Bloqueo interescalénico del plexo braquial y sedación en cirugía de hombro. Una opción a tener en cuenta
Autora principal: María Isabel Villalobos Rico
Vol. XVI; nº 1; 18
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Bloqueo interescalénico del plexo braquial y sedación en cirugía de hombro. Una opción a tener en cuenta
Autora principal: María Isabel Villalobos Rico
Vol. XVI; nº 1; 18
Utilización de acupresión durante el trabajo de parto
Autora principal: Lorena Herrer Purroy
Vol. XVI; nº 1; 19
Mortalidad por cirrosis hepática
Autora principal: Cristina Cases Jordán
Vol. XVI; nº 1; 20
Opioides intratecales, ¿cuál, cuándo, cuánto y cómo?
Autora principal: Laura Monteagudo Moreno
Vol. XVI; nº 1; 21
Plan de cuidados enfermeros a paciente con aneurisma de aorta abdominal
Autora principal: Laura Reinado Lansac
Vol. XVI; nº 1; 22
Pseudoartrosis de odontoides tras traumatismo de baja energía. Caso clínico
Autora principal: Alicia Báguena García
Vol. XVI; nº 1; 23
Fibrosis quística: test del sudor y tratamiento
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XVI; nº 1; 24
IMC y parámetros antropométricos como indicadores de sobrepeso y obesidad en estudiantes de enfermería
Autora principal: María del Pilar Lara Cuahua
Vol. XVI; nº 1; 25
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso
Autora principal: Cristina Badel Rubio
Vol. XVI; nº 1; 26
Manejo respiratorio en COVID-19 en un hospital de especialidades
Autor principal: Pablo Salvador Santoscoy Aguirre
Vol. XVI; nº 1; 27
Paciente de 4 años con Dolor abdominal, diarrea y vómito. A propósito de un caso
Autora principal: Cesibel Carmen Briceño Martínez
Vol. XVI; nº 1; 28
Código Ictus: Diagnóstico radiológico mediante tomografía computarizada
Autora principal: Leticia Moreno Caballero
Vol. XVI; nº 1; 29
Revisión bibliográfica sobre el tétanos en España
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XVI; nº 1; 30
Plan de cuidados enfermeros en paciente oncológico
Autora principal: Noemí García López
Vol. XVI; nº 1; 31
Caso Clínico, Proceso de Atención de Enfermería en una Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Autora principal: Marta Espartosa Larrayad
Vol. XVI; nº 1; 32
Proceso de atención enfermero en paciente traqueotomizado
Autora principal: Beatriz Pobo Sanz
Vol. XVI; nº 1; 33
Estado de la brucelosis en España y su prevención
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XVI; nº 1; 34
Cómo manejar el estrés postraumático de un parto anterior. A propósito de un caso
Autora principal: María Villegas Baztán
Vol. XVI; nº 1; 35
Plan de cuidados enfermeros a paciente con neumonía y exacerbación de EPOC
Autora principal: Andrea López López
Vol. XVI; nº 1; 36
Abordaje integral de la enfermedad de Parkinson
Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez
Vol. XVI; nº 1; 37
Politraumatismo por accidente deportivo. Caso clínico
Autora principal: Alba Azcona Oses
Vol. XVI; nº 1; 38
Diabetes Gestacional: Cuidados en atención primaria
Autor principal: Francisco José Navarro Bernal
Vol. XVI; nº 1; 39
Plan de cuidados enfermero a paciente con pie diabético y amputación menor
Autora principal: Laura Monteagudo Moreno
Vol. XVI; nº 1; 40
Diagnóstico precoz del síndrome compartimental en la unidad de recuperación postanestésica: a propósito de un caso
Autora principal: Laura Monteagudo Moreno
Vol. XVI; nº 1; 41
Abordaje integral del paciente con enfermedad de Crohn
Autora principal: Cristina Domingo Rúa
Vol. XVI; nº 1; 42
Anestesia neuroaxial en gestante con enfermedad neurológica
Autora principal: Laura Monteagudo Moreno
Vol. XVI; nº 1; 43
Inicios en cirugía reconstructiva: cirugía palpebral
Autor principal: Jorge Sánchez Monroy
Vol. XVI; nº 1; 44
Osteomielitis pélvica en edad pediátrica. A propósito de un caso
Autora principal: Patricia Peteiro Álvarez
Vol. XVI; nº 1; 45
Plan de cuidados de enfermería aplicado a paciente que se le ha realizado cateterismo cardiaco
Autora principal: Marta Polo Ruiz
Vol. XVI; nº 1; 46
Restauración postendodóntica de un conducto amplio utilizando ionómero de vidrio de alta densidad y un poste de fibra de vidrio
Autora principal: Mauricio Ubaldo Elías Trevizo
Vol. XV; nº 24; 1201