraaórtico. Papel de enfermería

Balón de contrapulsación intraaórtico. Papel de enfermería

El balón de contrapulsación aórtico(BCIAo) es unos de los dispositivos de asistencia circulatoria más utilizados en los últimos tiempos. La actuación de enfermería en el manejo y cuidado del paciente asistido por BCIAo es primordial y exige poseer unos conocimientos y habilidades actualizados.

Leer más

Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso

Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso

El síndrome de Pena-Shokeir se ha descrito como una condición autosómica recesiva en el 50% de los casos, descrita como un fenotipo producido por acinesia o disminución de los movimientos fetales intrauterinos.

Leer más

Influencia de la administración de oxitocina sintética intraparto en el inicio y mantenimiento de la lactancia materna

Influencia de la administración de oxitocina sintética intraparto en el inicio y mantenimiento de la lactancia materna

El uso de la oxitocina durante el parto está tan generalizado que se tiende a asumir que sus efectos son benignos y conocidos.

Leer más

Valoración y seguimiento enfermero en paciente paliativo. A propósito de un caso

Valoración y seguimiento enfermero en paciente paliativo. A propósito de un caso

El papel que enfermería tiene en los cuidados paliativos es complejo debido a que requiere de una serie de habilidades adquiridas con el tiempo y formación específica.

Leer más

Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo

Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo

El protocolo abreviado de RM mamaria para el cribado de pacientes de alto riesgo se perfila como una nueva estrategia diagnóstica.

Leer más

Biopsia renal guiada por ecografía

Biopsia renal guiada por ecografía

La biopsia renal percutánea ecodirigida es un procedimiento frecuente, con escasas complicaciones y fundamental en muchos procesos diagnóstico.

Leer más

Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC

Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC

La biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC es una técnica segura y de gran utilidad en el manejo de dichos pacientes. Es importante conocer en detalle la técnica, así como las dificultades y complicaciones más habituales.

Leer más

Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios

Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) es uno de los grupos farmacológicos más consumidos a nivel mundial debido a su amplio uso terapéutico y profiláctico.

Leer más

Obesidad infantil. Situación actual en España

Obesidad infantil. Situación actual en España

La obesidad es una enfermedad crónica y compleja que se ve influida por varios factores, siendo los más destacables la mala alimentación y la falta de actividad física. 

Leer más

La matrona y la mujer inmigrante africana

La matrona y la mujer inmigrante africana

A través de este trabajo se pretende conocer y comprender cómo es vista la mujer inmigrante de origen africano por los trabajadores y por el sistema sanitario en general de nuestro país así como la consideración que, de nuestro sistema sanitario…

Leer más

La importancia de una adecuada higiene de sueño en la infancia: a propósito de un caso

La importancia de una adecuada higiene de sueño en la infancia: a propósito de un caso

El sueño desempeña un papel fundamental en el desarrollo durante la infancia. Por su elevada prevalencia, los trastornos del sueño en esta época se han convertido en un problema de salud pública…

Leer más

Índice tobillo-brazo

Índice tobillo-brazo

El índice tobillo-brazo se considera una prueba realizada, frecuentemente en atención primaria, para el cribado de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular.

Leer más

Fisioterapia tras intervención quirúrgica por rotura de ligamento cruzado anterior

Fisioterapia tras intervención quirúrgica por rotura de ligamento cruzado anterior

El Ligamento cruzado anterior es el principal estabilizador de rodilla, su rotura requiere una eficaz recuperación. Para ello es necesario decidir un tratamiento, conservador o quirúrgico, éste último mediante injerto de plastia.

Leer más

Cuidados de enfermería a paciente portador de marcapasos transitorio en planta de cardiología

Cuidados de enfermería a paciente portador de marcapasos transitorio en planta de cardiología

Debido al aumento de la incidencia de casos de pacientes portadores de marcapasos transitorios en nuestra unidad de cardiología se decide realizar esta síntesis de información relacionada con el mismo…

Leer más

Terapia por cierre asistido por vacío (VAC)

Terapia por cierre asistido por vacío (VAC)

En la población actual, un gran número de habitantes sufren diversas heridas complejas, tanto agudas como crónicas, producidas por distintos mecanismos.

Leer más