Plan de cuidados de enfermería en paciente con pie diabético. Caso clínico
Autora principal: Lorena Brusel Estaben
Vol. XVI; nº 8; 440
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados de enfermería en paciente con pie diabético. Caso clínico
Autora principal: Lorena Brusel Estaben
Vol. XVI; nº 8; 440
Plan de cuidados de un paciente que va a iniciar su tratamiento en la unidad de hemodiálisis. Caso clínico
Autor principal: David Parra Olivar
Vol. XVI; nº 8; 454
Efectos del tratamiento sobre el espesor coroideo en pacientes diabéticos tras un año de seguimiento
Autor principal: Jorge Sánchez Monroy
Vol. XVI; nº 8; 458
Caso clínico cetoacidosis diabética
Autora principal: María Teresa de León Cano
Vol. XVI; nº 7; 341
Revisión bibliográfica de ensayos clínicos de enfermería de atención primaria en el manejo farmacológico y no farmacológico de la diabetes
Autor principal: Diego Álvaro Llanos Núñez
Vol. XVI; nº 7; 383
Manejo perioperatorio del paciente diabético
Autora principal: Marta Pedraz Natalías
Vol. XVI; nº 6; 272
¿Cómo podemos orientar clínicamente la hiperglucemia en el niño?
Autor principal: Jorge Sánchez Monroy
Vol. XVI; nº 5; 191
Estudio Maule Infinito: Relación entre retinopatías y niveles de hemoglobina glicosilada, en estudio retrospectivo del programa de diabetes en ambiente hospitalario, durante 7 años en la región del Maule – Chile
Autor principal: Igor Dlujnewsky
Vol. XVI; nº 5; 211
Caracterización de una población en riesgo de diabetes mellitus tipo 2 mediante test de Findrisk
Autor principal: Álvaro Manuel Quinche Suquilanda
Vol. XVI; nº 5; 218
¿Es posible mejorar la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en Aragón y prevenir complicaciones a través del uso de aplicaciones móviles? Ensayo clínico aleatorizado, abierto realizado en Atención Primaria
Autora principal: María Begué Azpiroz
Vol. XVI; nº 2; 61
Programa de educación para la salud en el recién niño diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1
Autora principal: Cristina Cases Jordán
Vol. XVI; nº 2; 70
Proceso de atención de enfermería en paciente con insuficiencia venosa crónica grado IV
Autora principal: Beatriz Pobo Sanz
Vol. XV; nº 23; 1184
Estudio Maule activo: Estudio comparativo entre niveles de hemoglobina glicosilada entre insulina NPH vs insulina glargina U100, en programa hospitalario durante 5 años en la región del Maule- Chile
Autor principal: Igor Dlujnewsky
Vol. XV; nº 21; 1074
Diabetes gestacional: diagnóstico, tratamiento y complicaciones neonatales
Autora principal: Ana Aznar Anadón
Vol. XV; nº 21; 1080
Plan de cuidados para paciente con pie diabético
Autora principal: Raquel Turón Monroy
Vol. XV; nº 21; 1107
Plan de cuidados en paciente con amputación digital en pie diabético
Autora principal: Marta Polo Ruiz
Vol. XV; nº 20; 1058
Plan de cuidados enfermeros en paciente con pie diabético
Autora principal: Virginia Piracés Buisac
Vol. XV; nº 19; 993
Conocimiento en curación de heridas en pacientes diabéticos
Autora principal: Cristina Lizbeth Agila Álvarez
Vol. XV; nº 18; 924
Estudio Maule vital: retrospectivo del programa de diabetes en ambiente hospitalario durante 5 años en la región del Maule – Chile
Autor principal: Igor Dlujnewsky
Vol. XV; nº 17; 892
Educación sanitaria para pacientes pediátricos con debut diabético
Autor principal: Adrián Palomar Gimeno
Vol. XV; nº 17; 901
Revisión bibliográfica sobre la diabetes mellitus tipo 2
Autora principal: Ángela Valer Pelarda
Vol. XV; nº 14; 738
Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus 2
Autora principal: Jennyfer Cristina Yange Zambrano
Vol. XV; nº 13; 648
Revisión de los criterios para la financiación de los sistemas de monitorización continua de glucosa tipo flash en pacientes diabéticos
Autora principal: Sara Figueres Castel
Vol. XV; nº 11; 492
Evolución de una ulcera venosa en paciente con diabetes mellitus tipo II mal controlada. Plan de cuidados
Autor principal: Teresa Guillén Ginés
Vol. XV; nº 8; 291
Esófago negro. Caso clínico
Se llama esófago negro a la necrosis esofágica aguda que da aspecto negruzco al mismo cuando se visualiza mediante una endoscopia.
Plan de Cuidados Integral del Anciano
Paciente de 74 años que acude al Centro de Salud Delicias Norte (Zaragoza), para su control rutinario de HTA y para valorar evolución de su pie diabético tras una amputación de la 1ª y 2ª falange de la EID como complicación de su Diabetes Mellitus tipo II.
Caso clínico. Proceso enfermero en atención a diabético descompensado en riesgo de aislamiento social
Paciente de 52 años que acude a urgencias por malestar y mareo por el que tuvo una caída con golpe en rodilla, acude solo. Comenta que vive con su mujer pero no ha podido acudir.
Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar
El número de niños con enfermedades va en aumento a lo largo de los años. En la actualidad, aproximadamente un 15% de los niños sufren algún tipo de enfermedad.
Actuación de enfermería en UCI ante un niño diabético descompensado
La cetoacidosis diabética (C.A.D.) es la alteración metabólica característica de la diabetes tipo I, secundaria a un déficit absoluto o relativo de insulina, con la participación de otros factores…